miércoles, febrero 27, 2013

Repúblicana, que lee el HOLA

Resulta muy curioso este miércoles de revistas del corazón, con la portada en el Hola, de esa señora, que es o ha sido, amiga entrañable del rey de España. Dicen que mañana la portada de París March, foto de los principes de Asturias, "la esperanza". Hace un mes eran los "herederos" de esa corona, los que protagonizaban la portada de la revista española, en un Madrid, aterrador, sin un alma, por la noche, en un paseo de "enamorados".
Ahora, que el cine español, triunfa con una madrastra, porque no nos fijamos en la suegra?. Erase una vez una princesa extranjera, que salío de su país, por apoyar a los golpistas y se casó con un heredero, impuesto por un dictador, fue reina, con el dictador recien enterrado. Crecieron los hijos, y las hijas, se casaron, la primera, con quien la reina quiso, por eso a fecha de hoy el ex, vive como un principe. La segunda con quien le gusto, pero la reina, ha sabido utilizar. Y su hijo, con quien ella no quería, pero que es una buena pieza, de como quiere su rompecabezas.
Las lenguas dicen que su marido, tiene amante, que es portada, antes lo fue ella visitando a la hija caida en desgracia, luego lo fue el heredero, caminado su amor de matrimonio joven. Hay quien dice haber visto, el año pasado, al hijo en una estación de esquí del Norte de Europa, con su antigua pareja. Hay quien dice, que el yerno es un instrumento de la avaricía desmedida del rey.
Se dice que el rey, aparte de matar animales y romperse huesos, tiene un cancer de pulmón.
La revista ha dado muchas portadas a la suegra, a la profesional, igual a la revista le da igual el rey, pero hace lo que la reina quiere??.
La esperanza de una republicana, es no mantener a familias con corona, aunque lea el Hola.
QUE MANERA DE ENGAÑAR A UN PAÍS, Y QUE MANERA DE DEJARNOS ENGAÑAR. DIGAMOS ALTO Y CLARO, SOMOS REPUBLICANOS!!!!!!

miércoles, febrero 20, 2013

COMO SE ATREVE!!

Como se atreve!!!, acabo de oir en la radio que el PP vasco, en el Parlamento, pide que los perceptores de Renta de Garantía de Ingresos, cada vez son más, hagan trabajos sociales, para devolver lo que se está haciendo por ellos. Mire, "señora Garrido", tengo 48 años, soy familia monoparental, estudie Ciencias de la Información, en segundo de carrera, mi padre murío de un edema pulmonar, jubilado, después de 50 años trabajando en RENFE, mi ama tuvo una pensión miserable, pude seguir en la facultad, porque mi hermana, pago aquel primer año y lugo las becas, y las clases particulares, el cuidado de niños y la limpieza de casas por horas, consiguieron el dinero para licenciarme. Al año de paro de licenciada de 1987, conseguí empleo como secretaria en la delegación en Euskadi de un importante grupo editorial, trabaje con los periodistas y periodistas gráficos de este país, durante casi 7 años, hasta que la gestión nunca aclarada, para los trabajaores del Grupo, hizo que se cerrarán delegaciones, tras año y medio de paro, y un poquito de conciencia, comencé a militar y a trabajar con sueldo, en una organización de izquierdas, hubo épocas malas, fuí a Comunidad Valenciana, durante un año, coordiné la publicidad del citado grupo editorial, volví a Euskadi a mi trabajo, del que tenía una excendencia, para estar en mi pueblo y cerca de mi ama. Mi ama enfermó, la cuidé y pagamos a las cuidadoras, mi hermana y yo, sin ninguna ayuda, sólo una hora de asistencia domiciliaria de nuestro ayuntamiento, para una mujer que no podía levantarse al baño.  Fuí secretaria de consejero del Gobierno Vasco, durante casi ocho años, etapa en la que ví de cerca lo mal que lo pasa mucha gente, incluso en época de mucho empleo.
" Señora Garrido" mi abuelo materno fue de Iurreta a Otxandiano, descalzo para aprender el oficio de carnicero, mi abuela materna vinó con 11 años de Muxika a servir a Bilbao, mi ama vivió la guerra, mi padre fue ganador sin fortuna, sólo la que le dio su ideología, vino a Bilbao, desde Asturias en 1933. Mis aitites maternos que perdieron su idioma, hablaban de sus antepasados que habían ido a Latinoamerica a hacer fortuna, como hasta hace unos años, eramos lugar para Latinoamerica.
He sido concejala durante dos años, sin percibir un sólo centimo, todo lo que el Ayuntamiemto daba por cargo públco, iba a la organización, yo percibía un sueldo de técnico, dentro de la estructura. Cada pleno y reunión a la tarde, yo pagaba por el cuidado de mi hijo, de mi salario, no de ninguna caja B, ni Z. El tiempo como concejala, he sentido la política como servicio al ciudadano, perdón por la pedantería, en estos tiempos, pero ha sido para mi, importante y reconfortante.
"Señóra Garrido", me quedan 4 meses de cobrar la prestación por desempleo, algunos de nosotros pensamos en invertir, nuestras indemnizaciones en pequeños negocios,  a la aventura y con la posiblidad de éxito, muy reducida. Si tenemos que solicitar la Renta de Garantía de Ingresos, ¿debemos algo a la sociedad?, ¿ a esa sociedad del bienestar, para la que hemos trabajado, mientras otros esquía, roban, esquilman el trabajo de los cuidadanos, sus compañeros de Partido; y lo que es más grave, las organizaciones de izquierdas, miran para otro lado?.
BUENO, IGUAL LE PARECE MEJOR, QUE VAYA PREPARANDO MI VIDA SIN MI, PARA QUE NO SEA UNA CARGA PARA ESTA SOCIEDAD.?
COMO DECÍA UN GRAN ACTOR DE ESTE PAÍS, VAYASÉ A LA MIERDA, SEÑORA GARRIDO!!!!!

viernes, febrero 15, 2013

Diario de una parada

Me quedan cuatro meses de cobrar de la mayor empresa de este país. Ya he ido a mi oficina de Lanbide SEPE, todo en el mismo lote, pero si te equivocas de mesa, ¡Esto no es Lanbide!. Ya sé que como soy familia con cargas, mi hijo una carga, manda..., pués me darán los 426 €, el SEPE y igual estudiando mis declaraciones me lo alargan hasta un máximo de 18 meses, por mis cargas. Luego está que me pueden completar hasta 858, por ser dos miembros, de la renta de garantia de ingresos, que sólo existe en esta comunidad, pero que el nuevo gobierno vasco, ya está diciendo, que este añoi y el sistema social vasco, todo junto es complicado. Bueno que otra opción es, invertir lo que queda de mi indemnización en establecer un negocio de golosinas en el que trabaje de lunes a domingo, con mi "carga" y rezando a un San Pancracio, comprado en los txinos, para que me de suerte, y pueda dar de comer a mi hijo, como mínimo, txutxes.
Además, no hay ninguna oferta de trabajo, si quieres economía sumergida, pues lo haces, pero tampoco da para vivir, y no cotizamos, con lo que si el San Pancracio, hace caso de los ruegos, y alguien cobra pensión en este país, no voy a ser yo, serán los políticos de izquierdas y derechas, ay que joderse, donde tendrán estos la diferencia??.
Preocupa el paro juvenil, no es para menos, pero la gente que tenemos 20 años cotizados y ahí nos vamos a quedar???.
Pregunta, para el respetable, ¿Tú que harías???

martes, febrero 12, 2013

Usura

El PP permite, pero que no han permitido los partidos que sucesivamente, o alternativamente nos han gobernado?, que siempre son la misma pareja. Pero que ha permitido la oposición?, llamada izquierda. Que un comprador de un piso hace 7 años firmase una hipoteca, que le condenaba a pagar en muchos casos, más del 50% de sus ingresos. Por qué, en un Estado, llamado de Derecho, se ha permitido, el ejercicio de la usura, con total impunidad? Quién no ha visto, a lo largo de todos los años, de esta, llamada, democracía, que los partidos, sean las siglas que sean, paseaban a sus líderes, junto a los banqueros, no hemos visto en la prensa del corazón, que los hijos de unos se casaban con los de los otros?. Hemos creado una sociedad, hemos dejado que se creé, cacareando sobre una transición, que nunca existió, y sino a las pruebas me remito:
Dicen que una alcaldesa, en un gesto de solidaridad, va  a dar su paga extra a los necesitados.
Dicen que una televisión privada, va a dedicar una semana a ayudar a las víctimas de los deshaucios.
Dicen que otra televisión da todo lo de una campaña solidaria, para que los niños coman, eso si los niños, agradecen a cámara, los macarrones.
Hoy he visto Historias de la radio, tengo en el recuerdo Plácido; dónde está la transición? Cuándo hemos aprendido en este país que necesitamos un modelo social, donde las personas tengan una vida digna y no vivan de la caridad, mal entendida, de quienes les dicen como vivir.
Hagamos red, nosotras y nosotros, ejerzamos la solidaridad real, también nos están quitando esto, y nos estamos sometiendo a su caridad. Menos mal que Berlanga, lo criticó, hace unos cuantos años, por favor, viendo el cine de 1960, en este país, sólo se murió un viejo hace unos cuantos años.

jueves, enero 31, 2013

Autoempleo

Esta película, refleja de manera precisa y sobre todo, real, la lucha del día a día de las mujeres. Además de ser el homenaje, que a mi me hubiera gustado hcerle a mi ama. Ahora, que mi vida, tiene colores un poco oscuros, en lo referente al trabajo, el mes de junio se acaba mi prestación por desempleo. Soy una mujer de 48 años, con un hijo de cinco, y sin más ingresos que los mios. En la busqueda de solución, estoy barajando abrir una pequeña tienda en el barrio. Pero el dinero, se cuenta y se acaba de contar. Estudie, gracias a que mi hermana trabajaba, cuando mi padre murío, yo tenía 20 años y mi hermana pago mi matrícula. Trabaje, como muchas otras amigas, limpiando casas y cuidando niños, mientras estudiaba en la universidad por las tardes. Un año en paro, en una época oscura en Euskadi, con toda la reconversión industrial de los 80, fue mi inicio en la vida como mujer licenciada. En 1989 la luz apareció en forma de trabajo, mi ama y yo, vivimos aquel primer empleo como un gran premio a la lotería. Casi seis años después, y tras año y medio en el paro, comencé a trabajar en polítca, en la organización, no en cargos públicos. Primero buen momento, más tarde malos resultados, fuí un año a trabajar a Valencia, y no me acostumbre a estar lejos, volví. LLegamos a gobernar, y yo a ser secretaria de Consejero. Aprendí mucho, y trabaje mucho. Las carambolas me llevaron a ser concejala, no por meritos, sino porque nadie más quería. Llegaron muy malos resultados y la estructura cayó y el paro volvío. Ahora, el pensar que el dinero me llegue, me anima cada día, y cada día, me asusta. Vuelvo a hacer trabajo doméstico, trabajo que engrandece, porque ayuda a ir a la carniceria, o la fruteria, como otros muchos.
Sirva esta película, para recordar que muchas mujeres, sentimos que nuestra vida, es plena, a pesar del paro, pero necesitamos vivir dignamente, porque para ello llevamos luchando algunos cuantos años.

lunes, enero 28, 2013

Yo también tengo un problema patológico

Hace unos años, unos cuantos, inicié, la que hasta la fecha ha sido mi última etapa laboral, en un sector difícil de encajar; como le dices al responsable de encajonarte laboralmente, sea en  el sindicato, en la seguridad social... que trabajas en política, en si, y para la mayoría aplastante de la población, es una contradicción. Pero lo siento, yo he trabajado, he intentado que mi labor tuviera un resultado, dentro de una maquinaria, que en este momento y en este país, esta compuesta por un grupo de personas, que, no tienen ninguna credibilidad.
La vida tiene un muy buen reflejo en la política, se juega y manipula, con los intereses y sobre todo, y más grave, con las emociones y los sentimientos de las personas, de una manera muy perversa. Todos tenemos la misma fe, todos los del mismo partido u organización, defendemos los mismos principios, todos y todas estamos arropados por las siglas que nos definen y etiquetan; pero cuidado el traje no nos hace burgueses, ni el buzo obreros.
Dice el protagonista deMartín Hache, que la patria son los amigos y que hasta su falta se pasa; yo en mis años en la política he creido que tenía amigos, que me acompañarían el resto de mi vida, fuese donde fuese e hiciese lo que hiciese, era mentira, sólo siguieron a quienes nunca les cuestionaron lo que hacían; cuestionar, preguntar y querer verdad en determinado momento, se convierte en traición.  Bueno eres traidor, cuando los tuyos creen que iras a otra organización o partido; cuando sigues desde la misma lucha y con ideales, que es difícil cuestionar a personas, que no han vivido nunca de la política, pidiendo respuestas, entonces tienes un problema patológico. Yo he vivido de la política, he estado asalariada en una organización política. He traicionado a los mios, deje todo cuando deje de cobrar. Todo coincidió con un caso de presunta corrupción, que a día de hoy, no esta aclarado.

domingo, enero 27, 2013

El paso del tiempo

Hoy he tenido una conversación con un amigo de hace unos cuantos años, él y yo no nos hemos visto durante mucho tiempo, pero seguimos hablando el mismo idioma; ahora por actividades de nuestros hijos, nos vemos todos los fines de semana, y hablamos y pensamos, como hace casi 20 años. Pero, en la charla de esta tarde, que me ha llamado rapidamente, cuando ayer le envíe un mensaje, para pedirle un favor para una amiga; hay amigos que veo con más frecuencia, pero que ante la petición de favores, son más reticentes, cosas de la vida o cosas del querer, que no tienen fin ni principio.
Bueno, hemos comentado, sobre amigos comunes y como han cambiado con el paso del tiempo, como de repente, puede pasar con la persona que vives, hay un día que una reacción, te pone en alerta y dices, no es él, o no es ella. En aquellos maravillosos años, no sabemos si ya eran así y nosotros teniamos intereses diferentes, o de verdad eran como creíamos y el tiempo les ha vuelto del revés.
De todas formas, aquellos años, en el recuerdo, tienen momentos, busquedas, quereres no correspondidos, confidencias que reconfortaban el alma, sensaciones que hacían imprescindibles a aquellas personas, que aún estando cerca, y no en un retrato en sepía, han tomado caminos diferentes; y lo que es más curioso, no se acuerdan de como eras tú, no se dan cuenta: a pesar del paro, del fracaso, de no conservar amigos influyentes, sigo siendo la misma, que quería estar con ellos, con devoción, con sensación de que el tiempo existía para estar en su compañía.
Por el recuerdo, y por la presencia real de los que entonces estaban y ahora están; y de las que han llegado para quedarse, la vida merece mucho la pena.

jueves, enero 17, 2013

Cumpleaños con recuerdo

Hoy 17 de enero, es el cumpleaños de mi única hermana y de la única tía de mi hijo. Es mi hermana mayor, no por muchos años, pero si por ser esa conciencia picajosa y antirevolucionaria, papel ejercido por las amas, y que ella ha asumido. Cuando empece a trabajar, entre las tres marías, como le gustaba llamarnos a mi padre, nos regalabamos flores, cuando ama murío perdimos la costumbre, que yo retomé de nuevo. Siempre he ido a la floristeria de Bilbao, a la que iba mi padre Flores Adela, hace unos cuatro años, las dueñas, Adela y su hermana Alicia, dejaban el negocio, después de casi 50 años, con 84 años Adela, tomaba el testigo, la hija de Alicia, Gloria, que me decía que se habían jubilado sin avisar ni comunicárselo a nadie. Justo antes de las últimas fiestas de navidad he visto que en su local de la calle Ercilla, junto a El Corte Ingles, han abierto un comercio de estética.
Ahora, que en esta ciudad tenemos al mejor alcalde del mundo, que basa su política en abrir en festivos y en poner trabas a cualquier negocio, que no se ponen en otros ayuntamientos vizcainos, ahora que los negocios que inauguran las autoridades locales son sucursales de grandes superficies con horario ilimitado, quiero recordar a esas mujeres, emprendedoras de verdad, que han vivido para su negocio, sin hacer alarde de ello, porque atender y cuidar a los clientes, era una forma incuestionable de buena educación y de mejor hacer. Cuando mi padre murío, él siempre iba a Flores Adela, su trabajo en la estación del Norte de Bilbao, en aquellos años, iba acompañado de muchos accidentes laborales, siempre había una pasada de gorra, para la viuda del guarda agujas y siempre se hacía o se ponía algo más para que no faltase una corona. En aquel tiempo, las mercancías, y también las flores llegaban por tren, nosotras decidimos encargar unas flores en esta floristeria bilbaína. Cuando se les dijo quien había muerto y a que dirección enviar las flores, no cobraron, en recuerdo y memoria de mi padre. Desde ese momento, cada vez que para celebrar alegrias, nacimientos, cumpleaños, o tristezas, la perdida de seres queridos; mi visita a Adela, era un momento de conversación y ayuda. Adela, me ayuda a llenar la iglesia de San Vicente de flores cuando ama muríó. Un año después de su jubilación, me encontre con Alicia en el metro, Adela había muerto después de una corta, pero terrible enfermedad.
Hoy, que me planteo abrir un pequeño negocio, en mi barrio, espero que el buen saber de mujeres como Adela, me guié y me permita, no fracasar en el intento.
Mi hermana, este año, no ha tenido flores.

domingo, diciembre 30, 2012

Justicia Divina


 
Mi ama decía cuando alguien se portaba, francamente mal, que estaba la justicia divina. Y yo en el penultimo día de este año, quiero preguntar y preguntarme, donde carajo está la justicia divina. Por qué gente que condena eternamente a otra gente, por su sola existencia, porque no mueren? Por qué gente que vive, que crea, que acompaña, o que simplemente hace feliz a quien le rodea, tiene que morir?. Ya sé, que nacemos para morir, ya lo sé; pero porque los indeseables que he conocido, y visto amargar la vida de personas fantásticas, siguen vivos y otras personas llenas de principios, de verdad, de sonrisa y de ganas de vivir dignamente, mueren. Dónde está esta justicia, llamada divina? es ciega, como lo es la justicia terrestre, pero ya vale, hay que parar, hay que suplicar, que el mundo cambie, y también que la fortuna, el sino, el destino o la fatalidad, no sean tan hijos de puta.
Hagamos, ciencia o magia, o simplemente una vida cuerda, ecuánime, una vida feliz. Qué de verdad, mi deseo para este año y para todos, es que las desgracias sean para quien se las trabaja, que los hay; y para el resto una vida digna, tranquila, llena de buenos momentos, que se repitan y no que esta vida injusta, los convierta en recuerdos agrodulces más agrios que dulces. OJALA!!!!

viernes, diciembre 28, 2012

Y van cinco con Mi Sol de Invierno en mi vida

 
 
 
Bueno, ha llegado otro 28 de diciembre, y esta tarde habrá otra chocolatada, para celebrar que Yared, mi hijo, mi sol de invierno, está conmigo, también con quien nos acompaña. Estos cinco años, han estado cargados de emociones, en ocasiones buenas y en otras malas. Estoy en la incertidumbre del desempleo, de lo precario y de la seguridad de la falta de escrúpulos y de dignidad de quien nos gobierna y quienes les jalean, o callan, que es peor. Esta gente, en este micro espacio, es parte de la gente que me ha acompañado en estos cinco años y que espero, siga conmigo y con Yared, mucho tiempo más. Ayer después de comer, le explique a Yared que significa la merienda de hoy, él sonreia, él sabe que es la pieza indispensable de este rompecabezas, sabe que el ha formado las sonrisas de la foto. Pero quiero que vaya conociendo el mundo, bueno, me gustaría que conociese el mundo, sin dolor, sin sufrimiento, con el abrazo firme de la gente que le quiere. Espero que eso sea así que la gente de esta foto y algunos más, le sigan queriendo, y sigan acordandose siempre, que un día de los inocentes, el niño más guapo por fuera y por dentro, llegó para quedarse y para hacer que mi vida y la de alguna gente, fuese mucho más mágica.

jueves, diciembre 20, 2012

De la mujer más rica de la ciudad

 
Bueno, este mes de diciembre y estos días previos a la Navidad me he propuesto, hacer terapía con la Navidad. Ya se que el mundo, y cada rincón, está plagado de escépticos, pero yo quiero vivir, una de las Navidades más temerosas de mi vida, con la certeza de que la familia y los amigos, hacen estos días mágicos. Ya he contado, en Junio de 2013 se cumplen dos años de mi situación de desempleo, por tanto, pierdo la prestación; hasta la fecha no he encontrado trabajo, soy familia monoparental, es decir, una amatxu con un hijo a mi cargo, ufff que feo a mi cargo, me explico, soy una mujer que en un momento de mi vida, recibí el regalo más genial que la vida te puede dar, si lo quieres, un hijo. No un hijo, sino mi vida, mi sol de invierno, y la persona que cada mañana y cada rato me descubre que todo puede ser siempre bueno.
Esta Navidad, todos dicen que llega el fin del mundo, que el 2013 a todos nos va a ir peor. Cuando vas por el centro de la ciudad, percibes de una manera especial, que menos gente tiene más y más gente tiene menos.
Este panorama  puede ser desolador, pero seguimos estando reunidos a la mesa los mismos, con menos, pero no con menos ganas, seguimos acordandonos de quienes no están, pero siempre estaran. Sigo creyendo que, como decía con Izaskun hace unos años, lo bueno está por llegar, y tengo la determinación de no ensombrecer, con dudas y nubes, lo que mi sol de invierno y mi gente, me presentan de una manera muy clara. Soy la mujer más rica de la ciudad. FELIZ NAVIDAD !!!!!

miércoles, diciembre 12, 2012

FELIZ NAVIDAD

Un manifiesto a favor de estos días, ahora que todo mensaje es que no hay felicidad que valga, cuando nos están llevando a la miseria, sin pudor, los dirigentes de este sistema en el que vivimos. Cierto es, pero yo quiero decir FELIZ NAVIDAD, siempre me han gustado estos días, cuando era pequeña, la magía y la ilusión, al crecer la compañia y la sensación de fiesta y de que la ciudad cogía magia, ahora que tengo unos pocos años, la ilusión de mi hijo; pero también muchas cosas más: la compañía de la gente que quiero, y que tengo todo el año, el reconocimiento del calor de las amigas y amigos, el entendimiento con las mujeres que forman parte de mi viva, y también con los hombres, el valor de amigos que este año, que acaba, han conocido la cara más difícil de la enfermedad, pero que pueden con eso y con el ánimo de todos los que les rodeamos, la grandeza de vida de quien está muy cerca de ese amigo, que es su compañera, su amiga, su animadora, ... todo, la verdad de vida y la lección de amigos que han perdido lo que más se quiere, y cada minuto y segundo nos dan una lección de verdad y de vida, la necesidad que produce el desempleo, de vivir con menos, pero apreciar mucho más, el reconocimiento de los iguales, que sabemos lo que está mal y lo que está bien, que mundo queremos y que mundo no queremos, la posibilidad infinita de recordar y vivir con los que ya no están. Estos días nos dan, lo que todo el año, ganas de vivir y de cambiar el mundo a mejor.
Estos días siempre hay un ratito para parar y cuando todos estamos, BRINDAR POR LOS AUSENTES.
FELIZ NAVIDAD!!!!!!

viernes, noviembre 23, 2012

Somos iguales

 
 
 
Ayer, jueves 21 de noviembre de 2012, en la TV, dicen que una estupenda modelo se casa en Etiopía con el hijo de este pedazo de músico. Al oirlo, le comento a mi hijo de origen etiope, mira esa chica se casa en Etiopía, y mi hijo de cinco años, me dice, las blancas no se pueden casar con los negros. !¿Qué? contesto yo, ¿Quién te ha dicho eso? él responde con el nombre de una niña de su clase de 5 años; y mantiene que los marrones no se pueden casar con blancas.
Y ahora, revolucionarios y revolucionarias de salón, que habeís conseguido educaros a vosotros mismos y a vuestros hijos en igualdad, convencerme de que el mundo cambia, decirme que es un caso aislado, intentar creer que en el siglo XIX, es ridículo y casual que alguién cuente eso a sus hijos, o si sus hijos lo piensan, no se de un ratito para explicar que no.
Este mundo es grande por los que han sido supervivientes de su propia vida, pero no os creaís heroes, no por vosotros y vosotras, que habeís aprendido de libertad y de respeto en los libros.Yo tengo el caso en mi casa, un bebe que miraba desde el primer día como nadie, en un país que tenía un respeto a sus mayores, que la vieja Europa tiro a la basura hace años, en un país que nunca ha sido conquistado, y que ha sabido, como todo el continente africano, enseñar a vivir a todos los paises ricos.
Yo, pequeña europea de clase media, bueno esta clase ya no existe, lo tengo fácil; ni hijo conserva su origen, y si es negro. Él tiene una preciosa piel negra, con unos maravillosos y grandes ojos, con los que me miró desde el primer día que nos vimos, hace ya casi cinco años. Él trasmite, como nadie, la libertad y la igualda de las personas, desde su mirada.

martes, octubre 23, 2012

Con lo bien que ha salido la campaña


Bueno, pués llegó el martes, después del lunes, después del domingo electoral. Esta campaña, ha conservado en el Parlamento caras que he conocido, en mis años de militancia, y ha sacado a otras que también he conocido. Creo que esta escena de Placido, es adecuada, la campaña ha salido bien, para todos. Que curioso en la vida el que tiene, puede, y él que no tiene no puede; en las elecciones todos hacen campaña; claro que todas son con el esfuerzo de la militancia y la entrega desinteresada.
Ayyy, el sistema, y lo peor, o lo mejor, vaya usted a saber, es que no tenemos otro.
Sólo recordar a la clase política, que al de la letra se le atiende aunque sea navidad, o no sea campaña. Que al muerto se le quiere, como de la familia, y es delito pasear al muerto y no enterrarlo. Que la vida privada, es eso privada. Que quien quiera rezar, que rece, pero que no confunda, que los milagros no existen. Que la gente,se desilusiona, se descreé y por eso no es un traidor, ni un mal nacido; simplemente tiene derecho a pensar que no lo ve bien.
Aquí ha ganado todo el mundo, y la campaña ha salido muy bien; pero anden con cuidado, en cualquier momento, ZAS uno se muere, y nos estropea la fiesta.

sábado, octubre 20, 2012

En mi barrio

 
Otros viernes, fin de campaña, he estado todo el día pensando en acabar el día, formando parte del acto que se organice. Hoy, 19 de octubre y después de unos cuantos años, este día he ido a las cuatro a la escuela del barrio a recoger a mi hijo, hemos estado en el patio y a las seis hemos ido a La Parra, a tomar unas cervezas y a que los críos compren golosinas. He cambiado, el cambio desde un slogan, por la vida; he estado con los aitas de los amigos de mis hijos, gente joven, que vive y trabaja para vivir, que cria a sus hijos y que  hace y organiza su futuro. He estado también, con Juli, Marian y Elena. Ayyy mi Juli, es esencia Almodovar, con  permiso de Marian y Elena le voy a dedicar un aparte. Ella es de Sani de toda la vida, pero tiene origenes y todos sus veranos, en Albacete, y allí llevo unas bolsas de una tienda fina de Bilbao, eran, las primeras, azules, y las usan las mujeres, para ir al médico, con la cartilla del seguro, dentro; más tarde una entrega, por parte de Juli de bolsas rojas, pero estas no valen igual, porque el rojo es incompatible con el luto. Me he reido, de verdad, me voy a la cama dentro de nada, con la sensación de vivir, de compartir, de querer un mundo mejor, con mi gente, con la gente que me quiere, con la gente que quiero y con la gente que sabe darme momentos y ratitos como él que hoy ha sabido darme Juli, a pesar de su trabajo, de su cansancio, de sus preocupaciones. Simplemente sabe vivir y vivir con los demás; espero pasar muchos viernes de cierre de campaña como el de hoy.

jueves, octubre 04, 2012

Otra vez, en casa

Después de muchos, bueno unos cuentos años, estando estos jueves de inicio de campaña, siempre pensando que todo iría a mejor; va ya la segunda campaña, que soy una votante, sin vinculación activa a ninguna organización política.
En esta campaña autonómica, tengo el corazón latiendo más rápido, uno de mis mejores amigos va de candidato a Lehendakari. Se pasan por mi cabeza todo tipo de recuerdos, sobre todos ellos, el recuerdo, del esfuerzo que el compañero de vida de este candidato, hizo en la campaña de las municipales, en las que yo era candidata a la alcaldía de Basauri. Ël estaba desvinculado y lo que es más importante, desilusionado de sus años de militancia y de ilusión, pero me acompaño, me animo y me sujeto.
Quizas, yo no tenga razón en mis pensamientos, quizas la vida sea distinta y la razón esté en el otro lado; pero aún con el riesgo de ser atrevida, estoy tranquila. Lo he repetido muchas veces, creo en el sistema, pero el sistema está herido, tengo la misma sensación, que cuando quieres creer en la recuperación de alguien que quieres, pero esa recuperación, no llega. Esperemos que se recupere, pero hagamos, para lograrlo.
Quizas, no tenga razón en pensar que algunos tendrían que pensar dos veces, los que creen que les traicioné, quizas desde el desempleo, desde la busqueda de mi vida, sin más armas que yo misma y el amor de mi hijo y de mi gente; sepán, los que me aparcaron que no hice y no haré nada contra ellos, porque lo haría contra mi.
Quizas, el mundo cambie a mejor, seguro que sucede, quizas tenga razón absoluta en repetir la frase: " no es él que la hace, sino él que la consiente", que tanto decía mi padre.
Quizas, tenga la certeza, de que estoy más tranquila desde que no consiento.
Quizas, tengan todos la seguridad de que votaré el día 21. Pero, frente a los que se creen traicionados por mi, tengo vecinas, ya desde mi ama, señoras mayores de barrio, que se preocupan por si he encontrado trabajo, la pescatera de toda la vida, dice que no deje de ir a comprar, que ella está allí.
Quizas, los que creyeron que alejandose, en determinada asamblea, se purificaban; piensen, que cuando les he escrito, interesandome, les pedia algo; sólo, creí que eran personas que formaban parte de mi vida, quizas me equivoqué, sin duda.
Quizas, tengamos que vivir y educar, en la vida sin rencor, pero sin perdón para el  ruín, y para el maltratador; quien maltrate en el hogar, en el trabajo, en el colegio... tiene que ir marcado. Si dar nombres de maltratadores, es hablar mal, yo hablo mal. Quizas no quiera colaborar con lo que no debe hacerse, seguro que no.
Buena campaña a todas y todos, y que gane el mejor: él que ayude a la gente a vivir y no él que quiera vivir de la gente.

miércoles, septiembre 26, 2012

ESTOY DE HUELGA

 
 
 
Quien tenga oportunidad, que vea esta película, y quien la haya visto sabrá porque está aquí. A estas horas, y sin sueño me pregunto si los candidatos a Lehendakari, han puesto cara a alguno de los cuidadanos que vivimos en este país. Tienen claro, cuantos niños y niñas comen en los jantokis, pero cuantos y cuantas tienen serias dificultades para merendar y cenar; han puesto cara a las personas que después de diez años y más trabajando, han tenido que volver  a sus paises de origen, porque no tienen trabajo; han hecho una foto fija de todas las personas que tenemos nuestra fecha de caducidad el díez de algún mes, cuando nuestra prestación por desempleo finalice?
 
Que campaña piensan hacer? Piensan darnos los mismos discursos, piensan redactar las mismas notas de prensa, piensan hacerse las mismas fotos, ...? Yo voy a votar el 21 de octubre, pero son, los candidatos y candidatas conscientes del nivel de abstención, Quién va a ganar?
 
Estoy de huelga, en paro, pero de huelga. También me acuerdo de las personas que esta mañana irán a trabajar, porque no pueden jugar en la cuerda floja, con el trabajo precario que tienen; mujeres y hombres que siguen trabajando todos los días pero que llevan meses sin cobrar, que siguen sometidos a acoso laboral, pero que los sindicatos, les hablan de las dificultades para demostrarlo. Mujeres y hombres que mañanan tienen que saber que hacen con sus hijos e hijas, que querrian hacer huelga, pero que eso supone su despido inmediato, que no pueden renunciar al descuento por un día de huelga, familias que entregan el 50% de sus ingresos para pagar su hipoteca a 40 años.
 
Se puede hacer discursos para estas situaciones? se pueden mojar los candidatos? Bueno dirán que pensar en esta realidad es peligroso, se puede caer en la demagogía, así lo verán los directores y directoras de campaña; pero señores candidatos y señoras candidatas; las personas estamos cayendo en la miseria.


sábado, septiembre 08, 2012

Vuelta al cole


 
Llega la vuelta al cole, en un año marcado por la subida del IVA, el achuchon para poder llegar con el dinero, las ganas de que los pequeños vuelvan a su rutina, mi miedo al no trabajo... bueno un panorama aterrador. Pues no, quiero con estas fotos de este verano, hablar de lo bueno, de mi hijo, de mi vida junto a él; sobre estos dos temas, ya soy pesada en este blog y lo seguiré siendo; pero hoy quiero agradecer a todo el equipo de la escuela pública a la que va mi hijo, su dedicación y profesionalidad, y sobre todo las muestras continuas de cariño hacia los niños y las niñas.
No siempre hay que criticar, vivimos una situación muy agradable, la escuela está a dos minutos de casa, la plaza para los juegos a dos minutos de la escuela, el barrio es conocido y conocidos los y las que lo viven. Empecemos el curso, con un aire de optimismo, de rutina, de gratitud y de confianza, sino en el futuro, si en nosotras mismas. FELIZ VUELTA AL COLE!!!!

miércoles, agosto 29, 2012

Amistad

Bueno, el verano toca a su fin, por lo menos este del 2012, y quien me conoce sabe que nací en el mes más bonito del año, el mes de las cerezas. Vamos que esta es la foto de la celebración de mi cumple, este año también celebrabamos el de Blanca. El final del verano llego y todas nos ponemos un poco potxososos y sobre todo con el día, mustio, que ha salido hoy. Bueno nota en negrita que en esta foto está mi hijo; pero la nube me invita a hablar de las amigas. También en esta foto merece comentario aparte, Luar, mi hermanito del alma. Bueno al grano, evidentemente el resto son mujeres incluida la que saca la foto, Inma.  Han ido llegando a mi vida en distintos momentos y las he conocido por distintas razones; Izaskun B. ya estaba cerca cuando yo nací, aparte de nuestra amistad, está, como ella dice, el accidente de  que somos primas; con ella he pasado mi infancia entre su casa, la mía y la piscina del barrio, hemos vivido la adolescencia, y bueno, a saber si llegamos a madurar algún día. Pilar, llego por el trabajo cuando comence a trabajar, ella era la responsable de sociedad y cultura, que hubiera hecho yo estos 23 años, sin sus sentencias sin piedad, pero siempre justas y ajustadas; con ella seguiré cuando andemos con taka taka o una empuje la silla de ruedas de la otra, de ella es el comentario: "cuantos novios en estos años, pero tu y yo seguimos, lo que importa son los amigos". Irene, conocida de vista dentro del grupo de mujeres de su agencia, todas muy monas y modernas, vamos una cosa como las monster high, de ahora, para los más jóvene; luego el destino nos llevo a encontrarnos en un momento de cambios profundos para las dos, y Estambul tuvo la culpa, de que 10 años después sigamos queriendo hablar la una con la otra. El brazo que no deja salir la tarta en la foto es de Izaskun A., ella siempre había sido durante muchos años la hermana de un buen amigo, Agus, pero en el momento de viajar a Etiopía y hasta la fecha, se ha convertido en una mujer imprescindible en mi vida; es vasca, de Orozko, en ocasiones la mataría y en ocasiones necesito saber lo que piensa. A través de ella he conocido a Josi y a Valen, ésta última es el plato que está en primer plato, es el hada de la cocina, es el hada de la comida para mi hijo, y por supuesto para mi. Inma, ya he dicho saca la foto, es la hermana de mi hermana amiga, Ana, pero es sobre todo una buena amiga, una tía fantástica y una mujer valiente. En la foto están dos amigas de Blanca, Marga y Marian con las que he coincidido en pocas ocasiones, pero con las que me siento muy bien. Josi es la francesa del grupo, divertidad y atenta, una combinación de buen hacer. Ilia es la mujer de Luar, pero ojo, primero fue mi descubrimiento, mi cofre del tesoro y una artista que te hace volar, además de un cielo de mujer. Antes se había ido Juli, que todavía, a día de hoy, sigue en Albacete, y a la que echo de menos, se ha convertido en imprescindible en la crianza de mi hijo y en conseguir que yo esté segura de que no lo hago del todo mal.
Faltaron mis duendes, ellos y sus liadas, pero, como son duendes siempre están. Falto Mariaje de viaje familiar, y otas con las que hubiese querido contar y no pudieron por distintos motivos, para ellas y ellos, un brindis por los ausentes!!

martes, agosto 21, 2012

Adelanto electoral en Euskadi

El próximo 21 de octubre, habrá elecciones en Euskadi. Ya comienza el Lehandakari Lópz, diciendo que otros partidos han impedido que este gobierno sea la salvación de los ciudadanos. Bueno, no somos tontos por no tener dinero. Valga, con la noticia en caliente, esta reflexión, mi opción de voto, siempre va a ser izquierda, y a todos los que se presenten bajo el amparo de la izquierda, va dedicado esto. 
Cuando en la izquierda va a surgir alguien o alguienes, que se pongan los guantes y con el bote de lejía, decidan limpiar la estructura política?; creo en el sistema, creo en el proceso electoral; pero para que se presenta la izquierda no nacionalista, desmembrada en no sé sabe el número de opciones; de verdad no toca primero atarse los machos sobre el nivel de abstención? no toca pensar que la intervención ciudadana sobre su propia situación, hay que estructurarla y darle ayuda desde las organizaciones de izquierda? No queremos que las ciudadanas y ciudanados votemos en conciencia y en conocimiento del mundo en el que vivimos? Qué quieren los candidatos, sus estructuras políticas y sus seguidores? Decir que han  ganado con una participación del 34%, decir que el ganador no es legítimo, porque no pacto trocitos de poder con ellos?
Porque no giramos desde el atril y vemos a la gente, no sólo para hablar 1 mínuto y para salir en el informativo, miremos a la gente a diario, rompamos la estructura, hagamos que la izquierda sea el instrumento para mejorar el mundo.
Soy utópica, en estos tiempos de difícil situación, la utopía es un instrumento del que no quiero prescindir.
Invito a todos los candidatos y canditatas a Lehendakari a mi cocina, con ventana que da a un supermercado Día, vengan y prueben con una percha de hierro a hacer una caña, para pescar las bandejas de pollo caducado. Podrán acusarme, de que no se pueden buscar soluciones de parcheo, ante esta crisis; creo que hay que empezar a dar soluciones, si primero son de parcheo, ya vendrán otras; pero todas con la gente, no de espaldas. Si el 21 hay una participación del 45%, ha gando el 55% que se ha quedado en casa.
Y, como somos de izquierdas, creemos en los derechos humanos, las personas enfermas, no deben estar en la carcel.