jueves, enero 17, 2013

Cumpleaños con recuerdo

Hoy 17 de enero, es el cumpleaños de mi única hermana y de la única tía de mi hijo. Es mi hermana mayor, no por muchos años, pero si por ser esa conciencia picajosa y antirevolucionaria, papel ejercido por las amas, y que ella ha asumido. Cuando empece a trabajar, entre las tres marías, como le gustaba llamarnos a mi padre, nos regalabamos flores, cuando ama murío perdimos la costumbre, que yo retomé de nuevo. Siempre he ido a la floristeria de Bilbao, a la que iba mi padre Flores Adela, hace unos cuatro años, las dueñas, Adela y su hermana Alicia, dejaban el negocio, después de casi 50 años, con 84 años Adela, tomaba el testigo, la hija de Alicia, Gloria, que me decía que se habían jubilado sin avisar ni comunicárselo a nadie. Justo antes de las últimas fiestas de navidad he visto que en su local de la calle Ercilla, junto a El Corte Ingles, han abierto un comercio de estética.
Ahora, que en esta ciudad tenemos al mejor alcalde del mundo, que basa su política en abrir en festivos y en poner trabas a cualquier negocio, que no se ponen en otros ayuntamientos vizcainos, ahora que los negocios que inauguran las autoridades locales son sucursales de grandes superficies con horario ilimitado, quiero recordar a esas mujeres, emprendedoras de verdad, que han vivido para su negocio, sin hacer alarde de ello, porque atender y cuidar a los clientes, era una forma incuestionable de buena educación y de mejor hacer. Cuando mi padre murío, él siempre iba a Flores Adela, su trabajo en la estación del Norte de Bilbao, en aquellos años, iba acompañado de muchos accidentes laborales, siempre había una pasada de gorra, para la viuda del guarda agujas y siempre se hacía o se ponía algo más para que no faltase una corona. En aquel tiempo, las mercancías, y también las flores llegaban por tren, nosotras decidimos encargar unas flores en esta floristeria bilbaína. Cuando se les dijo quien había muerto y a que dirección enviar las flores, no cobraron, en recuerdo y memoria de mi padre. Desde ese momento, cada vez que para celebrar alegrias, nacimientos, cumpleaños, o tristezas, la perdida de seres queridos; mi visita a Adela, era un momento de conversación y ayuda. Adela, me ayuda a llenar la iglesia de San Vicente de flores cuando ama muríó. Un año después de su jubilación, me encontre con Alicia en el metro, Adela había muerto después de una corta, pero terrible enfermedad.
Hoy, que me planteo abrir un pequeño negocio, en mi barrio, espero que el buen saber de mujeres como Adela, me guié y me permita, no fracasar en el intento.
Mi hermana, este año, no ha tenido flores.

domingo, diciembre 30, 2012

Justicia Divina


 
Mi ama decía cuando alguien se portaba, francamente mal, que estaba la justicia divina. Y yo en el penultimo día de este año, quiero preguntar y preguntarme, donde carajo está la justicia divina. Por qué gente que condena eternamente a otra gente, por su sola existencia, porque no mueren? Por qué gente que vive, que crea, que acompaña, o que simplemente hace feliz a quien le rodea, tiene que morir?. Ya sé, que nacemos para morir, ya lo sé; pero porque los indeseables que he conocido, y visto amargar la vida de personas fantásticas, siguen vivos y otras personas llenas de principios, de verdad, de sonrisa y de ganas de vivir dignamente, mueren. Dónde está esta justicia, llamada divina? es ciega, como lo es la justicia terrestre, pero ya vale, hay que parar, hay que suplicar, que el mundo cambie, y también que la fortuna, el sino, el destino o la fatalidad, no sean tan hijos de puta.
Hagamos, ciencia o magia, o simplemente una vida cuerda, ecuánime, una vida feliz. Qué de verdad, mi deseo para este año y para todos, es que las desgracias sean para quien se las trabaja, que los hay; y para el resto una vida digna, tranquila, llena de buenos momentos, que se repitan y no que esta vida injusta, los convierta en recuerdos agrodulces más agrios que dulces. OJALA!!!!

viernes, diciembre 28, 2012

Y van cinco con Mi Sol de Invierno en mi vida

 
 
 
Bueno, ha llegado otro 28 de diciembre, y esta tarde habrá otra chocolatada, para celebrar que Yared, mi hijo, mi sol de invierno, está conmigo, también con quien nos acompaña. Estos cinco años, han estado cargados de emociones, en ocasiones buenas y en otras malas. Estoy en la incertidumbre del desempleo, de lo precario y de la seguridad de la falta de escrúpulos y de dignidad de quien nos gobierna y quienes les jalean, o callan, que es peor. Esta gente, en este micro espacio, es parte de la gente que me ha acompañado en estos cinco años y que espero, siga conmigo y con Yared, mucho tiempo más. Ayer después de comer, le explique a Yared que significa la merienda de hoy, él sonreia, él sabe que es la pieza indispensable de este rompecabezas, sabe que el ha formado las sonrisas de la foto. Pero quiero que vaya conociendo el mundo, bueno, me gustaría que conociese el mundo, sin dolor, sin sufrimiento, con el abrazo firme de la gente que le quiere. Espero que eso sea así que la gente de esta foto y algunos más, le sigan queriendo, y sigan acordandose siempre, que un día de los inocentes, el niño más guapo por fuera y por dentro, llegó para quedarse y para hacer que mi vida y la de alguna gente, fuese mucho más mágica.

jueves, diciembre 20, 2012

De la mujer más rica de la ciudad

 
Bueno, este mes de diciembre y estos días previos a la Navidad me he propuesto, hacer terapía con la Navidad. Ya se que el mundo, y cada rincón, está plagado de escépticos, pero yo quiero vivir, una de las Navidades más temerosas de mi vida, con la certeza de que la familia y los amigos, hacen estos días mágicos. Ya he contado, en Junio de 2013 se cumplen dos años de mi situación de desempleo, por tanto, pierdo la prestación; hasta la fecha no he encontrado trabajo, soy familia monoparental, es decir, una amatxu con un hijo a mi cargo, ufff que feo a mi cargo, me explico, soy una mujer que en un momento de mi vida, recibí el regalo más genial que la vida te puede dar, si lo quieres, un hijo. No un hijo, sino mi vida, mi sol de invierno, y la persona que cada mañana y cada rato me descubre que todo puede ser siempre bueno.
Esta Navidad, todos dicen que llega el fin del mundo, que el 2013 a todos nos va a ir peor. Cuando vas por el centro de la ciudad, percibes de una manera especial, que menos gente tiene más y más gente tiene menos.
Este panorama  puede ser desolador, pero seguimos estando reunidos a la mesa los mismos, con menos, pero no con menos ganas, seguimos acordandonos de quienes no están, pero siempre estaran. Sigo creyendo que, como decía con Izaskun hace unos años, lo bueno está por llegar, y tengo la determinación de no ensombrecer, con dudas y nubes, lo que mi sol de invierno y mi gente, me presentan de una manera muy clara. Soy la mujer más rica de la ciudad. FELIZ NAVIDAD !!!!!

miércoles, diciembre 12, 2012

FELIZ NAVIDAD

Un manifiesto a favor de estos días, ahora que todo mensaje es que no hay felicidad que valga, cuando nos están llevando a la miseria, sin pudor, los dirigentes de este sistema en el que vivimos. Cierto es, pero yo quiero decir FELIZ NAVIDAD, siempre me han gustado estos días, cuando era pequeña, la magía y la ilusión, al crecer la compañia y la sensación de fiesta y de que la ciudad cogía magia, ahora que tengo unos pocos años, la ilusión de mi hijo; pero también muchas cosas más: la compañía de la gente que quiero, y que tengo todo el año, el reconocimiento del calor de las amigas y amigos, el entendimiento con las mujeres que forman parte de mi viva, y también con los hombres, el valor de amigos que este año, que acaba, han conocido la cara más difícil de la enfermedad, pero que pueden con eso y con el ánimo de todos los que les rodeamos, la grandeza de vida de quien está muy cerca de ese amigo, que es su compañera, su amiga, su animadora, ... todo, la verdad de vida y la lección de amigos que han perdido lo que más se quiere, y cada minuto y segundo nos dan una lección de verdad y de vida, la necesidad que produce el desempleo, de vivir con menos, pero apreciar mucho más, el reconocimiento de los iguales, que sabemos lo que está mal y lo que está bien, que mundo queremos y que mundo no queremos, la posibilidad infinita de recordar y vivir con los que ya no están. Estos días nos dan, lo que todo el año, ganas de vivir y de cambiar el mundo a mejor.
Estos días siempre hay un ratito para parar y cuando todos estamos, BRINDAR POR LOS AUSENTES.
FELIZ NAVIDAD!!!!!!

viernes, noviembre 23, 2012

Somos iguales

 
 
 
Ayer, jueves 21 de noviembre de 2012, en la TV, dicen que una estupenda modelo se casa en Etiopía con el hijo de este pedazo de músico. Al oirlo, le comento a mi hijo de origen etiope, mira esa chica se casa en Etiopía, y mi hijo de cinco años, me dice, las blancas no se pueden casar con los negros. !¿Qué? contesto yo, ¿Quién te ha dicho eso? él responde con el nombre de una niña de su clase de 5 años; y mantiene que los marrones no se pueden casar con blancas.
Y ahora, revolucionarios y revolucionarias de salón, que habeís conseguido educaros a vosotros mismos y a vuestros hijos en igualdad, convencerme de que el mundo cambia, decirme que es un caso aislado, intentar creer que en el siglo XIX, es ridículo y casual que alguién cuente eso a sus hijos, o si sus hijos lo piensan, no se de un ratito para explicar que no.
Este mundo es grande por los que han sido supervivientes de su propia vida, pero no os creaís heroes, no por vosotros y vosotras, que habeís aprendido de libertad y de respeto en los libros.Yo tengo el caso en mi casa, un bebe que miraba desde el primer día como nadie, en un país que tenía un respeto a sus mayores, que la vieja Europa tiro a la basura hace años, en un país que nunca ha sido conquistado, y que ha sabido, como todo el continente africano, enseñar a vivir a todos los paises ricos.
Yo, pequeña europea de clase media, bueno esta clase ya no existe, lo tengo fácil; ni hijo conserva su origen, y si es negro. Él tiene una preciosa piel negra, con unos maravillosos y grandes ojos, con los que me miró desde el primer día que nos vimos, hace ya casi cinco años. Él trasmite, como nadie, la libertad y la igualda de las personas, desde su mirada.

martes, octubre 23, 2012

Con lo bien que ha salido la campaña


Bueno, pués llegó el martes, después del lunes, después del domingo electoral. Esta campaña, ha conservado en el Parlamento caras que he conocido, en mis años de militancia, y ha sacado a otras que también he conocido. Creo que esta escena de Placido, es adecuada, la campaña ha salido bien, para todos. Que curioso en la vida el que tiene, puede, y él que no tiene no puede; en las elecciones todos hacen campaña; claro que todas son con el esfuerzo de la militancia y la entrega desinteresada.
Ayyy, el sistema, y lo peor, o lo mejor, vaya usted a saber, es que no tenemos otro.
Sólo recordar a la clase política, que al de la letra se le atiende aunque sea navidad, o no sea campaña. Que al muerto se le quiere, como de la familia, y es delito pasear al muerto y no enterrarlo. Que la vida privada, es eso privada. Que quien quiera rezar, que rece, pero que no confunda, que los milagros no existen. Que la gente,se desilusiona, se descreé y por eso no es un traidor, ni un mal nacido; simplemente tiene derecho a pensar que no lo ve bien.
Aquí ha ganado todo el mundo, y la campaña ha salido muy bien; pero anden con cuidado, en cualquier momento, ZAS uno se muere, y nos estropea la fiesta.

sábado, octubre 20, 2012

En mi barrio

 
Otros viernes, fin de campaña, he estado todo el día pensando en acabar el día, formando parte del acto que se organice. Hoy, 19 de octubre y después de unos cuantos años, este día he ido a las cuatro a la escuela del barrio a recoger a mi hijo, hemos estado en el patio y a las seis hemos ido a La Parra, a tomar unas cervezas y a que los críos compren golosinas. He cambiado, el cambio desde un slogan, por la vida; he estado con los aitas de los amigos de mis hijos, gente joven, que vive y trabaja para vivir, que cria a sus hijos y que  hace y organiza su futuro. He estado también, con Juli, Marian y Elena. Ayyy mi Juli, es esencia Almodovar, con  permiso de Marian y Elena le voy a dedicar un aparte. Ella es de Sani de toda la vida, pero tiene origenes y todos sus veranos, en Albacete, y allí llevo unas bolsas de una tienda fina de Bilbao, eran, las primeras, azules, y las usan las mujeres, para ir al médico, con la cartilla del seguro, dentro; más tarde una entrega, por parte de Juli de bolsas rojas, pero estas no valen igual, porque el rojo es incompatible con el luto. Me he reido, de verdad, me voy a la cama dentro de nada, con la sensación de vivir, de compartir, de querer un mundo mejor, con mi gente, con la gente que me quiere, con la gente que quiero y con la gente que sabe darme momentos y ratitos como él que hoy ha sabido darme Juli, a pesar de su trabajo, de su cansancio, de sus preocupaciones. Simplemente sabe vivir y vivir con los demás; espero pasar muchos viernes de cierre de campaña como el de hoy.

jueves, octubre 04, 2012

Otra vez, en casa

Después de muchos, bueno unos cuentos años, estando estos jueves de inicio de campaña, siempre pensando que todo iría a mejor; va ya la segunda campaña, que soy una votante, sin vinculación activa a ninguna organización política.
En esta campaña autonómica, tengo el corazón latiendo más rápido, uno de mis mejores amigos va de candidato a Lehendakari. Se pasan por mi cabeza todo tipo de recuerdos, sobre todos ellos, el recuerdo, del esfuerzo que el compañero de vida de este candidato, hizo en la campaña de las municipales, en las que yo era candidata a la alcaldía de Basauri. Ël estaba desvinculado y lo que es más importante, desilusionado de sus años de militancia y de ilusión, pero me acompaño, me animo y me sujeto.
Quizas, yo no tenga razón en mis pensamientos, quizas la vida sea distinta y la razón esté en el otro lado; pero aún con el riesgo de ser atrevida, estoy tranquila. Lo he repetido muchas veces, creo en el sistema, pero el sistema está herido, tengo la misma sensación, que cuando quieres creer en la recuperación de alguien que quieres, pero esa recuperación, no llega. Esperemos que se recupere, pero hagamos, para lograrlo.
Quizas, no tenga razón en pensar que algunos tendrían que pensar dos veces, los que creen que les traicioné, quizas desde el desempleo, desde la busqueda de mi vida, sin más armas que yo misma y el amor de mi hijo y de mi gente; sepán, los que me aparcaron que no hice y no haré nada contra ellos, porque lo haría contra mi.
Quizas, el mundo cambie a mejor, seguro que sucede, quizas tenga razón absoluta en repetir la frase: " no es él que la hace, sino él que la consiente", que tanto decía mi padre.
Quizas, tenga la certeza, de que estoy más tranquila desde que no consiento.
Quizas, tengan todos la seguridad de que votaré el día 21. Pero, frente a los que se creen traicionados por mi, tengo vecinas, ya desde mi ama, señoras mayores de barrio, que se preocupan por si he encontrado trabajo, la pescatera de toda la vida, dice que no deje de ir a comprar, que ella está allí.
Quizas, los que creyeron que alejandose, en determinada asamblea, se purificaban; piensen, que cuando les he escrito, interesandome, les pedia algo; sólo, creí que eran personas que formaban parte de mi vida, quizas me equivoqué, sin duda.
Quizas, tengamos que vivir y educar, en la vida sin rencor, pero sin perdón para el  ruín, y para el maltratador; quien maltrate en el hogar, en el trabajo, en el colegio... tiene que ir marcado. Si dar nombres de maltratadores, es hablar mal, yo hablo mal. Quizas no quiera colaborar con lo que no debe hacerse, seguro que no.
Buena campaña a todas y todos, y que gane el mejor: él que ayude a la gente a vivir y no él que quiera vivir de la gente.

miércoles, septiembre 26, 2012

ESTOY DE HUELGA

 
 
 
Quien tenga oportunidad, que vea esta película, y quien la haya visto sabrá porque está aquí. A estas horas, y sin sueño me pregunto si los candidatos a Lehendakari, han puesto cara a alguno de los cuidadanos que vivimos en este país. Tienen claro, cuantos niños y niñas comen en los jantokis, pero cuantos y cuantas tienen serias dificultades para merendar y cenar; han puesto cara a las personas que después de diez años y más trabajando, han tenido que volver  a sus paises de origen, porque no tienen trabajo; han hecho una foto fija de todas las personas que tenemos nuestra fecha de caducidad el díez de algún mes, cuando nuestra prestación por desempleo finalice?
 
Que campaña piensan hacer? Piensan darnos los mismos discursos, piensan redactar las mismas notas de prensa, piensan hacerse las mismas fotos, ...? Yo voy a votar el 21 de octubre, pero son, los candidatos y candidatas conscientes del nivel de abstención, Quién va a ganar?
 
Estoy de huelga, en paro, pero de huelga. También me acuerdo de las personas que esta mañana irán a trabajar, porque no pueden jugar en la cuerda floja, con el trabajo precario que tienen; mujeres y hombres que siguen trabajando todos los días pero que llevan meses sin cobrar, que siguen sometidos a acoso laboral, pero que los sindicatos, les hablan de las dificultades para demostrarlo. Mujeres y hombres que mañanan tienen que saber que hacen con sus hijos e hijas, que querrian hacer huelga, pero que eso supone su despido inmediato, que no pueden renunciar al descuento por un día de huelga, familias que entregan el 50% de sus ingresos para pagar su hipoteca a 40 años.
 
Se puede hacer discursos para estas situaciones? se pueden mojar los candidatos? Bueno dirán que pensar en esta realidad es peligroso, se puede caer en la demagogía, así lo verán los directores y directoras de campaña; pero señores candidatos y señoras candidatas; las personas estamos cayendo en la miseria.


sábado, septiembre 08, 2012

Vuelta al cole


 
Llega la vuelta al cole, en un año marcado por la subida del IVA, el achuchon para poder llegar con el dinero, las ganas de que los pequeños vuelvan a su rutina, mi miedo al no trabajo... bueno un panorama aterrador. Pues no, quiero con estas fotos de este verano, hablar de lo bueno, de mi hijo, de mi vida junto a él; sobre estos dos temas, ya soy pesada en este blog y lo seguiré siendo; pero hoy quiero agradecer a todo el equipo de la escuela pública a la que va mi hijo, su dedicación y profesionalidad, y sobre todo las muestras continuas de cariño hacia los niños y las niñas.
No siempre hay que criticar, vivimos una situación muy agradable, la escuela está a dos minutos de casa, la plaza para los juegos a dos minutos de la escuela, el barrio es conocido y conocidos los y las que lo viven. Empecemos el curso, con un aire de optimismo, de rutina, de gratitud y de confianza, sino en el futuro, si en nosotras mismas. FELIZ VUELTA AL COLE!!!!

miércoles, agosto 29, 2012

Amistad

Bueno, el verano toca a su fin, por lo menos este del 2012, y quien me conoce sabe que nací en el mes más bonito del año, el mes de las cerezas. Vamos que esta es la foto de la celebración de mi cumple, este año también celebrabamos el de Blanca. El final del verano llego y todas nos ponemos un poco potxososos y sobre todo con el día, mustio, que ha salido hoy. Bueno nota en negrita que en esta foto está mi hijo; pero la nube me invita a hablar de las amigas. También en esta foto merece comentario aparte, Luar, mi hermanito del alma. Bueno al grano, evidentemente el resto son mujeres incluida la que saca la foto, Inma.  Han ido llegando a mi vida en distintos momentos y las he conocido por distintas razones; Izaskun B. ya estaba cerca cuando yo nací, aparte de nuestra amistad, está, como ella dice, el accidente de  que somos primas; con ella he pasado mi infancia entre su casa, la mía y la piscina del barrio, hemos vivido la adolescencia, y bueno, a saber si llegamos a madurar algún día. Pilar, llego por el trabajo cuando comence a trabajar, ella era la responsable de sociedad y cultura, que hubiera hecho yo estos 23 años, sin sus sentencias sin piedad, pero siempre justas y ajustadas; con ella seguiré cuando andemos con taka taka o una empuje la silla de ruedas de la otra, de ella es el comentario: "cuantos novios en estos años, pero tu y yo seguimos, lo que importa son los amigos". Irene, conocida de vista dentro del grupo de mujeres de su agencia, todas muy monas y modernas, vamos una cosa como las monster high, de ahora, para los más jóvene; luego el destino nos llevo a encontrarnos en un momento de cambios profundos para las dos, y Estambul tuvo la culpa, de que 10 años después sigamos queriendo hablar la una con la otra. El brazo que no deja salir la tarta en la foto es de Izaskun A., ella siempre había sido durante muchos años la hermana de un buen amigo, Agus, pero en el momento de viajar a Etiopía y hasta la fecha, se ha convertido en una mujer imprescindible en mi vida; es vasca, de Orozko, en ocasiones la mataría y en ocasiones necesito saber lo que piensa. A través de ella he conocido a Josi y a Valen, ésta última es el plato que está en primer plato, es el hada de la cocina, es el hada de la comida para mi hijo, y por supuesto para mi. Inma, ya he dicho saca la foto, es la hermana de mi hermana amiga, Ana, pero es sobre todo una buena amiga, una tía fantástica y una mujer valiente. En la foto están dos amigas de Blanca, Marga y Marian con las que he coincidido en pocas ocasiones, pero con las que me siento muy bien. Josi es la francesa del grupo, divertidad y atenta, una combinación de buen hacer. Ilia es la mujer de Luar, pero ojo, primero fue mi descubrimiento, mi cofre del tesoro y una artista que te hace volar, además de un cielo de mujer. Antes se había ido Juli, que todavía, a día de hoy, sigue en Albacete, y a la que echo de menos, se ha convertido en imprescindible en la crianza de mi hijo y en conseguir que yo esté segura de que no lo hago del todo mal.
Faltaron mis duendes, ellos y sus liadas, pero, como son duendes siempre están. Falto Mariaje de viaje familiar, y otas con las que hubiese querido contar y no pudieron por distintos motivos, para ellas y ellos, un brindis por los ausentes!!

martes, agosto 21, 2012

Adelanto electoral en Euskadi

El próximo 21 de octubre, habrá elecciones en Euskadi. Ya comienza el Lehandakari Lópz, diciendo que otros partidos han impedido que este gobierno sea la salvación de los ciudadanos. Bueno, no somos tontos por no tener dinero. Valga, con la noticia en caliente, esta reflexión, mi opción de voto, siempre va a ser izquierda, y a todos los que se presenten bajo el amparo de la izquierda, va dedicado esto. 
Cuando en la izquierda va a surgir alguien o alguienes, que se pongan los guantes y con el bote de lejía, decidan limpiar la estructura política?; creo en el sistema, creo en el proceso electoral; pero para que se presenta la izquierda no nacionalista, desmembrada en no sé sabe el número de opciones; de verdad no toca primero atarse los machos sobre el nivel de abstención? no toca pensar que la intervención ciudadana sobre su propia situación, hay que estructurarla y darle ayuda desde las organizaciones de izquierda? No queremos que las ciudadanas y ciudanados votemos en conciencia y en conocimiento del mundo en el que vivimos? Qué quieren los candidatos, sus estructuras políticas y sus seguidores? Decir que han  ganado con una participación del 34%, decir que el ganador no es legítimo, porque no pacto trocitos de poder con ellos?
Porque no giramos desde el atril y vemos a la gente, no sólo para hablar 1 mínuto y para salir en el informativo, miremos a la gente a diario, rompamos la estructura, hagamos que la izquierda sea el instrumento para mejorar el mundo.
Soy utópica, en estos tiempos de difícil situación, la utopía es un instrumento del que no quiero prescindir.
Invito a todos los candidatos y canditatas a Lehendakari a mi cocina, con ventana que da a un supermercado Día, vengan y prueben con una percha de hierro a hacer una caña, para pescar las bandejas de pollo caducado. Podrán acusarme, de que no se pueden buscar soluciones de parcheo, ante esta crisis; creo que hay que empezar a dar soluciones, si primero son de parcheo, ya vendrán otras; pero todas con la gente, no de espaldas. Si el 21 hay una participación del 45%, ha gando el 55% que se ha quedado en casa.
Y, como somos de izquierdas, creemos en los derechos humanos, las personas enfermas, no deben estar en la carcel.

sábado, agosto 11, 2012

Solidaridad

Yo, sigo pensando que la solidaridad entres iguales, es el camino, para buscar la solucíón a esta situación de crisis y desigualdad. Los esfuerzos hay que encaminarlos a lograr que el nivel de necesidad sea el mínimo; no podemos esperar a que el poder solucione esto. Pero, tampoco el seguir a líderes mesiánicos, es la solución. En nuestros pueblos y barrios podemos hablar de bancos del tiempo, de asociacionismo vecinal, de madres y padres, vinculados de una manera activa a las escuelas de sus hijas e hijos; desde ahí trabajemos, volvamos la vista a nuestras vecinas y vecinos, para conocer su situación y para que conozcan la nuestra; sepamos que sabemos y que saben, que necesitan y digamos que necesitamos. Tenemos que tejer de nuevo la base social, busquemos entre todos donde se rompio la unión y entre todas y todos unamos el vinculo de nuevo.

Es el momento de dar una lección al poder y también a nuestros representantes políticos, a los que nosotros hemos votado y para los que hemos hecho de representantes entre nuestros amigos y vecinos. Hagamos que la clase política tenga que mirar a las ciudadanas y ciudanados, no para contarnos como nos van a sacar de ésta,  sino para que vean que el poder de la resolución diaria, lo tenemos nosotras y nosotros y,que a nosotras y a nosotros nos tienen que mirar, y saber que estamos.

Pero todo sin acciones que lleven a unos a creer que ha llegado el salvador, que por fin nuestras reivindicaciones han sido visualizadas por gritar más o por empujar más; el tiempo de la lucha cuerpo a cuerpo, terminó, porque lo hemos querido las personas, no porque nadie nos diga que a las barricadas !!! vamos a tirar muros con martillos; tiraremos muros con la palabra, con la acción pacífica y con la solidaridad. La gente no logra trabajar tirando el muro de un palacio, estamos en el siglo XXI, no quiero que mi hijo piense que lo malo se aniquila,aniquilando; lo malo se aniquila, gestionando con iguales, trabajando con iguales por el bienestar de todas y todos.

Utilicemos lo que tenemos y no engañemos con las estructuras que engaña la derecha; no enseñemos barricadas, cuando enseñan a delincuentes en yates. Utilicemos unidad y diálogo frente a robo impune. Seré incauta, pero este es el camino y el trabajo que quiero hacer.

miércoles, julio 18, 2012

NUESTRO ELEFANTE SOLIDARIO

Cuando las cosas que pensamos son ciertas y reales, pasan estas cosas. Cristina y yo estamos en unos días de intercambio, de solidaridad. Mi hijo que en verano se queda sin la conviviencia con otros niños, más alla de un rato en el parque, tiene esta semana la oportunidad de despertarse con iguales y convivir durante toda la mañana con ellos. Aprende a compartir y respetar a los iguales más alla de la escuela. Y por si esto fuera poco, esta mañana recibimos este precioso regalo, un lujo.
En ocasiones en estas locuras que escribo, insisto en nuestra capacidad para interactuar entre iguales, aquí, con imagen de dulce elefante, está la confirmación absoluta de que lo dicho es posible. Sin animo de ser pesada, y mucho menos de insistir sin sentido. Unamos intereses y construyamos entre todas y todos un lugar en el mundo, para todas y todos, y para cada una y cada uno. Es posible, sólo empecemos a moldear nuestra solidaridad, mirar a mi de que maravillosa forma me la han moldeado. Gracias Cristina, lo dicho un lujazo.

viernes, julio 13, 2012

yo no voy a la sede del PP

Para que se hacen guiones como éste, para qué creemos que el mundo puede cambiar, si cuando lo cambian los opresores, los demás callamos y plegamos; y nuestros líderes a seguir, como solución magnífica, se echan las manos a la cabeza.
Yo no voy a la sede del PP, ya se quienes son, ya se lo que piensan de quienes no tenemos trabajo, ya se que no quiero esa ideología; tampoco fuí a las sede de Herri Batasuna, hace quince años, porque manifestarme contra un asesinato, no significa, perder el juicio. Entonces, como ahora, se hablaba del sufrimiento de la población, y en nombre de la ciudadanía, unos pocos deciden, no se que cosas.
Yo no voy a la sede del PP, yo lo que quiero y pongo en práctica, es fiarme de mi vecina, reconocer el tesoro que tengo en la ayuda de mis amigas, y mantener la confianza en que yo también las ayudo.
Estoy convencida que si todas, entrelazamos nuestros intereses y trabajados desde la mañana a la noche, para que solucionemos nuestros problemas entre iguales; los políticos que creen en un mundo justo, no se llevarán las manos a la cabeza, sino que por fin aprenderán; lo otros donde tienen que estar, previo pago de lo hecho, y nosotras, las personas, estaremos, juntas, luchando por que nuestro mundo, sea nuestro; que lo cambiemos nosotras para nosotras y las que vengan.
En la sede del PP que estén ellos y los que los siguen, no tenemos tiempo para ir, tenemos que ayudar a que la vida de nuestros iguales sea mejor. A mi que una del PP diga que "me jodan" me da igual, yo no la he votado y quiero que los cercanos que la han votado, tomen conciencia, no más.
De verdad, empezamos a darnos un mundo mejor, nos ayudamos a buscar nuestro lugar en el mundo?

jueves, junio 28, 2012

LA FIESTA DEL AMOR

Este pasado sábado 23, noche de San Juan, Ilia y Luar, organizaron para todas y todos, una fiesta del amor. Si veís la foto, podeís pensar mira, una bonita forma de demostrar y compartir su unión, acertaís pero sólo un poco. Fue una fiesta del amor en mayusculas, en grande, en de verdad. Allí nos sentimos amadas y amados todas y todos. Cuando miro la foto, veo un tesoro, un momeno que, aunque irrepetible, llenara de emoción una parte de mi vida para siempre.
Con el permiso de Ilia, sabes que estoy mayor y txotxeo un poco, quiero decirle a mi hermanito del alma, una vez más lo que le quiero. Ha estado junto a mi a lo largo de mi vida, junto a mi en cada cumpleaños de mis sobrinas, organizando y haciendo material, las ilusiones que ellas tenían, o yo creía que tenían. Hizo un bosque de Blancanieves en la pared del pasillo de mi casa, y un barco pirata con papel de embalar y sabanas viejas, en el mismo lugar. Ama siempre decia, mira este crío que en lugar de ir con amigos viene un sábado aquí al cumpleaños de la niña. Luar me ha acompañado en mi recorrido político, se ha creido la acción política como nadie, ha confiado y ayudado a los compañeros de Ezker Batua, como nadie; pero lo peor que puedes hacer a alguien tan de verdad, es fallarle. Cuando ama agonizaba, él me espero en el Arriaga para que diesemos una vuelta. Cuando me despidieron de Ezker Batua, sintió la incertidumbre como yo.
Luar; una confesión, cuando el sábado leía el texto, me acordaba de ti el año pasado, cuando vivimos el horror, tus lagrimas, tu llanto, se me presentaba en el texto, como la mayor de las emociones. El sábado lloré de emoción, de recuerdo y de, que verte a tí tan feliz, me emociona de manera incontrolable.
Has encontrado a Ilia, la vida te ha dicho claro y alto, que eres un amor y que tienes que pasear este camino con una compañera inmejorable.
El sábado vi, como hace mucho no la había visto, feliz a tu ama, feliz y divertida,  a tu hermana, relajados y felices a tus tios, felices a tus amigas y amigos. Ilia, Luar; el sábado nos disteís un día muy feliz. Eskerrik.

jueves, junio 07, 2012

Ocho años



No puedo dejar pasar el día de hoy, sin recordar que ya son ocho años sin ama. Todos los años, tal día como hoy suelo ir a la iglesia donde mis padres se casaron y donde despedí a mi padre y a mi ama, hoy no he podido acercarme. Entro allí, sólo estoy un pequeño rato, recordando como fue mi vida, y como sigo pensando que es imposible vivir sin ella. Pero, como ella decía, la vida es sabía y nadie se va más que cuando le toca. Hoy vivo con mi hijo, en estos años, me he ido al paro, he empezado a aprender lo que es criar a un hijo, y he vivido momentos muy felices. Pero ella no está conmigo, como te entiendo ahora, ama, cuando llorabas al de años de haber perdido a tus aitas, yo no tenía pérdidas no sabía que la falta y la ausencia, son eternas; que el recuerdo en ocasiones es un calmante y otras un puñal que duele como sólo duele la no presencia. Bueno, todas y todos saben que vivo con mi hijo y que los dos vivimos con una fantasmita buena, que da una prensencia muy especial a la que siempre será tu casa, por encima de todos los que vivamos aquí. Ahora me decia mi hermana, no importa que no hayas pasado por la iglesia, ella sabe que estás con Yared, ojala sea verdad y vea a su nieto pequeño, ella que se fue con la preocuapación de que me dejaba sola; nunca estaré sola, siempre, siempre estaras conmigo. Te quiero mucho. Buenas noches mi amor.

jueves, mayo 31, 2012

Ha pasado un año







Tal día como hoy, 31 de mayo, hace un año, deje de ir al trabajo. Comenzó mi paro. Que decir, ha pasado un año, veo las cosas con distancia? algo de distancia si que se ha producido. En setiembre comence un curos de Lanbide que finalizó el 27 de abril, un balance positivo. 16 mujeres en situación de desempleo formabamos el aula; creo que todas hemos aprendido de todas.
Ha sido un año difícil, por cuestiones personales, que han minimizdo el efecto del desempleo. Por eso, creo que la salud, la estabilidad emocional, y las personas que son nuestra compañía en buenos y malos momentos, son imprescindibles para seguir adelante.
Confío y trabajo por conseguir un empleo, tengo 47 años, soy madre soltera de un hijo de 4 años. Vivo en el barrio en él que yo crecí y tengo lo mejor de la vecindad, el conocimiento mutuo y el respeto. Mi hijo va  a la escuela del barrio, a la que yo fúí y juega en los mismos escenarios que yo jugue, claro está con el permiso del paso del tiempo.
De mi trabajo vivimos mi hijo y yo. Me estremezco cuando se habla que en el Estado español 1 de cada cuatro niños vivien en la pobreza; me indigno cuando veo una casta política que engaña y juega en un tablero conocido a un juego perverso de mantenimiento de lo establecido.
Sigo creyendo en la política como el instrumento para conseguir cambios, sigo teniendo la certeza de que hay que votar. Pero, en estos tiempos, sueño con el momento en el que la gente reaccionemos, trenzando una cesta de solidaridad, de igualdad, llena de instrumentos gestionados por nosotras y nosotros para solucionar problemas; y que de esta y otras acciones aprenda la clase política y que de una vez por todas, gestionen de cara a las personas y no mirandose en el espejo.
Quiero soltar la rienda del desaliento, de la incertidumbre, de la preocupación.
Sigo adelante, parando para saber lo que tuve, lo que di, lo que me dieron y lo que perdí en el tiempo; pero sigo para conseguir un futuro justo para mi hijo, una vida digna. Quiero conseguirlo y disfrutarlo en compañía de todas y todos, estabaís hace un año, habeís llegado en este año y espero seguri formando parte de vuestras vidas.

miércoles, mayo 09, 2012

Juli y Marian

Bueno, desde que ayer, antes de irme a la cama, vi esta foto, pense que algo tenía que contarme en voz alta. Vi a mi ama en la ventana diciendo agur cuando ibamos a la pisci, a mi hermana dandome la mano, con una falda blanca y unos zuecos, llevaba el pelo atado en una coleta. Vi a mi cuñado en el redondel, apoyado con el pelo largo, greñudo, diría mi padre. Vi el carnet que enseñabamos con la foto. Vi las pipas Facundo con la bolita que si era roja por dentro, tocaba otro paquete. Vi los polos de coca-cola y limón con forma de cohete. Vi a Izas tirandose de cabeza con un estilo impecable. Vi a mucha gente de Sani.
También recuerdo, el empeño de mi ama, por tener el dinero para el pase de todo el verano, la ilusión de mi hermana de que eso fuera posible, la llegada de las amatxus con los bocatas para sus hijos y con la comida de otras amatxus para sus hijos. La sensación de pertenecer a un mundo, donde nada malo sucede, donde la seguridad de la felicidad del momento, es eterna.
Recuperemos eso, la felicidad, la sensación de la igualdad del otro, nadie hace otra cosa, todas estamos en la piscina, todas necesitamos de las otras; sigo en lo mismo, recuperemos la solidardad desde la igualdad, pensemos en trenzar una cesta, y pongamos todas y todas recogeremos. NO permitamos que unos pocos nos hagan olvidar que hemos crecido en la iguadad, de ser las mismas y los mismos. Podemos con todo y si no, nos sentamos a jugar en el redondel a las cartas.
Esta foto es la prueba, con la llegada de mi hijo, he recuperado lo mejor del barrio, y sobre lo mejor, dos chicas muy especiales: Juli y Marian, un beso guapas.