miércoles, septiembre 10, 2014

Yo era nini y no lo sabía en 1988

Cuando los programas de tv no saben de que hablar sacan temas recurrentes, sobre todos los tipos de parados y paradas que hay en este país. Lo mismo, que los documentales de animales, cuando diferencian entre distintas aves, depredadores o animales enormes. 
Mi caso viene siendo él de muchas personas y sobre todo mujeres de mi generación. En mi casa, como en la de otras amigas y compañeras de estudios de la época, 1964 es el año de mi nacimiento, eramos la primera generación, que llegábamos a la universidad. Yo, con ese espíritu onírico de la juventud, siempre quise estudiar Periodismo, y allí me fui en 1983, justo pasadas las riadas de aquel agosto. Cuando en tercero, había, en aquel plan de estudio del sglo XX, que elegir o Periodismo o Publicidad, está última me pareció más atractiva, vaya usted a saber por qué. Acabe en junio de 1988, con aquella Bizkaia, desindustrializandose a pasos de gigante. Vamos empece a dibujar mi futuro, mujer y parada. Al de un año, mis sueños, se convirtieron en realidad, y por supuesto no era creativa de una agencia, sino que era la secretaria de redacción de la Delegación de la, entonces afamada revista de información, Tiempo, del no menos, seguro hasta el terremoto, Grupo Zeta. Allí en mi doble capacidad de secretaria y licenciada, para vender espacios publicitarios, sentí que la seguridad económica llegaba a mi vida. 
Pero llego la crisis de los noventa, y en las empresas se comenzó a apagar la luz de los baños, y a recortar en publicidad, sin publicidad la vida de las publicaciones, se achucha hasta el ahogamiento. En mayo de 1995, firme mi primera acta de conciliación, vamos que estaba en el paro. Poco después, me afilie a una organización política, ya se sabe que los periodistas vamos cumplimentando P: periodistas, políticos, putas y policías. Yo los dos primeros, a estas alturas los tengo superados. 
Bueno de la época, en política, hablaré en diversas ocasiones, que se me presenten. Estuve a sueldo de esa organización. hasta mayo de 2011, mira que se me da mal mayo en cuestiones laborales. Que deciros de la actual crisis, que deciros de los años pasados, tengo ya 50, que deciros de mis principios, tengo un hijo en una unidad monomarental, que deciros que mi indemnización, está en mi negocio, que se llama así, pero que no hago negocio, por que trabajo de lunes a domingo, y no veo el dinero, solo cuando pasa, para pagar a alguien. Que deciros, que de aquellos inicios, en los que me empapaba de la época mejicana de Buñuel, de Pasolini, de Rosellini. De ver de cerca, el proceso de Lizarra, de vivir momentos de la política vasca, que siempre serán parte de mi riqueza. Ahora, intento salir adelante, en una pequeña y entrañable tienda de txutxes, que cuido con la misma ilusión, con la que empece todas las etapas laborales de mi vida. 
Sigo siendo la misma mujer licenciada, a la que siempre hay alguien que pregunta: ¿ Pero tu estas licenciada, como estás aquí?. 
Para todas las mujeres, que han ido moldeando sus ilusiones a su vida, y a la supervivencia propia y de los suyos. AURRERA!!!!!

martes, septiembre 02, 2014

Recuerdos

Estos días, no se si por el inicio del curso, años pasados se han puesto delante de mi. Cierto es, que esos años, siguen siendo, años muy importantes en mi vida. La semana pasada, recibí la visita de una persona, de la que no sabía nada, desde 2009. Nos pusimos al día mutuamente, me volvío un poco, el dolor de tiempos pasados, la sensación de no haber hecho las cosas tan mal. Le hablé de las personas con las que hice el final de mi militancia, alguna de ellas, la conocía de la etapa en la que trabajamos juntos. Le conté que fuí cargo público, le conté que acabe en las elecciones municipales del 2011 de estar a sueldo de una organización política y le conté que termine mi militancia, ese año en el mes de octubre. Le conté que para algunos traicione todo, por haber dejado de recibir sueldo, y le conté, que a mi me faltaron explicaciones sobre peticiones, y que esas explicaciones a día de hoy no las tengo.
Puedo decir que a día de hoy, a mi nadie me ha traicionado, que quienes fueron compañeros de viaje, algunos de ellos, pensaba yo, que serían amigos de vida, no ha sido así. Nadie es responsable de la educación, crianza y futuro de mi hijo, unicamente yo, por eso soy una familia monomarental. No estoy en las razones de los demás, y sus razones tendrán para retirarme el saludo, para criticarme y para dar crédito a las críticas que les llegan sobre mi. No voy a discutir con nadie sobre lo pasado, no voy a negar la palabra a nadie, no soy quien para saber si tengo yo razón o la tiene él . Sólo pretendo vivir de una manera, la mía. Seré muy pretenciosa, quiero vivir con mi gente, cuidarla y que me cuide. Quien paso por mi vida, y no le rentó, que le vaya bien. Hice todo mal? no lo sé. Me quita el sueño: la falta de estabilidad económica, que mi negocio cuesta mucho sacar adelante, que mi hijo va a la playa, al cine o a ver a los magos de oriente, con amigas y amigos de su ama, para esos y esas, para quienes no soy tan mala y tan traidora., su ama tiene que estar en la tienda. NO me quita el sueño como trabaje durante años, como me comprometí en cada reunión y en cada situación, como obedecí sin cuestionar, porque creía y confiaba, no era una confiada. Lo hice mal, puede.

martes, marzo 11, 2014

Diez años

Hoy, 11 de marzo de 2014, me he levantado y como siempre escucho Radio Euskadi, han pasado diez años, de los atentados de Atocha, pero empiezan a pasar diez años desde que murió mi ama. Esa mañana del 11 de marzo de 2004, estaba en la sala de espera del hospital de Santa Marina, y en la tele comienza a surgir con confusión toda la información. En aquellos días, trabajaba como personal de confianza en el Gobierno Vasco, encargue la compañía de mi ama a una persona de confianza y subi a Gasteiz con un compañero. Un recuerdo para todas las personas que aquel día sufrieron, y continuan sufriendo hoy. Pero, mi recuerdo de aquel día, es la indiferencia de mi ama, ante lo sucedido, aquel fue su anteúltimo ingreso antes de morir; ella tenía una preocupación por encima de todo lo demás, sabía que no le quedaba mucha vida. Te quiero mucho amatxu.

sábado, diciembre 28, 2013

La chocolatada

 
 
 
Hoy, 28 de diciembre, se cumplen seis años, desde que, la Diputación foral de Bizkaia, me llamo, bueno me dejo un mensaje en el contestador de casa: Eres madre de un niño de 16 días, que se llama Yared. Corriendo, consegui hablar con la Ecai MUNDI ADOPTA, y me dijeron, algunos datos más, de quien, hoy es el motor de mi vida. Todos los años hago una chocolatada en casa, esta año, estamos en Panpa, alli vamos a decir a nuestras amigas y amigos que se acerquen, para comer patatas, aceitunas, y recordar una y millones de veces más la llamada, que cambio para siempre mi vida, y la convirtio en mágica. Todo lo que ha sucedido desde entonces, esta vinculado a Yared: por las alegrias que me ha dado, por como me ha ayudado a superar situaciones, por como, su sueño, su mirada, su frase... me ha hecho correr la cortina de las sombras y ver la claridad. Ayer, 27 al salir de la tienda no estaba, se había metido en un bar  a ver la tele, le subí a casa a tortas y gritos; él lloriqueo un poco, pero cuando ya en la cama, le dije: "si hoy te hubiera pasado algo, me muero " lloró sin consuelo, pidiendo perdón.
La vida, me dio un regalo, el mejor de todos, tiene 6 años, es listo, artista, bailón, y sobre todo es mi HIJO.  Estos seis años, me han convertido de personal de confianza en un gobierno, a tendera en una tienda de txutxes, pero sobre todo me han convertido en una mujer feliz, que solo pide a la vida: salud para su hijo, para su gente y para ella, para poder ver crecer a su hijo y ver la felicidad de su gente.
Yared, ama te quiero todo, todo, todo....

jueves, noviembre 21, 2013

Enseñando a vivir

 
 
 
No puedo ir a dormir, sin contarme a mi misma, una de las mejores noticias que he recibido. Una persona a la que quiero desde la más profunda ternura, después de unos años en los que la vida, le ha castigado sin piedad, sin merecerlo... sin sentido, hoy h recibido una buena noticia. Da igual cual, porque ella, me ha enseñando a vivir, a recibir la vida, que es vivir, con todo, sin cortapisas y sin pasos hacia atras. Me da mucha vergüenza, pero ahora lloro, lo que delante de ella, y de su gente me da pudor. Hoy lloro, por justicia, porque la vida ha respondido a su saber hacer, a su saber estar y a su saber querer. Ella, no es un ejemplo, es una AMIGA, es una parte indispensable de mi vida; podría decir: porque nos queremos, por los años vividos, por su afecto inagotable, por su compañía, por su ternura... pero sobre todo, por lo que me ha enseñado a vivir. Un beso.

domingo, noviembre 03, 2013

FUTURO


Cada vez que llega el 4 de noviembre, aparezco por aquí y hablo un ratito contigo, mi ama. Este año, he casado tu cumple con la inauguración de la tienda de gozokis que sera el futuro de tu nieto y mío. Son todavía, las diez y veinte del dia tres y entre voz y voz de "vete a la cama Yared ", estoy aquí contandote. Ayy, ama me vienen todas tus frases: "siempre que llueve escampa" y "reza a San Judas Tadeo" que es el abogado de lo imposible. Imposible me parece haberme metido en este lío, pero ya no voy para atras ni para coger impulso.Esa idea tuya, de que con una tienda en el barrio, tu hubieses sido económicamente independiente, aquí está, sera el futuro de tu hija. Estarás como está Loli, donde se mete esta, pero no tiene otro remedio, tienen pajaros en la cabeza, si le sale mal, que disgusto. Pero, esta vez no tengo jefes o tengo todos, por que cada persona que entre en la tienda quiero que encuentre un sitio mágico, que invite a dejar atras, cualquier cosa que tiña la vida de oscuro. Comprando un chicle, unas gomis o un paquete de patatas, que piense lo comodo que va estar disfrutando la compra, que piense que la imaginación es factor imprescindible, en la pelea que tenemos con la vida. Esa imaginación que convierte esa pelea, en conversación relajada, en impulso hacía lo mejor. Bueno ama, que Zorionak por tu cumple, mientras Loli y yo estemos aquí, tu seguiras cumpliendo, seguiras cuidandonos y te seguiremos queriendo sin límite.
Y, como siempre, yo pidiendote: cuidame, cuida lo que empiezo y sobre todo ayudame a que sea bueno y mágico para mi hijo, para tu nieto. Te quiero mucho, ama

lunes, octubre 14, 2013

Los Cincuenta


Empezamos, al acabar el mes de setiembre a celebrar los primeos 50 de las amigas, de toda la vida, que diría la gente de orden. Y direís, que mayores!!!, pues debe ser la edad, pero miro la foto y nos veo en el instituto, empezando en la universidad, con toda la incertidumbre de la desindustrialización de este país, y comenzando historias profesionales, cerca y menos cerca, y conociendo a las parejas, que forman parte de este pequeño grupo de mujeres, y viendo llegar a los hijos, y viendo irse a algunos de los aitas y las amas. Bueno, viendo pasar la vida y estando ahí, juntas, que no revueltas. Por esos cincuenta, por lo mucho que nos queremos, por ser como los mosqueteros, una para todas y todas para una; por todo, espero seguir celebrando los cincuenta de las demás y los que vengan después de los cincuenta.

martes, septiembre 10, 2013

PANPA Y EL FUTURO

 
 
 
Y gracias a la generosidad de Marlene, y al trabajo de Alfredo, llego el día en el que mi ilusión, mi futuro, y mi vuelta al mercado de los reconocidos, tiene cara, bueno tiene un gran rostro, el de Panpa. Panpa era como mi hijo llamaba a los elefantes cuando no sabía hablar, esta idea se genera, gracias al tiempo invertido por Rosa, en preocuparse de mi futuro.
Ya veís, estoy ya embarcada, en un proyecto de golosinas y dulces sueños, estoy todo el día pensando como combinar los colores de las txutxes, que ofrecer a la gente menuda, para que encuentre un lugar sorprendente. También estoy preocupada, porque viviré allí y no en mi casa, porque será de lunes a domingo y vuelta, por ser capaz de dar a mi hijo un futuro, por tener la acogida con la calidez necesaria, por resultar agradable y necesaria a mis cercanos, y por muchas cosas más.
Sea esta presentación para agradecer a Raúl, su dedicación este verano, él fue el primer pirata honrado, agradecer a todas las amigas y amigos de verdad, la preocupación y curiosidad por mi proyecto. A mi preciosa sobrina, por su ayuda, por sus mediciones cargadas de lucidez, a mi hermana, por sus miedos y sus "no te queda otra", frase, para mi, imprescindible, viniendo de ella.
Gracias a Ilia, por compartir su experiencia, gracias a los que navegando en un barco parecido, han sido inmensamente generosos en información. GRACIAS!!!!
Pero también recordar, con orgullo, lo que he hecho profesionalmente hasta ahora, recordar mi recorrido, valorar la experiencia, mi experiencia, dejo atras las huellas, pero no me aplastan, sino que me hacen más ligera, gracias a lo poco aprendido. "Quiero saltar al vacio, hacer lo que el cuerpo me pida".
Quiero teneros a todas y a todos, los que creéis que mi trabajo, mi compañia y mi cariño merece la pena, con vosotras y vosotros empiezo esto, y con mi regalo de vida, mi hijo Yared, el capitán de los animales. Quiero que la vida se llene de lobitos buenos, de piratas honrados y de brujas hermosas. Acompañadme, os lo pido.

viernes, septiembre 06, 2013

PANPA IV



Como ibamos contando... los piratas buenos han hecho ufff, un montón de trabajo, la casa de Panpa tiene suelo, un bonito water, un lavabo para limpiarse, de donde sale agua caliente y fría, uno de los piratas ha cortado mucha madera y ha logrado poner puertas, y el jefe de los piratas nos ha puesto suelo. Bueno, muchas cosas. Ya os dije que no solo hay piratas buenos, ayudando al capitán de los animales y a su amatxu, también haditas que saben muchos trucos, os hable de una que sabe poner las cosas y que todo este en su sitio y es muy, muy lista; pero hay otra, a ésta le dices como quieres que sea el mundo mucho más bonito y ella te lo dibuja, y ya tu sólo ves ese mundo, y se te olvidan las cosas feas. Esta hadita, dentro de pocos días nos enseñará como es Panpa, si tiene patas, si tiene ojos, de que color le gusta ir vestido, si tiene algún amigo... todo eso en unos pocos días.
Hoy a la tarde el capitan de los animales y su amatxu, con parte del ejercito de buenos amigos, aqui es el único ejercito que queremos, irán a un sitio lleno de cosas... que luego os estarán esperando en la casa de Panpa.
Panpa quiere, desde hoy que yo os cuente que va a venir, para que estéis felices, seaís guapas y guapos por dentro, por fuera ya lo soís; y sepaís que el mundo, solo vosotras y vosotros lo podeís hacer mucho mejor. Continuará......
 

lunes, septiembre 02, 2013

Panpa III

 
 
 
Pasaron los días y el capitán de los piratas buenos, consiguió muchas cosas, iba a haber puertas y water, y nuestro capitán de los animales, iba  a tener un lugar donde acompañar a su amatxu y donde poder ver la vida. Va a tener un suelo nuevo y muchos cosas de colores, que nos llenan los ojos y también la tripa, pero sin empachos.
Panpa, va a ser ese lugar donde pasan esas cosas, que queremos cuando soñamos un mundo al revés, habrá brujas hermosas, ya tenemos piratas honrados, pero cuidado también puedo haber principes malos, pero seguro que nos protege el lobito bueno.
Esta semana, que tenemos la última de vacaciones y que las amas y los aitas, han vuelto al trabajo, también Panpa va a estar llena de actividad, nuestro pequeño gran barco, tendrá un mago de la luz y un malabarista de la madera, esperamos la actuación de un pintor de monigotes y que todos dejen huellas mágicas, para que Panpa siempre sepa, que muchas personas ayudaron a que fuese un gran espacio de vida y de suerte para nuestro capitán de los animales. Continuará...

viernes, agosto 16, 2013

Dos paradas chaladas!!!!





Tengo una cosa clara, casi todas somos iguales, podemos ser más altas o más bajas, más listas o menos, pero creo que las personas nos dividimos de manera sencilla, buenas y malas. Cuando alguien te hace daño gratuitamente, piensas que eres el único herido, pero en la guerra, los heridos se cuentan por miles, y en este momento y en este país, estamos en guerra. Qué exageración!!! dirán algunas y algunos, pero cuando la infancia, entra a formar parte de índices de necesidades básicas, eso no es guerra???. En el comienzo de esta pasada primavera, yo me encontré con una igual, hacía dos años, yo estaba en esas condiciones, el acudir al trabajo me generaba una ansiedad, bueno no voy a hablar de mi, pero con ella, por primera vez, he vuelto  a pasar frente a la puerta de mi trabajo; ella todavía no se ve capaz. En estos meses, previos al verano, con una primavera secuestrada por el invierno, hemos paseado mucho, hemos hecho compras, hemos guardado y respetado los silencios; y con el paso de los días hemos hecho muchas risas. Que bien hacer turismo por nuestra ciudad, no tenemos para el autobús turístico, pero una línea de Bilbobus tiene un bus de dos plantas, que ves la ría, el Casco Viejo... Que momento para descubrir a Clemente, el elefante florido en una mañana gris y lluviosa, que divertidas tardes en el patio de la escuela de nuestras hijas e hijos y con nuestra tercera, que no por eso menos primera.
Ella ya cobra paro, yo he dejado de cobrar, sólo subsidio. Llegará el otoño, y el invierno, espero que nuestras vidas, sigan caminando el mismo camino, y que los sueños, sean eso sueños de futuro, de vida y de muchas risas. Un placer!! parada chalada.

PANPA II





Mirad, mirad, los piratas buenos siguieron buscando, porque el agujero para el wáter, tenía que tener un tubo por donde se va todo, y ese tubo, hacía años y años y años, que no se usaba.  Por eso, sacaron tierra y piedras, hasta encontrar un camino que llevase al final. Tenéis que saber, que todo lo que es bonito por fuera y parece bien hecho, tiene que ser bonito por dentro y estar muy bien hecho por dentro; esto, lo tenían muy muy claro, los piratas buenos. Observad todo, el suelo, las paredes, los agujeros, todo cambiará, los piratas buenos lo saben hacer muy bien.
No penséis que sólo son chicos, cuidadín, los piratas buenos tienen una ayudante, que mide y ayuda mucho y que sabe que la puerta hacía un mundo bonito y de sueños dulces, tiene que estar también muy bien hecha, y no como quisieron dejarla los piratas malos. Nuestra pirata se llama, ahhhhh, bueno su nombre empieza por A, más tarde, como otras muchas cosas, os lo iré contando, continuará...

martes, agosto 13, 2013

PANPA

 
 
Erase una vez, una mujer y su pequeño hijo, que ante la situación de paro y falta de dinero, decidieron que lo que tenían, lo iban a usar para crear un espacio, donde vender cosas que llenasen de ilusión e imaginación a todos y todas. Buscaron ese lugar, pero estaba oscuro, feo y llamaron a un pirata bueno que picó, el suelo y la tierra hasta encontrar, ¿Un tesoro?, no, el tubo donde poder poner un wáter. Llamaron a otro pirata, que busco y busco, para que hubiese luz, porque otros piratas no buenos, se habían llevado la luz. Y ahí siguen, los dos piratas han traído a más piratas buenos, que siguen, día a día construyendo un lugar, donde esa mujer y su hijo, quieren hacer la vida más dulce a la gente. Continuará......

viernes, junio 07, 2013

Noveno aniversario

Hoy, hace nueve años estaba comiendo con mi hermana y mi cuñado, también hermano; habíamos pasado la mañana, arreglando cosas y poniendo alguna esquela más por el barrio, Ama había muerto esa madrugada. Hoy, he tendido la oportunidad de estar en Bilbo, por la mañana y entrar, como acostumbraba en algunos de estos años pasados, a la iglesia de San Vicente. Casi todos los días, hablo contigo ama, y te cuento lo que me preocupa y lo me pasa. Hoy, quiero, decir que sigue siendo el mismo hoy, hace doce años, hace dos y hará mil, siempre conmigo.
Te he contado todo, como Yared te reconoce y te menta, este año en la escuela han hecho su árbol familiar y además de a sus tíos y a sus primas, ha llevado fotos de papa y tuya.
Seguimos recordándote y queriéndote, sigue haciendo mucho daño, no tenerte; pero la vida sigue. Luar va a ser aita, Aitana es una tía estupenda, que ha cuidado a su amama Glori, de una forma genial, cuando la vi en el hospi, pensé en tu sensación si tu nieta te hubiese podido cuidar, no le acompaño el tiempo. Marina, es la hija perfecta, pesada mimosa y quejica, como era yo; pero es muy guapa por dentro y un bellezón por fuera. Tu yerno, preocupado con sus aitas, pero, como la buena gente que es, está a la altura. Loli, cada día se parece más a ti y a papa, es una mezcla perfecta de tu saber disfrutar de la vida, y la pesadumbre, que llevaba él. Izas, se sigue acordando mucho de ti, dice que eras una mujer adelantada a tu tiempo. 
Bueno, yo sigo en el paro, este mes cobro y se acabó, voy a intentar eso que tu tantas veces, pensaste, abrir un negocio en el barrio. Espero que el décimo aniversario, te pueda decir que tengo un futuro económico estupendo, para mi, pero sobretodo para Yared.
Te seguiré hablando, sé que me cuidas y nos proteges, y tu tienes que saber, que te queremos sin límite. Un beso ama.

lunes, mayo 27, 2013

La BUENA GENTE

Hoy es lunes, uff lunes, además he comenzado como Mister Been, me he quemado con la plancha, me he pillado un dedo con un cajón... y he visto a una persona que es muy buena gente, triste. Llevo todo el día con un sentimiento de tristeza, esa persona ha perdido a un ser, que en mi vida, fue y será para siempre mágico. Conocí a esta mujer, gracias a mi hijo, cuantas cosas buenas, he conocido gracias a él; ella me ayuda, bueno es una pieza indispensable y única, en la vida de mi hijo. Quiero acordarme, no de cabrones con suerte, como dice la canción, sino de buenas personas que voy conociendo. Tengo el último disco firmado por Ariel y una foto con él, gracias a otras dos grandes mujeres que he conocido, como no, gracias a mi hijo.
Entre tanto desencanto y desaliento, quiero respirar y hacer respirar aire de confianza,  y dedicar esta canción a las buenas personas, a las buenas mujeres que la vida me regala. Y enviar un abrazo silencioso y cálido a la que esta mañana estaba triste, porque es muy buena gente.

jueves, mayo 16, 2013

En los últimos cien metros

 
Todavía es jueves, y vaya usted a saber que me depara el viernes. Ha sido una semana, rara, rara, rara, ya se anunciaba desde el viernes pasado. Bueno seguimos en la vida de una parada, una de tantas de esta crisis de coyuntura, de guerra financiera y múltiples ladrones; esta parada busca trabajo precario en economía sumergida para vivir; así la frutería, el arreglo del zapatero... se paga con lo que se saca en trabajos llamados de ayuda doméstica. El lunes en un lugar, el martes en otro, el miércoles libra y mira muebles, para poner una tienda, donde si hay suerte vivirá y a saber si ganará para vivir, el jueves otro lugar y el viernes, tendremos otro lugar más.
Por qué no se enseña a la gente respeto? Por qué no aprendemos empatía? Por qué vamos a una entrevista de trabajo y primero tienes que tener la manicura hecha antes de saber si sabes escribir, o incluso hablar; por supuesto no vamos hablar que supongan que piensas, no lo quieren. Por qué hay gente que tiene más respeto a su tapa del wáter que a la gente? Por qué todavía niñas de 10 años miran a mi hijo y se extrañan porque es negro?. Por qué explicamos a nuestros hijos como colocar  la Play y no romperla, y no les explicamos porque los demás son iguales y merecen el mismo respeto más allá de su color, de su situación económica y de su aspecto?. Por qué en esta crisis quien no ha mantenido posición y trabajo, es ya  considerado un fracasado de no piensa y no vale? Por qué la gente que te enviaba emails, si envías uno de despedida ni te contesta?.
Bueno, en ese mundo que yo imagino y que creo que tiene que existir, dos mujeres esta semana, me han regalado el último disco de Ariel Rot, con una invitación para el concierto que dio el pasado martes en Bilbo, un lujo de momento y de compañía con mi super Asun.
Esta semana rara, toca a su fin, mucha suerte a Irene en su examen de euskera, espero no explotar mañana y aguantar, ayer super Marilutxi, decía échatelo a la espalda, eso hago, como otra mucha gente. Lo dicho, cuanta gente sobra!!!!!!!

martes, abril 30, 2013

Panpa

Algunas y algunos sabéís que mi hijo, sin saber hablar, quería ver una y mil veces, esta escena. El desfile de los elefantes le parecía lo más, y en su lenguaje inicial, siempre pedía Pampa.
Estoy intentando salir del paro abriendo una pequeña tienda en mi barrio, ayer hablando con Luar, mi hijo oyó algo de elefantes, panpa y dibujos. Todo viene porque a dos amigas, Cris y Rosa, se les han ocurrido dos muy buenas ideas para mi tiendita, a la primera que tenga un aire africano, y a la segunda, que su nombre tiene que ser Panpa, con un elefante como logo. Gracias a las dos por pensar en mi.
Ayer, mi hijo, preguntó al ir a dormir, que hablaba de elefantes, panpa, y le conté. Él sabe por su andereño que ama, antes tenía trabajo, pero que ahora no tiene, a sus cinco años, yo no he sabido explicarselo.
Le dije: "ya sabes que andereño Cristina, te dijo que ama no tiene trabajo, pero para poder volver a trabajar, tu y yo vamos a poner una tienda de txutxes", fue increible, su cara de ilusión y sus comentarios: "comeré muchas txutxes, las vamos a vender muy caras?". Se fue a la cama cruzando los dedos, le dije que nos hacía falta suerte,  y para eso hay que cruzar los dedos. También le dije que pasaremos muchas horas.
Espero que esto salga adelante, que sea bueno para mi hijo y para mi. Espero que el futuro sea tan bueno y mágico, como el ratito de ayer.

jueves, abril 25, 2013

Porque lloro

 
 
Estos días, suelo pensar, porque incomoda a la gente que llores. En estos tiempos, sin trabajo, con un futuro incierto, y con todas las emociones que me proporciona mi hijo. Yo nunca he tenido problemas para llorar, bueno hace años, la lágrima me salía con la rabía y el enfado, sobre todo; pero desde la muerte de mi ama y desde situaciones, que pensaba nunca me iban a tocar, lloro sin poder controlarlo. Cuando me acuerdo de ama, cuando siento su falta de una manera más intensa, cuando me acuerdo de los que faltan y tendrían que estar aquí, cuando pienso en la fuerza de personas cercanas que vencen la enfermedad, cuando siento que no puedo trabajar, que no me dejan, que el dinero es necesario para vivir, cuando veo en una película, o un libro , mis emociones reflejadas, cuando todo el mundo tiene nostalgía de revoluciones pasadas, pero frente a lo que ahora sucede, no pasa nada, cuando veo que mi hijo está conmigo y es real y es mi vida. Siempre que las emociones, la fuerza, la falta de ella, las ganas de conseguir lo mejor para tu gente; te provoque llorar, hazlo. Se puede y se debe llorar, por lo que la vida te da, y también por lo que te quita.

lunes, abril 22, 2013

BASAURI



La semana pasada, fuí a Etxebarri, la idea de poner un pequeño negocio, me llevó allí, para hablar con personas que estaban en ello. Volví a coger el metro, como hice desde julio del 2009 hasta junio del 2011, cuando era concejala del Aynntamiento de Basauri. Este cargo, me vino de rebote, después de acabar la etapa de trabajo en Gobierno y de vuelta a mi puesto de administración en la sede de mi organización politica.
Escribo esto, porque el otro día yendo hacía Etxebarri, me di cuenta, que no he agradecido a las personas que en Basauri, me recibieron, me arroparon y además valoraron mi trabajo. Fueron unos años especialmente duros, en lo laboral; lo que en un primer momento, parecia una carga insoportable, la concejalía, se comvirtio, en el único escenario de trabajo, en él que se me respetaba.
Tengo que dar las gracias, a quien me conocía y me dijo desde el primer momento, que lo iba a hacer bien, a quien trabajaba codo con codo, con quien lo dejo y me recibió lleno de confianza y cercanía, a quienes desde otras organizaciones políticas, me ayudaron y compartieron conmigo, ideas, cafés y conversaciones, a quienes desde organizaciones sindicales me ayudaron desde la verdad, y valoraron mi trabajo, a quien cuido a mi hijo y se convirtió en un apoyo incondicional, a mi hermanito del alma y al autor de esta foto, que recupero sus ganas, para ayudarme. Todos y todas, consiguieron que el fracaso en las elecciones del 2011, dejase en mi, una sensación de reconocimiento a mi trabajo.
El viaje en metro, de hace unos días, supuso un reencuentro con lo bueno de esos años, y escondido en la mala experiencia de esos años, había quedado pendiente, el agradecimiento a todo lo que supuso en Basauri aquella época. GRACIAS.

martes, abril 02, 2013

Cinco años del viaje de mi vida

Hoy 2 de abril, a esta hora, estaba con Izas en Barajas, haciendo tiempo para volar a Roma y de allí a Etiopía. El viaje de mi vida, iba en buscarte, tenías cuatro meses y la Diputación de Bizkaia, te había asignado el 28 de diciembre, día que ví tu primera imagen.
Ay, Yared, han pasado cinco años en los que has aprendido a andar, a hablar, a conocer y querer a la gente que te rodea, a tener especial amor hacía tus primas. Sabes que tienes una tía y un tío, que no tienes aita. Tienes amigos y amigas, no te gusta el fútbol. Andereño Cristina dice que eres buena persona y que tienes un claro sentido de lo que es justo.
A mi me has hecho la persona más feliz del mundo, mi autoestima a tu lado no tiene rival, te quiero sin límite, y como te suelo decir, mi corazón y mi alma, los tienes tu, me los robaste y ya no son míos.
En estos cinco años, han pasado cosas, nos han pasado cosas. Contamos con las personas que entonces estaban, algunas ya no, pero otros nuevas y más importantes han llegado a nuestra vida. Desde hace casi dos años, amatxu no tiene trabajo, las cosas no pintan bien, pero todo se arreglará. En estos cinco años la vida nos ha dado un golpe especialmente duro, se lo ha dado a personas que los dos queremos mucho, y que son un ejemplo para los dos, por ser tan grandes.
En estos cinco años, personas que para ama eran compañía segura, han decidido que no me he portado bien.
Quiero que sepas, que has hecho mi vida grande, hermosa, importante. Sé que hay cosas por llegar, pero el regalo de la vida, ese regalo que yo pensaba que nunca iba a tener, que iba a ir viviendo; ese regalo llegó, lo abrace un tres de abril de 2008, y te sigo abrazando, y queriendo hasta el infinito.