domingo, febrero 06, 2011

La magia del cine

Ayer sábado 5 de febrero mi hijo fue por primera vez al cine. El efecto de curación que me produjo, su cara de asombro, era superior a la magia del pelo de Rapunzel. Los problemas, los miedos a un futuro proximo, las preocupaciones de cualquier signo fueron borradas con una goma mágica, la luz que salía de sus ojos y lo imposible que le era hablar, sólo miraba la pantalla con la atención de alguien que de repente está en un mundo mágico.
Hay opiniones que dicen "que pena va creciendo", creo que cada nomento tiene su magia. Ayer fue el descubrimiento de mi hijo del cine, un nuevo regalo que hace a su amatxu.

miércoles, enero 19, 2011

No estarás sola

Porque os tengo, porque creí tener a otros y otras, por vosotras y vosotros tengo claro lo que pienso; vosotras y vosotros me quereís y además, sorpresa, me teneís como un bien, soís lo mejor de la vida y también de la mía. Hoy que la miseria se hace presente, que el mal no se disipa, sino que hace una niebla pesada en mis ojos, estaís, os miro, os hablo y suspiro, porque os quiero. Ese suspiro me alivia y me hace ver lo bueno y lo casi justo. LLevo unos años, unos pocos años, creyendo que todo mejora, y hoy a pesar de todo y de algunos, estoy segura que la vida mejora, no hay mejora que la indiferencia ante la mezquidad, ante el egoismo; la indiferencia ante el débil emocional que basa su vida en derrotar al que cree contrario y así crecer. Se crece sumando, no eliminando y amputando. Se suma oyendo y admitiendo los errores y creyendo en el pensamiento de los demás. Se suma queriendo no odiando. Se suma en este tiempo que se presenta de cambio, de paz de verdad, de discurso de verdad, de ideología de verdad; un tiempo en el que los oportunistas desapareceran con la niebla y la llegada del sol, aunque éste sea de invierno, un calido sol de invierno. Tengo la certeza de que con vosotr@s no estaré sola. Eskerrik



sábado, enero 08, 2011

Fallaste corazón



Hemos fallado todos los corazones que hemos formado, formamos y espero formemos parte de esta organización, que no partido. A mi me lo explicaron así, somos una organización porque respetamos la singularidad de las ideas de tod@s l@s que nos unimos a este proyecto, dentro de un orden y sobre todo de un saberse de izquierdas y de una forma de hacer no basada en la imposición. En este blog en el tiempo que escribo, no he etiquetado con ningún símbolo, pero ya sabeís que estoy aquí y hoy quiero que sepaís que sigo aquí. No he hecho ni más ni menos que muchas de las personas que han pasado por Ezker Batua, pero creo que, mi capacidad de observación me lleva a conocer algo la historia y el pérfil de quien ha hecho este viaje o lo sigue haciendo, ojala vea a gente que se sume en el camino.
Ser agradecido es ser bien nacido, me dijo mi ama hace mucho, y yo sigo creyendo en esta frase, eso no significa que lo que se hace no está bien y hay que darlo por bueno, pero el camino es libre y el unirnos a uno u otro proyecto creo que nadie lo hacemos coaccionado por nada ni por nadie. Que no son buenos tiempos es una información caduca para cualquiera, pero que debemos estar cada una y uno de nosotras y nosotros orgullosos de lo que hemos hecho en los años que hemos estado y algun@s estamos en Ezker Batua; que en Gobierno Vasco hicimos cosas mal, si, pero también bien, algunos de los que nos seguis persiguiendo y arrojando las piedras de porque estar en ese gobierno, hicisteís la gestión conmigo y tuvisteís más responsabilidades que yo. No tiro piedras pero como confíe en vuestra gestión ví las buenas cosas que hicisteís y los fallos que cometimos, si os pediría que os sintieses un poco orgullosos y respetuosos con vuestra propia historia que en parte es la mía.
Completamente de acuerdo en realizar la crítica y, creo que a tod@s os he escuchado en la crítica, pero porque tiraís piedras al espejo de vuestra propia historia y por tanto de vuestra propia vida?

lunes, diciembre 27, 2010

Tercer aniversario de la asignación de mi hijo



Mañana, día de los inocentes, se cumple el tercer aniversario de la asignación de mi hijo. LLegue a casa y tenía un mensaje en el buzón de voz que decía: eres madre de un hijo de 16 días, unas horas más tarde, recibi dos fotos, la vida me dio todo lo que puedo esperar, soy feliz, la suerte me tocó. Tengo buenos amigos, no, tengo los mejores amigos, tengo una familia que es más que la mejor, mi hermana ha hecho durante muchos años que la familia que ha formado sea mi refugio y mi orgullo. Pero, él ha venido a ser un regalo para todos vosotros, me ayudaís a criarlo, me acompañaís y le veís crecer y creciendo él crece su cariño por todos vosotros, porque es un chantajista del sentimiento, sabe repartir frases y carantoñas como pocos.
Su presencia, ha convertido mi vida en algo único, mágico; ha hecho que mi autoestima crezca y se afirme sin espacio para las dudas. Hoy tres años después quiero daros las gracias a todos: a Agus por su ilusión, a Javi por su persecución, a Irene por ser incondicional en todo el proceso, a Luz por su luz y sus cafés con terapia, a Asun por su capacidad de querer, a Marilu por su entrega sin condiciones a mi hijo, a Alfredo por las lagrimas del aeropuerto que jamas olvidare,a Izaskun por acompañarme en un viaje que resulto una compañia para toda la vida, a Luar por que es mi hermanito del alma, a Nagore por su ilusión, a Espe por como le abrazo cuando le vio, a Ana por su carta y por ser mi hermana amiga, a su hermana Inma por su capacida para cuidarme y quererle, a Pili por como le mima sin límite en compañia de Según, a mi hermana porque cada día me enseña a ser madre, sobre todo por que lo es conmigo protegiendome sin condición, a mis sobrinas porque su primo es para ellas único, a mi cuñado porque es un tio bueno y ejerce de ello. Los demás no os enfadeís sentiros reconocidos en cada uno de estos y en vosotros porque todos estuvisteís y todos sois parte imprescindible de la vida de mi hijo y perdonar el abuso pero también de la mía.

viernes, diciembre 10, 2010

Navidad 2010


Ya ha vuelto la navidad, o por lo menos está en ello, y con esta creo que llevo 47 pero no todas con sentido común, bueno presumo que alguna habré vivido con ese sentido. Pero si es verdad, tengo que hacer una declaración de principios, me gusta la navidad, también me estresa pero sin embargo es como los amigos y la familia, dos colectivos muy recurridos y recurrentes en estas fechas, los quieres y a veces... no puedes con ellos. Como casi todo el mundo hay un momento en estos días que brindo por los ausentes, que navidades recuerdo!!! cenando con mi padre y mi ama en la cocina con mi hermana, mi padre nos ponía una manta en los azulejos para la espalda. Le regalaban lo que entonces, más que por cestas, se conocía por paquetes de navidad y los abria en la mesa, elegiamos, además de la comida de ama, lo que queriamos de los paquetes. Se repetia la operación en fin de año, hasta que llegó mi cuñado no hubo petardos, pero si esa noche era la que más rondaban los ausentes por la mesa y sigue siendo así. El día de fin de año los hijos de los 8 vecinos subiamos y bajabamos piso por piso, después de la cena. De aquellos ocho matrimonios que hace unos 50 años vinieron, sobreviven 4 personas en esta navidad de 2010. Y que decir de la madrugada del 5 de enero, en mi casa no se esperaba a la mañana del 6, cuando los magos de oriente habían dejado los regalos y se habían calentado con su copita y su turrón, mis padres nos levantaban, podían ser las cuatro, las tres, y en ese sueño interrumpido, aparecía, Kiko el muñeco de Famosa que andaba, un piano rojo y otro igual para mi hermana, y siempre cuentos; con todo lo que los brazos podían atrapar, volviamos a la cama, hasta que a la mañana siguiente, Pili y Marilu, llamaban al timbre para compartir la sorpresa de lo recibido. Este año es el tercero, mejor el cuarto que comparto las navidades con mi hijo, y como siempre con mi hermana y como casí desde siempre con mi cuñado y por supuesto con mis niñas del alma y con los padres de mi cuñado, unas navidades familiares, en las que llamas o te llaman los amigos de hace mucho tiempo y mucho espacio, en las que comes más de lo que debes, en las que gastas y luego dices que el año que viene no. Pero yo sigo pensando: que el Olentzero dejara algo para mi hijo y para mis sobrinas, que pescado poner en el horno, que algo de cava hay que tener, que no se si poner el nacimiento pequeño o arriesgarme con mi hijo con el grande, que me quedo con ganas de poner también árbol, que mi hermana ya tiene el cordero. En fin, que se harán más presentes los ausentes, que seguiremos brindando por estar el año que viene los mismos, que mi hijo y mis sobrinas siguen haciendo años y navidades, y que yo lo veo con la esperanza de que tengan recuerdos, si cabe, mejores que los míos. Zorionak, Feliz Navidad!!!

miércoles, noviembre 24, 2010

Más malo es de robar

Nos levantamos hoy y al encender la radio nos cuentan que la Consejera Zabaleta va a proceder a la revisión de todos los expedientes de ayudas sociales con el fin de corregir el fraude. Tod@s l@s ciudadan@s que vemos la cara oscura y el hablar de un castellano diferente de l@s perceptor@s de ayudas sociales, pensamos en el fin de pisos pateras, de sudamericanos con Audi, de mujeres muy teñidas con cheques de Caritas cargando el carro con bebidas alcoholicas y no con trescientos kilos de harina. Por fin se hará justicia y nuestros impuestos no irán a quien no quiere trabajar sino venir a vivir mejor y tener televisión, video...
Pero si también acabamos con un sistema de rentas para quien lo necesita, porque es más fácil combatir el fraude del que menos tiene y no hay empeño en saber como cumplen con sus impuestos todas las personas que tienen un negocio y que alardean de comprar todos los suministros en dinero negro, o cuando el mayor favor que te hace el electricista es no cobrarte el IVA y por eso es más amigo.
Donde está el dinero que se llevo Roldan, quien ha hecho las cuentas de lo que nos costo el GAL (terrorismo ejercido desde un Gobierno llamado democrático), quien sabe que fondos reservados hay ahora en esta situación de crísis, que nos cuesta nuestra permanencia en distintos conflictos armados, que ahorramos sin familia real, por que no se puede controlar a la banca, la única solución para nuestros arrantzales es que lleven seguridad privada y el Gobierno da el tema por concluido, que dinero público está en servicios privados que deciden unos pocos.
Cuando sólo pensamos en lo que vemos con los ojos, en lo que nosotros creemos que es justo sin ponernos en el lugar del otro, acabamos siendo reaccionarios, acabamos con nuestras propias libertades y al que manda le viene bien alimentarnos a nuestro pequeño Scrooge.
Corrijamos los errores, pero apuntemos alto para tener una sociedad más justa.

viernes, noviembre 19, 2010

Conciliación de madre soltera

Valga este espacio para compartir la realidad de esta última semana, bueno mejor, mi realidad. Mi hijo está enfermo, algo más que común en estas fechas. Yo trabajo y, además ,tengo que estar en dos lugares dentro de mi trabajo. Soy madre soltera, evidentemente por deseo propio ,y mi entramado familiar es exiguo, cada uno y una tenemos nuestros propios compromisos. La natalidad baja, los niños crecen con problemas educacionales cada día más alarmantes, según cuentan educadores dedicados en exclusiva a observar la educación de los hijos de los demás. Los gobiernos hacen leyes y debaten mientras las madres llevamos a los niños a horas no propias a la guardería y, cuando nos llaman del colegio porque tiene fiebre, el mundo se convierte en una cesta de piezas amontonadas y no encuentras como rehacer el puzzle. Las noches son para mí, si hay fiebre, si hay que llamar a urgencias, si hay pesadillas... En qué mundo vivimos, en el que muchas mujeres sobreviven como Carmen Maura en "Qué he hecho yo para merecer ésto?. Dimos la bienvenida al siglo XXI y la crisis ha convertido nuestros trabajos, adaptados a la sociedad de la conciliación, en talleres de costura del siglo XIX. El sistema de atención social de las instituciones abre ludotecas de cinco a seis y los niños no pueden merendar dentro. Para qué vale pensar como hacer la vida mejor si luego el dinero se utiliza, en los lugares más progresistas, en sacar brillo y esplendor a los jefes, casi siempre hombres, y en convertir a las mujeres en auténtica utillería, sea cual sea su formación y su papel en el trabajo. GORA LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL TRABAJO. Nos han engañado, la mujer se incorpora al mundo laboral cuando los hombres no pueden soportar el mantener a la familia, no porque sea un derecho, nos incorporamos como una imposición y así sigue la cadena. Y ahora hablamos de que no hay que educar a los niños y niñas con un único modelo de familia tradicional. Si queremos una sociedad más justa, hagámosla y no sólo de palabra.

domingo, noviembre 14, 2010

Un único día para recordar a todas las víctimas



En primer lugar quiero dar una afirmación incuestionable; "el derecho a la vida está por encima de todo". El día 10 de noviembre se celebró por primera vez el Día de la Memoría para recordar a todas las víctimas de violencia. Pero lo siento, no están todas en el recuerdo de todos y sobre todo en el recuedo de quien más se ha empeñado en conmemorar este día. Ayer mismo, en el periódico leo que el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares no va a equiparar a las victimas de acciones policiales. Como decía una opinión el mismo día 10 en la radio, necesitamos un único día para todas las víctimas, para conseguir la reconciliación y la convivencia. También ese día terminó su recorrido en Gernika el autobús de la película Izarren Argia, sobre las mujeres presas en la cárcel de Saturraran, e historiadores informan de que el 10 de noviembre, por ser este el mes de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, era un momento difícil en las cárceles y en los primeros años 40 en 10 de noviembre fueron ejecutados unos 15 ciudadanos vascos; con lo que el buscar esa fecha por no haber vícitmas, queda cuestionado. Y permitirme en mi condición de mujer, y ya que el 10 de noviembre hubo plenos extraordinarios en las instituciones vascas que haga una reflexión, comparemos los gráficos de asesinatos de la organización terrorista ETA con los gráficos de la mal llamada violencia doméstica y preguntemos por qué no un pleno extraordinario cada 25 de noviembre.

martes, noviembre 09, 2010

Tres años en nuestra vida

mañana hace tres años que siguen a dos y estos a uno, y todo es un globo de felicidad y el regalo de mi vida. Es alegre, observador, posesivo y generoso a la vez con los sentimientos, es la prueba fantástica y única de que algo bueno he hecho en mi vida para merecérmelo. Él dice que a veces me quiere y otras no, depende del nivel de consentimiento de la amatxu. Creo que a todos los que estamos cerca de Yared una varita nos ha tocado, bueno nos toca todos los días cuando te quiere besar y cuando no, a algunas de nosotras un beso furtivo y no esperado nos ha saltado las lagrimas, porque la sorpresa del mejor regalo, no es comparable con lo que este raptor de almas hace con un beso. Mi vida es única porque único es mi hijo, mi hijito del alma es único en su capacidad de querer y de decir lo mucho que te quiere y gritar "amatxu tengo un beso" supera al grito de felicidad más alto que se pueda dar, pensar que tiene un beso para mi convierte mi diario en algo, ay, en algo imposible de explicar, sólo sonreir cuando penseis en como es, porque es la felicidad. YARED ZORIONAK MI AMOR

lunes, noviembre 08, 2010

En este espacio, en los últimos años he hablado de mi ama, la semana pasada hubiera cumplido 89, pero ya son 6 los cumplidos sin ella. Bueno ella es mi fantasmita, la que consigue que viva sabiendo que está conmigo y siempre estará. Contarte ama, aunque seguro ya lo sabes, que Aitana estudia Arquitectura en la Universidad de Navarra, que Marina ayer gano un torneo de rítmica con su conjunto en Donostia, que anda constipada y también contarte que tu tercer nieto Yared, este jueves cumple 3 años, él pide darte un beso y yo le digo que tu lo recibes pero que no puede verte, todavía ante lo que no tiene explicación para él, no le dedica mucho tiempo.
Loli dice que estarás con el tio Tino, que desde setiembre no está por aquí, espero que así sea; pero te tengo que decir que a mi lo que me interesa es que sigas conmigo y de eso nos encargamos las dos, verdad?. Todas las navidades, desde que no te sientas fisicamente en la mesa, brindo por los ausentes y en especial por ti; por tu luz, por tu empeño en enterder a los demás cuando ni siquiera te interesaba, por ser una mujer de tu tiempo, siendo una mujer de otro tiempo mucho más libre, por querer a los tuyos sin preguntarte porque, por ver en tu hija lo que tu no lograste y por empeñarte en esos años difíciles en que me reconciliará con el mundo. Esta mañana y a esta hora queria charlar un poco contigo, como todos los días y a casí todas las horas. Otro día vuelvo por aquí y Yared te sigue dando unos besos con mocos en las fotos. Buenos días mi amor.

viernes, octubre 29, 2010


Que queremos? Entre otras cosas, hablar de lo que nos preocupa, ocupar nuestro tiempo con la gente que comparte nuestra forma de ver la vida y acercarnos a otras gentes que pensando y viviendo diferente nos aportan e, incluso, podemos aportar nosotras y nosotros.
Somos gente de izquierdas que creemos en muchas ideas por hacer y que estamos descreidos de mensajes y discursos que confunden y no ayudan. No creemos en lobbys ni grupos de poder, pero si en tener encuentros en los que nos reconozcamos con parecidas preocupaciones y similares caminos para intentar dar solución a éstas. Si quieres hablar de política y por tanto y también de la vida, pretendemos que aquí lo hagas y igual que en una buena merienda, salgamos reforzados o por lo menos reconfortados. Con la misma sensación que al tomar una buena taza de chocolate de esas que te traen recuerdos pero te abrigan para atisbar el futuro con menos dudas y más ganas. Si la extrema derecha defiende derechos que atentan contra los verdaderos derechos fundamentales, nosotras y nosotros defenderemos una forma de vida que respete y comparta con los demás problemas y, por supuesto, un futuro armado socialmente. Somos MERIENDA CHOCOLATE, un punto de encuentro para hablar. Aqui podemos tomar café, té y hasta zumos, pero no queremos restar a nadie, sino sumar a todas y todos para un mundo mejor. Apuntate

lunes, septiembre 13, 2010

hoy quería comentar sobre los pasos atras de determinada organización de izquierdas en la que milito, ante la situación irreversibe, por fín, de este pais en el tema del final de la violencia. Pero todo cambia, hoy ha muerto mi tio Tino Barrutia y mis recuerdos han viajado seis años atras cuando ama me dejo. Hoy ha muerto un hombre al que yo he conocido poco en persona, pero algo mas a través de una persona que vio en él la bondad y la alegria, que en un tiempo de su vida no fue muy abundante, mi ama. Para ama, su hermano Tino era bueno y le generaba una tranquilidad cada vez que hablaban, ama iluminaba con esa luz que sólo la presencia de la protección absoluta que tienes en la infancia te da. Cuando tienes la certeza de que tus padres son inmortales y que la vida es así por que sí. Èl trabajo en, entonces, Iberduero, y estuvo en la central de Lemoiz, con amenazas reales, que contaba a ama con la confidencia que se habla a una hermana mayor. Quiero sólo dejar un recuerdo de lo que sé de mi tio por mi ama. Quiero contar lo que esos hermanos se han querido y a pesar de la ley de vida, lo que siempre se querrán.

martes, septiembre 07, 2010

alguien ahí afuera me puede dar información sobre cuando una situación hay que darla por terminada, cuando hay que decir hasta aquí y ya no hay linea que cruzar. O hay que seguir soportando sin límite. Tu situación no está definida pero tienes que responder a lo que si y también a lo que no, tienes cargas pero no descarga. No interesa que estés pero pobre de ti si no estás. Creo que ha llegado el momento de tomar partido y además decirlo y además decidirlo. No me sirve tener que obviar lo que ya no puedo silenciar

miércoles, septiembre 01, 2010

no pongo puertas al campo y menos cierro esto, todo lo contrario, si escuchamos bien la canción de ariel Salto al vacio, dice que empezaré de nuevo y eso es lo que este día de setiembre me pide, empezar de nuevo: con mi hijo, mi gente y mi casa y zambullo en el río el resto y que nadie que me quiera, siga para rescatar algo. Empezemos, que somos únicos, empezar siempre y cada día. No dediquemos tiempo a lo que no nos sirve, ni sirve para cambiar nada, nosotros podemos y sin la trini.
como explicar lo que pasa en un día, en este caso en los dos años que llevo sin entrar por aquí, uff. de todo. Sigo siendo la misma? quien sabe. Sigo queriendo lo mismo? quien sabe. vuelvo por estos mundos, con esta cabeza, trasplante de cerebro no me he hecho, para no volver a trabajar en setiembre, he pensado en hacerme una reducción mamaria, necesaria, al margen de no querer el 1 de setiembre. Pero un día más es sobre todo y para no perder el norte un día para vivirlo y para tenerlo en el presente y más tarde en el pasado. Sigamos pensando en que otro mundo es posible, y por que no, otro trabajo igual también.

sábado, julio 12, 2008

cuando un deseo tiene dos ojos maravillosos y te mira, que decir. Pensamos que en la vida todo se fustra y se queda en el camino, pero no es cierto. Yo tengo un deseo hecho realidad que tiene 8 meses, pesa 7.400 y mide 66 cm, y tiene los ojos más bonitos del universo. De él serán el cielo, las estrellas, el mar... todo porque todo es poco. Me mira y me sonrie sin motivo, sin tener que contar algo, yo creo, que se sonrie sin querer nada a cambio, ¿os ha pasado alguna vez esto? pues a mi sí, ni niño del alma lo hace como si fuera una costumbre, algo habitual. Me preguntaban ayer que voy a hacer con el blog, si voy a volver a escribir algo, pues no lo sé, ahora estoy aquí porque él está dormido, pero desde las 8.30 h hemos tomado un biberon, cambiado el pañal, jugado en la mantita de actividades, paseado en el coche balancín, tocado hasta el agotamiento el takataka con actividades. Yo no se si la vida te da regalos increibles,que creo que si, si he hecho algo tan absolutamente maravilloso que me merezco tener a este niño lleno de felicidad; no lo sé pero lo tengo y nunca en mis anteriores 43 años hubiese podido afirmar que se puede estar tan feliz. La felicidad existe, hay algunos seres mágicos que la tienen y la reparten, yo vivo con uno de ellos.

martes, junio 17, 2008

cualquier dia de estos vuelvo, estoy feliz, feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,

lunes, marzo 17, 2008

Queria haber añadido una imagen a esta pequeña incursión en mi blog, no lo califico porque veo que muchos de los que en este pequeño salón en el que se ha convertido el mundo del blog, hablan de lo interesante de sus pensamientos, de lo que les ha costado llegar a una u otra conclusión. La imagen en cuestión era un paso de semana santa de la última cena, por esto de la pasión y la traición que nadie sabe que fue primero, si el huevo o la gallina; no sabemos si traiciona al que le aplican el latigo y el vinagre, o al que llega latigo y vinagre, además lo traicionan, hay que joderse, en esta última situación. Yo aquí ando un tiempo siendo observadora de las conclusiones ajenas, siempre me ha puesto bastante, cotillear, para que engañarnos a estas alturas, pero también puedo hablar de observar el comportamiento humano, también se puede llamar buscar nuevas alternativas y soluciones, al simple hecho de la traición y se puede añadir, si llega el caso, que antes de traicionaron a mi, o que mira lo mucho que valgo y lo poco que me ven y valoran. Ay!! hermanos y hermanas llegados a cierta edad, si no es tu santa madre, aquí no te valora ni el apuntador. Que sabío es el ser humano, que guapo, que bien trazado y que hijo puta puede llegar a ser el joido de él. Pero todos semos iguales, cuando no parecidos, la traición, si sólo se habla de nuevos trazados en el camino de igualdad, bla, libertad, bla, bla y unidad de no se que genero humano... Humano? hay que tenerlos de plomo. Lo dicho que si hay que traicionar mejor ser el primero que si no se te queda una cara de lerdo. A ello compañeros que el último no va a tener a quien apuñalar. un saludo.

domingo, noviembre 11, 2007


bueno, aquí otra vez para contar mis númeritos sentimentales; por el momento el último. He tenido una relación sin compromiso, nos vemos, no somos la persona ideal para el otro, pero mientras llega. Yo entiendo que podemos estar bien sin amor eterno, pero no quiero ser la oferta del Día de cualquier superficie de precio bajo, soy única, como las demás de esta relación, todas son amigas y entre ellas encontrará su mujer ideal, lo siento no me gustan las reglas del juego, me han empezado a hacer daño. Yo me armo de valor y llamo para decir la frase anterior y cual es la respuesta?.... atención, él responde: "Vale", si lo que acabo de escribir, "Vale" año y medio y Vale; no es el hombre de mi vida, pero yo a las plantas y eso que son geraneos y de exterior les dedico más palabras y sobre todo más interés. Llegó a mi casa, un domingo de sol de noviembre, y que hay en la tele, cuando me quiero refugiar en el sofá, Mi gran boda griega y para rellenar la tazita La boda de mi mejor amigo, que empacho de no tengo pareja, o soy fea pero la encuentro, o que bien que estoy maciza y seguro que encuentro una mejor que la quería, y ..."diablos la vida sigue" dice el amigo gay de la prota. Yo ya no sé como se hace esto, bueno que la vida continua...eso seguro.

miércoles, octubre 10, 2007

mi sol de invierno, llega el invierno y creo y espero que con el, mi sol de invierno, así me llamaba mi ama; cuando yo me ponía muy bruta, practicamente imposible me decia: ven y te cuento, tu eres mi sol de invierno, ese que nadie espera ya, pero que calienta sin quemar, que sorprende y que agrada. Eso quiero ser para mi gente, siempre seré su sol de invierno y quiero serlo para quien quiero y me quiere; quiero ser caliente sin quemar, deseada sin cansar; quiero sorprender siempre estando donde tengo que estar y para quien quiero estar. Pero sobre todo siempre seré su sol de invierno el de ella, el de mi ama, siempre quiero que me abrace, que le de calor y no la queme, que mis ganas de quererla no paren de sorprenderla. Eso quiero también ser para mi hijo o mi hija, que siempre sepa que estaré donde dirija la vista, alli estaré para mi sol de invierno. Así espero a que llegue mi hija o hijo de Etiopia, con el o con ella llegará mi sol de invierno.