viernes, noviembre 04, 2016

95 AÑOS

4 de noviembre de 2016, sería tu 95 cumpleaños, pero ya doce años, que te fuiste. Que amatxu más entregada, esa generación, que no os planteabais si queríais hijas, y te las enviaba Dios. Siempre decías que tus hijas, por que eran tuyas, pero que a ti los niños no te gustaban. Llegaste a un barrio, hiciste tu familia con la gente y las mujeres que compartían contigo crianza y situación, de esas relaciones, nacieron las que hoy tus hijas tenemos con las hijas de aquellas mujeres, que sabían lo que era la solidaridad y la empatía entre iguales. Fuimos creciendo, y yo creyendo cada día con más fuerza, que nunca podría vivir sin ti, ir a la escuela, era un abandono de tu compañía, que sufría día tras día. Pero los años y la vida nos permitieron vivir juntas, hasta que te fuiste, yo salía y tu te quejabas: " ayyy decía tu padre, que caserita es, si te viera ahora". Recuerdo, las mañanas de navidad cuando nos poníamos a M. Dolores Pradera, y nos acordábamos de papa, recuerdo tus frases, todos los días, ahora que la vida me ha vuelto a regalar, con apuros económicos, vuelvo a aquellas sentencias: "quien piensa en el dinero, quien no lo tiene".
El nacimiento de tus nietas, la primera nuestra visita a Cruces y la segunda, esa foto que veo todos los días, tu con Marina en brazos y Aitana, tu debilidad, junto a ti. Esos años, en los que Aitana salía a la calle con Luci y tu hacías la intendencia.
Te acuerdas, cuando me compre con el primer sueldo de Tiempo, aquella chaqueta de Adolfo Domínguez, subida yo en la silla mirándome en el espejo del pasillo, mientras tu me mirabas, lo habíamos conseguido, teníamos dinero para algo.
Han pasado doce años largos, y he vivido sin que tu estés, cuanta gente llega a los 95 y no deberían y tu no pudiste. Me acuerdo tu última noche, cuando una señora en Sta. Marina, te dijo lo guapa que eras, tu recostada en la bandeja de la cena, mirando con coquetería.
En estos años, han pasado cosas, ha llegado a mi vida, mi hijo, tu tercer nieto, el amor de mi vida, de mi nueva vida sin ti, todas las noches te pido que le cuides y que me protejas para disfrutar de él.
Zorionak ama!!!!

jueves, septiembre 29, 2016

El pasado

Días convulsos, estos que nos está tocando vivir. Todas estamos contentas, todas hemos ganado y todas somos sabía nueva, que vamos a llenar de democracia las instituciones. Pero, sobre mirar al pasado hay teorías encontradas y en ocasiones contradictorias: no hay que vivir del pasado, para atrás ni para coger impulso...,también hay una clara reivindicación del pasado, para ver lo que hemos hecho mal, y porque no para ver lo que fue bueno, nuestro y de otros.
Reivindicamos, y no nos cansaremos la memoria, por que la memoria, es justicia.
En este nuevo y joven Parlamento Vasco, hay gentes que han estado en otras épocas y que han contado con apoyos, y todo esto nos ha traído aquí. Hubo gentes; y ahora desde mi pequeño comercio, con mi insignificante vida de mujer dedicada a sacar adelante una familia, no muy reconocida por los poderes establecidos, y peleando desde mi ruina; que en otros momentos estuvieron en ese Parlamento y formaron parte de ese Gobierno Vasco, que es de todas y todos.
No hay duda, se hicieron cosas mal, muy mal, pero también algunas y algunos trabajamos para hacerlo lo mejor posible, no ha vuelto la ayuda a la educación de 0 a 3 años. Se hizo una ley de vivienda buscando acuerdos y consensos. Se aposto por no criminalizar a nadie, por mantener la llama del autogobierno y de la soberanía, estuvimos en la calle, nos alzamos contra la ilegalización de organizaciones políticas y contra la violencia. Fuimos acusados de lapurrak por unos y de terroristas por otros.
No supimos hacer muchas cosas, y otras hicimos, hagamos un poco de historia y reconozcamos todas, que nos vimos en otras batallas, que la guerra de la izquierda es la misma, mover al electorado, que siempre nos juzga y en pocas ocasiones nos vota. Ahora como votante y ciudadana, con toda la humildad y todo el apoyo para que las electas y electos de la izquierda hagan un país más justo, más igualitario, mas soberanista; quiero recordar aquellos tiempos de Lizarra Garazi, aquellos momentos de ilusión por una paz con derechos, aquellas ilusiones de dar marca de izquierda en las instituciones, de verdad, hubo gente que lo intento, hubo personas que creyeron y trabajaron para las personas.

martes, marzo 08, 2016

8 de marzo 2016

Sirve este día, para que paremos un poquito la cabeza, y decidamos pensar en como nos va a las mujeres. En los medios, hoy, hablan de las mujeres en cargos directivos, de la diferencia de salarios, del terrorismo machista... Yo me paro, y miro a mi alrededor, eso que en política, y sobre todo cuando hay que votar, llaman el entorno. Desde mi atalaya, mi pequeña tienda de txutxes, quiero repasar un poco a mis mujeres, las amatxus que veo todos los días, las que comparten con sus parejas, las que tienen, en contadas ocasiones, más salario que su compañero y no pasa nada, las que siguen los gustos y creencias de sus parejas, las que empezaron una vida en común, y ahora por distintos motivos, viven la crianza de sus hijas e hijos, sin pareja, o compartiendo días de la semana y del fin de semana con sus ex, las que decidieron tener hijas e hijos sin pareja, las que han venido de otras partes del mundo, y crecen en este lugar, y hacen crecer este lugar con su bagaje.
Yo, desde Panpa, veo sobre todo, amatxus, mis clientes son sus hijas e hijos, veo mujeres que hacen que la maquinaría gire, que cumplen el día a día, dentro de sus rutinas, también veo mujeres maltratadas, por lo que la vida les ha ido quitando y dando, sin ton ni son, mujeres supervivientes, que hacen del diario, su flotador para no hundirse, mujeres que buscan en este mundo de cuatro paredes y poco horizonte, los colores que necesitan, para pintar a sus hijas e hijos un mundo un poco más amable, un mundo donde, día a día, quieren seguir protegiéndoles, pero a veces, no saben como hacerlo, niegan la evidencia, y otras veces, conocen la evidencia, e intentan vivir con ella. 
En todos los casos, en todas y cada una de las mujeres que rodean mi txikiuniverso, hay un montón de humanidad y de ganas de hacerlo bien. Ellas son las dirigentes del mundo, ellas mueven el mundo y ellas mueven las emociones de sus hijas e hijos, que son el futuro, él de ellas y ellos. Ojala, nos recuerden como las mejores mujeres que han conocido, LUCHEMOS POR ELLO!!!!!!

jueves, febrero 04, 2016

Recuerdos

Hoy Facebook, cuenta el día de la amistad, y te junta fotos de quien más está presente en tu vida, que en este momento de la mía, es estar presente en Facebook. Aquí aparece uno de mis duendes, en días de recuerdo, de ganas de hablar y de prudencia de callar, de frases, que él dice sobre mi, "Macu, vales más por lo que callas", y mira que yo largo. Aparece, mi hermanito del alma, en uno de los momentos mejores de su vida, cuando hizo la fiesta más tierna, emotiva, fue un día en el que las que estabamos allí, no nos importo sacar el corazón y el alma, y ponerlos en la mesa. Aparece, mi amiga-ayuda, esa persona, que surge en tu vida, para que te aproveches de ella, para que le quemes energía, para que te aguante, para que te de fe en la vida, y en la amistad, cuando la tenías en mínimos, un lujo, en dos palabras.Aparece, mi amiga en la distancia física que no de alma, la que me enseño a vivir, dando golpes de aire fresco, a mi modo encorsetado y culpable de vivir, me dijo "quítate la nube negra de la cabeza", quiero, hoy, decirle que es una persona generosa sin límite, poniendo en su foto de perfíl su imagen y la de su hija, ella me dijo que me hiciese un face, para seguirnos en la distancia, esa distancia, que no me ha dejado, todavía, darle un abrazo largo. Y aparece, mi AMOR, mi hijo en momentos, irrepetibles, que yo he querido compartir en face, porque tenerlo, mirarlo y saber que está conmigo, me parece tan mágico, tan increible, que lo comparto, porque lo bueno hay que enseñarlo, muy de vez en cuando pero enseñarlo. 

lunes, diciembre 14, 2015

NO SALEN

Han sido unos pocos, los años, que he estado 15 días pendiente, de una campaña electoral, he hecho todas, europeas, municipales, autonómicas, generales. Hace unas pocas, que solo soy votante, ciudadana, de esas que todos los partidos y organizaciones, dicen nos van a salvar, de ser de segunda. Creo que soy de tercera regional: mujer, monomarental, autónoma, con hipoteca y con 51 años cumplidos. Cuando el paro castigó con dureza, fue en el 2011, ahí me toco. Todo el dinero de mi despido, está en mi pequeño comercio, tienda de gozokiak, en la que trabajo mañana y tarde, de lunes a domingo, yo sola. Cumplo con hacienda, pero la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbo y el mismísimo Gobierno Vasco, no tienen a bien, pensar en algún beneficio para familias monoparentales y monomarentales, que tienen problemas para vivir. Vivimos en una llamada democracia, que en época de votos, suele abusar del café para todas y todos, pero en la recesión en la que estamos sumidos, no hay café más que para unos pocos. 
Esta, es la campaña de la tele, del baile, del futbolín y de la cercanía de los candidatos, quieren parecer humanos. Los que nos hemos dedicado a esto, sabemos que en la tele no sale un ciudadano o ciudadana elegido sin más, cada partido y organización, sabe a quien manda, para contar que les va a votar, y porque. Lo que no sale, es lo que la clase política no enseña, ni quiere enseñar. No salen, las mujeres, las que trabajan y tienen que recibir subsidios, si les dan, porque su salario, no llega, No salen las mujeres en el paro, que trabajan en negro y cuando no van al trabajo no cobran, No salen las mujeres en el paro, que están enfermas y quieren trabajar y no pueden, No salen las mujeres que tienen un pequeño comercio y que no tienen para pagar las facturas, No salen las amamas que están haciendo economía de ficción para poder con su casa y con la de sus hijas en paro, No salen las mujeres maltratadas física y psicológicamente, por sus parejas, No salen las mujeres que, tras compartir toda una vida con su compañero perciben el 40 % de su pensión. No salen, las personas que están viviendo, de la solidaridad de sus amigas y amigos, de su familia, de sus vecinas, las personas que están trabajando por vivir.
No salen, las mujeres que votan y que luchan por tener una vida digna. 

jueves, diciembre 03, 2015

ME GUSTA

Me gusta la navidad, después de este mes de noviembre, en el que mi página de la tienda, ha estado un poco en silencio, vuelvo, haciendo una apología de la navidad. Primero, tengo que decir, que el silencio se ha debido a la ausencia, en esta vida, de mi máximo seguidor, en esta aventura, y en la aventura que es vivir. Él, me ha ayudado a todo, a vivir en otra ciudad, a cuidar y saber acompañar a mi ama en su despedida, a apoyarme, junto con su compañera de vida, en la llegada y crianza de mi hijo, es de esas personas, que te ayuda a vivir, que hace la vida más fácil, nos cuida donde esté. Ya sé que tengo una tienda dulce y en navidad más, pero lo mismo que mi hijo, sabe que ya no está con nosotras y nosotros, tengo que contar, que tampoco, Panpa, tendrá ese primer "me gusta". 
Pero, la vida es un árbol, grande o pequeño, como el de Navidad, pero lleno, también, de buenos y mágicos momentos. No es que, nos acordemos de lo bueno en Navidad, también nos faltan más, aún, las y los que no están, pero es un tiempo, cuando menos de pensar en nuestra infancia, con nostalgia o con ganas de revivirla. Hasta, las más antinavidad, se acuerdan de ver la estrella, la noche del 5 de enero, mi ama nos sacaba a la ventana de la cocina, con edificios y con la navidad de Bilbao y su cielo plomizo, y yo todos los años veía la estrella. Todas recordamos, aquellas mañanas o madrugadas del 6 de enero, en el comedor se había instalado la magia. Yo, recuerdo las cenas, los cuatro juntos: mi padre, mi ama, mi hermana y yo; poníamos el nacimiento en el pasillo, hasta el 7 de enero toda la casa, en cada rincón aparecía musgo. Recuerdo a mi ama, cantando, recuerdo la radio en la que los reyes leían las cartas de las niñas y niños, recuerdo a mis vecinas de escalera, conmigo haciendo belenes de cartulina.
Todo esto, con toda la nostalgia, pero con toda la emoción, me sirve para decir que me gusta la navidad. No me olvido, que quien no tiene, no me olvido de lo que nos ayudan los demás, no me olvido de la realidad, pero, permitirme, por unos días, vivir la ilusión de mi hijo y mis clientes, porque la ilusión y el recuerdo de hoy, hará las mujeres y los hombres de mañana, porque la solidaridad, la cercanía y la realidad dulce de estos días, nos ayuda a vivir el resto de nuestra vida. ESTOY SEGURA.

martes, noviembre 03, 2015

Dos años de Panpa Gozokiak

Bueno, mis entradas en este blog, suelen ser de celebraciones y aquí va una. El próximo 8 de noviembre se cumplen dos años de la apertura de Panpa Gozokiak, la tienda de gozokiak, en la que trabajo, desdé que esta crisis nos dejo a muchas y muchos, en el paro. Pero, cuando la vida te dice que a regenerarse, a regenerar. Mi vida, en esas fechas, estaba centrada en la crianza de mi hijo, y en volver, después de años, a vivir intensamente mi barrio, San Inazio. Así, que decidí que un local, de la plaza, donde mi hijo juega, era el lugar para invertir, todo el dinero de mi despido, para renacer. 
Y así empezó todo. Primero, mi gratitud, a todas y todos, que habéis seguido, el crecer de la tienda, bien aquí, bajo los arcos y junto a la puerta, o a través de las redes sociales, animándome  cuando he decaído, y riendo conmigo, cuando me he puesto a hacer el ganso. Gracias, muy especiales, a mi hijo, que se ha adaptado a estar en la trastienda, a jugar con sus amigas y amigos, en la plaza, que baja conmigo, cada domingo a la tarde,con sol o con lluvia, y aunque hay que decirle varias veces, él baja. Porque, este trabajo, es de lunes a domingo, de mañana y de tarde, y soy la única trabajadora de este negocio. 
Hablar de cada una de las personas que me habéis ayudado y preocupado por la marcha del negocio, no quiero olvidar a nadie, y quiero que todas os sintáis conmigo. 
Cada vez, que los pagos, y las piedras varías se ponen en el camino, yo hago, con unas pocas mujeres, esa frase de -tenemos que hacer- y ahí estaís: yo te hago la tienda, para que vayas con Yared, para que estés en su cumple, yo te ayudo a poner el escaparate, yo sueño que hacer en el escaparate, yo me quedo mientras llevas a tu hijo a la piscina, al cate...GRACIAS DE CORAZÓN. 
Pero en la idea de negocio, esto tiene una traducción rápida, es la tienda del barrio, es la cercanía, es la solidaridad, en estado puro; es volver a cuando era pequeña, como las vecinas le ayudaban a ama, a hacer nuestros disfraces, cuando mi ama atendía al hijo de una vecina, cuando íbamos al ultramarinos y sabían en que portal y en que piso vivías; aquí, dar más gracias, a mi hermana, que me ayudo desde el primer día, junto con su marido y sus hijas, y a mi interiorista, que está dejando el resto, para que Panpa, como buen elefante, tenga más espacio. 
En este tiempo, ha habido bajones, que decir, pero también momentos irrepetibles: cuando un sábado vengo a abrir y los niños del entrenamiento, dicen Macuuuuuu, cuando uno grita al resto no os vayáis que Macu ya abre, cuando una pequeña clienta de 5 años me trajo una flor de manualidades y antes de compra me la da y me dice- es para ti, Macu.
Creo, firmemente, en una forma de hacer y de vivir, y me gustaría poder atender así en la tienda, en la cercanía, en la ayuda y en la igualdad con quien viene a comprar. Se, que solo vendo, txutxes, pero, me gustaría, que me  recordasen, dentro de muchos, muchos años, como yo recuerdo a Adela, una florista de Bilbao, que desde la calle Ercilla, estuvo cerca de 50 años, llevando un negocio familiar, de una manera exquisita, buscando sólo es , agradar y hacer feliz a la persona que compra. 

martes, mayo 26, 2015

Perdón, soy un cenizo

Han pasado cuatro años, desde que deje de dedicarme, profesionalmente a la política. El final, fueron las elecciones municipales y a jjgg de hace, ahora, cuatro años y éstas se acaban de repetir. Repetir, es una constante en la vida, las situaciones vuelven, y cuando han demostrado que no servían, da un poquito de miedo que repitan. EAJ -PNV, gana mucho espacio en Euskadi, y Radio Euskadi, pobres trabajadoras/os, dice que el PSE-EE, estaría dispuesto, y que ayudaría al Gobierno Vasco, en llegar a acuerdos. Ya paso, ya gobernaron,
En el estado, la izquierda del  11M, ha ganado. Ha ganado??, el PSOE, quieto y perdiendo votos, e identidad, está seguro de que conseguirá, lo que se ha propuesto, repartiendo, para que España sea un país de izquierdas y acabemos con el PP.
Siento ser pesimista, la alcaldable más votada en Madrid, es, esa señora, perteneciente a la ralea más caduca y reaccionaria de España. Pero, triunfar con el PSOE, para mi es bailar con el más feo y además, a la menor oportunidad, te deja por el rico. Toda esta situación, estructural de todo Europa, ha sido tejida con mimo, por el más rancio bipartidismo, ese que ha ido de la mano, para firmar con la patronal, recortes uno tras otro. Han gobernado, bajando y subiendo del asiento, entre los dos se han repartido la tarta, como hacían en una excepcional imagen de El Padrino.
Ahora, la ilusión de mucha gente, la izquierda de este país, vuelve a esa Transición, a la Transición, palabra que en los últimos tiempos, y por razones más que obvias, se había cuestionado, y por fin, definido,como un mal parche, que no cerro nada; sólo unos pusieron el pie, sobre los derechos de muchos.
Ahora, vuelven personas que significaron mucho en aquellos años, pero los votos, son los que son, y el colchón, no se ha cambiado, se ha sacudido y el polvo y las garrapatas, volverán a caer del aire.
Los gestos, son importantes, pero la gestión tiene que ser otra. Y los pactos, ojala me equivoque, serán los mismos, que sólo han dado, más pobreza y menos cultura política a este país.

sábado, mayo 16, 2015

mi primer gran amor

Hace 23 años, conocí lo que es el amor sin condiciones, nació mi primera sobrina, ver un ser humano que te quiere según va creciendo, nunca antes lo había vivido. Mañana mi sobrina Aitana se licencia, ha estado los últimos años estudiando en Pamplona. No nos vemos lo que nos gustaría, pero todas las mañanas me despierto con tres amores incondicionales, el tuyo Aitana, el de tu hermana Marina y el de mi hijo.
Quiero, aunque no guste a quien dice que aquí cuento lo que no debo, decirte que tu presencia me ha hecho saber que la gente nace buena, que hay aitas que saben hacerlo así de bien que tienen un orgullo para siempre, y su autoestima intocable porque te han cuidado, te han escrito las cartas a los magos y saben que han dado al mundo una gran mujer. Ya sabes que humildemente creo que me quieres, pero que siempre que hablo contigo no puedo menos que recordar que eres, la nieta que disfruto amama Loly ella, que pensaba nunca vería nuestras comuníones por qué  era mayor, vivió la tuya, mientras escribo  esto, veo la foto de aquel dia, tu abrazas a amama por detrás. Esa foto está llena de amor. Espero, y estoy segura, que siempre te protegerá, allá donde la vida te llevé.
TE QUIERO, MI AMOR

viernes, abril 24, 2015

Han pasado cuatro años

Toda una legislatura, el próximo 24 de mayo, hay elecciones municipales y forales. En las anteriores, mi vida cambio, después de unos años dedicada a la política, ahora tengo una txutxeria. De como fue aquella campaña de quien me ayudo y quien me desayudo, he contado todo, o casi. 
En estos cuatro años, el protagonista de la foto, mi hijo, ha crecido, es un niño estupendo, que se adapta a nuestra tienda y a nuestra vida, en las distancias cortas de nuestro barrio, de una manera, mejor que buena. Yo intento, con las redes y el teléfono, estar cerca de la gente y de las cosas que pasan, pero al final, las mañanas se pasan, haciendo bolsas de cumple, cargando las baldas de bolsas de patatas y gominolas, y pensando, con mis grandes ayudantes como hacer escaparates, y como llenar las tardes de esta plaza, de actividades. 
El país y la política, ha ido a peor, a mucho peor, pero durante años, hemos ido perdiendo conciencia de clase, han pintado con una cera transparente, una supuesta democracia, cuando lo único que tenemos es una capa, que nos encorseta a todas y todos. Tenemos una única TV, una única radio, un único periódico, y, por supuesto, un único pensamiento. 
El que tiene poder, lo ejerce, sin contemplaciones, cualquier acto de protesta, ofende la privacidad del ladrón, hay que dedicarse a la política para enriquecerse, para mejorar el país, es demagogia. Hablar de lo mal que va, es no ver el futuro europeo que nos espera, preocuparnos por quien muere, buscando una vida digna, es llenar nuestro país de extranjeros. 
No quiero una visión del mundo apocalíptica, pero criar a mi hijo en el respeto a los demás, en el, piensa porque alguien no está bien, igual no le beneficia para este mundo de ladrones impunes, pero si que reafirmará, lo que tiene dentro, reafirmará, que es muy buena gente. 

viernes, abril 03, 2015

Siete años YA

Hoy tres de abril de 2015, hace siete años que recogí a mi hijo en la casa cuna de Mundiadopta, en Etiopía. Hoy celebramos el cumpleaños de un niño, que vino con su familia en aquel viaje, hoy él y su familia, se han convertido en parte muy importante de la vida de mi hijo y por supuesto de la mía. Este mediodía, recordábamos, con muchas risas, aquellos días, en Addis Abeba, el cariño de la gente que nos rodeo, y las mil y una anécdotas. 
Han pasado siete años, llenos de luz, de crecimiento físico de mi hijo, y emocional mío. Me ha dado, TODO, y me ayuda con su presencia, su conversación, sus reivindicaciones, y con sus mimos y besos. En estos años, hemos perdido a personas de una manera temprana y cruel, él conoce su falta, se acuerda de ellos y habla de lo triste que se pone. 
Este año, esta celebración ha coincidido con la semana santa, en recuerdo y con la presencia de un amigo, que ya no esta con nosotros, mi hijo ha entrado a formar parte de una cofradía. Hemos tenido una experiencia de compañía y de recuerdo. Este cumpleaños, con toda la celebración, quiero que sirva para recordar a este amigo, marido de una mujer, insustituible en mi vida y en la de mi hijo. 
Yared, eres todo en mi vida, eres un niño bueno, como dijo tu tutora en la gela de lau urte: tenemos suerte, Yared es muy buena persona. 
Te quiero TODO, mi amor. 

miércoles, marzo 18, 2015

Amigos


El 15 de marzo, dos amigos, Alfredo y Aitor, han cumplido una docena de años, como pareja. En aquel 2003, las distancias de las calles de Bilbao, se repetían, un día tras otro, nos acompañábamos, las personas que estábamos contra la guerra. Era un momento intenso de militancia. A Alfredo, le conocí al iniciar mi militancia política, y a Aitor, en aquellas manifestaciones. Su aniversario, me ayuda a mirar atrás, para repasar, esos doce años. Comencé cuidando de mi ama, ya muy enferma, en junio hará once años de su muerte. Allí estaban ellos dos, acompañando al hóspital, esperándome para tomar unas cervezas. Allí estaban ellos, en la despedida de ama. Allí estaban ellos, en los domingos de preparados, en las campañas electorales, en los fracasos, en el camino para intentar el triunfo sin conseguirlo, allí estaban ellos, en el consuelo ante la desilusión de los amigos, allí estaban ellos cuando decidí adoptar a mi hijo, allí estaban cuando llegue con mi hijo, allí estaban cuando hice campaña, en condiciones difíciles, allí estaban cuando llego el paro, allí estaban cunado abrí Panpa.
Aquí están,conmigo siempre, cuidándome y dándome, razones más que sobradas, para decir que : SON MIS DUENDES, MIS AMIGOS, PARTE IMPRESCINDIBLE DE MI VIDA. 

miércoles, marzo 04, 2015

Igual que ayer

Ya estamos en fecha, otro  8 de marzo, he pasado unos cuantos militando, en la izquierda. He ido a manifestaciones, he estado en reuniones, he visto crecer a hombres y mujeres, en un trabajo real por la igualdad. Yo quiero igual que ayer, seguir pensando que no sé nada, que la libertad individual de la otra, me obliga, me incentiva a saber, porque quiere vivir de otra manera, hacerlo como yo creía que no se hacía, y por educación, en ocasiones, pensaba que no se debía hacer. Quiero este 8 de marzo, observar, para aprender, cuando mi hijo, me pregunte porque algo es distinto, no despacharme con una explicación ligera que me quite la pregunta, y ya está. Crecemos, paramos de crecer físicamente, pero no intelectualmente, tenemos que saber las respuestas a las situaciones nuevas; cuando yo tenía 10 años, no había padres separados, no había una hija con dos amatxus, ni con dos aitas. Hoy hemos crecido, en amor y en libertad de amar. Pero todas tenemos la obligación de crecimiento intelectual de dar respuesta. Yo formo junto a mi hijo una famlia monomarental, tengo que decir, que porque la vida me lo ha traído así, podía haber sido en pareja, pero no fue. La lectura diaria de mi hijo en la escuela, y en su entorno, saca frases como: tu y yo no somos famlía, por que falta gente, yo quiero un aita, ...
Y creemos que tenemos modelos superados? NO.
La igualdad de la libertad individual, sin un interés, por parte de todas y todos, de porque alguien opta a otro modelo, a otra forma de entender la vida, todas y todos necesitamos esforzarnos, por entener a las personas que viven junto a nosotras. No podemos echar balones fuera, ante lo que no está en lo estipulado, tenemos que tener hambre de saber responder, de la manera, más justa a la libertad de los demás, porque algo es así y no como nos han intentado convencer que tiene que ser. 
Quiero que mi hijo crezca en el ejercicio de su libertad, en el respeto de la libertad de las demás, en explicarse la vida a si mismo, y en entender la elección de los otros. 
Quiero un mundo más igual, mas justo socialmente, quiero que queramos saber, no para imponer sino para respetar. 
En uno de esos 8 de marzo, ya vividos, me quede con una frase, de tantas, pero esta me gusto en aquel momento y siempre : PENSAR ES ALTAMENTE FEMENINO. 
Pensemos en la libertad del otro, para pensar en la nuestra. 

viernes, febrero 27, 2015

Jornada MundiAdopta

Bilbao, 27 de febrero de 2015

Buenos días: el hecho de vivir, en una comunidad autónoma, que no es Madrid, y mi trabajo, me hace imposible, estar hoy en el encuentro del Hotel Hilton.
Soy M. Cruz Miranda Barrutia, ama de Yared, un niño de origen etíope que en este momento, tiene  siete años. Sirvan estas líneas, para agradecer a MundiAdopta, con todo su equipo, a las personas que nos acompañaron en nuestra estancia en Etiopia, en abril de 2008, y, por supuesto, al gobierno etíope; su generosidad, su interés por el bienestar de los niños y las niñas etíopes, mi gratitud, repleta de emoción, por permitirnos, cuidar, amar, educar; por permitirnos ser madres.
En mi caso, soy una familia monomarental, pero con un entorno de familia, solo tengo una hermana, casada con dos hijas, pero toda mi familia, mis tíos, mis primos, TODOS, tienen en Yared, a uno de los miembros más pequeños, y más queridos. Su tía, su tío y sus primas, que actualmente tienen  23 y 17 años, son imprescindibles en el crecimiento emocional de Yared. Además de todas nuestra amigas y amigos, que nos ayudan y nos hacen la vida muy fácil.
Ël sabe que, su ama de tripa es etíope, que yo soy su ama de corazón, y que esa mujer  tuvo la inmensa generosidad de tenerlo, y al comprobar que no podía atenderlo, con 8 días tenía informe de adopción, entregarlo en adopción. El expediente de adopción mío y el de mi hijo, se cruzaron, cuando él tenía 16 días de vida.
Yared, sabe que mi amor por él es incondicional, que su origen está en África, en Etiopia; en un mapamundi que tiene, lleno de animales, hacemos y enseñamos a sus amigas y amigos, como ama, fue de Bilbao a Madrid, de Madrid a Roma y de Roma a Addis Abeba, y que una vez le tuve en mis brazos y pasados unos días y todos los trámites, hicimos el mismo recorrido de vuelta, ya nunca nos hemos separado. Mi hijo es el mayor regalo que la vida me ha podido dar y que me dará para siempre. En la escuela, su profesora de 4 años me dijo, -felicidades, tu hijo es muy buena persona.
MUCHAS GRACIAS.
M. Cruz Miranda Barrutia

Tlf. 646196539

martes, febrero 03, 2015

Anclada

Estoy en un momento de mi vida, que cuando me preguntan que tal ayer, que tal el domingo, que tal hoy, incluso que tal mañana, suelo contestar "en el día de la marmota". Cuando era pequeña, sólo confiaba en algunas de las personas que veía todos los días, y que además, tenía la idea, de que sus vidas, giraban con la mía y a la inversa. Con los años, personas imprescindibles en mi vida, en una época, han renegado de mi, bueno, a saber lo que yo he fallado, otras están lejos físicamente; bueno a mi ritmo actual, esta lejos el que vive en Sarriko.
En esta actividad frenética, subo y bajo la misma cuesta, por un lado o por otro del edificio, mi viaje internacional consiste en ver distintos carteles de calles. Mi anclaje, a una situación económica penosa, a un ritmo de trabajo, continuado en el tiempo y en la forma; solo alterado por peor tiempo atmosférico, que ayer, pero mejor que mañana. Bueno que la distancia física, quiera o no, genera un agujero de distancia intelectual y de comprensión, que  no afectiva, ante la marcha de la vida, de personas que en otros tiempos, sabía, que tenía que verlas en dos días, que condicionaba y gestionaba mi vida, para pasar un rato con ellas.
Ahora, mi vida es mi hijo y la supervivencia de los dos. Añado adornos, vivo intensamente, compartiendo día tras día, con las personas que tienen mi misma forma de vida, y la cercanía física, indiscutible.
Sin más, que todos han sido parte de mi vida en su momento, no reniego de ningún momento, de ninguno. Que mi anclaje, no sirva para: " Qué te pasa?? están como el tiempo?.
Estas escrituras, me sirven para desentumecer, para sacar lo que algunas mañana al levantar, y pensar en lo visto y oído, me rueda por la cabeza. Desde puerto, con el ancla atada y bien atada, BUENA VIDA, a casi todos.

martes, diciembre 16, 2014

El obrero vencido

Hoy, víspera de fiestas navideñas, nos levantamos con la foto, del discurso navideño de la caridad, entendida y consentida, por quienes, gobiernan el país y la empresa, acompañados por quienes defienden y luchan por los derechos de las trabajadoras y trabajadores. Creo que el vídeo de esta película, lo explica mejor que cualquier palabra. La prestación de desempleo, cuando vas al desempleo, esta ayuda a parados y paradas de larga duración; términos cargados de hipocresía e indiferencia, ante la situación de no poder comprar los alimentos básicos. Además tienes que tener cargas familiares, un aita, un hijo, no son cargas familiares, son quienes han generado riqueza y quienes la generaran, no son cargas, son seres humanos, iguales que los que viven en soledad, en el paro, sin poder encender la calefacción, sin poder salir a la calle, salvo a pasear, y siempre que tengas un abrigo.
Hablan los medios de comunicación, como si fuese algo tolerable, que a los bancos de alimentos se ceda comida preparada por la miseria energética en la que viven las familias. Y como en Placido, se sienten en una sociedad normalizada; comiendo cuando los demás tienen un tarro que no pueden ni calentar. 
Esta sociedad no huele a mazapán y turrón, huele a mierda y a la basura que emanan gentes que permiten y lo hacen en nombre de los trabajadores y trabajadoras en situación límite de este país. Firman la perpetuidad de la caridad de la clase trabajadora en beneficio de los que mandan. 

viernes, octubre 24, 2014

Triste día de otoño

Hoy, es un día de otoño, muy triste, se ha ido un amante de la vida, una persona, que disfrutaba y vivía todo, con entusiasmo, y sobre todo con verdad. Le conocí hace algo más de veinte años, cuando comenzó su proyecto de vida, con una de mis mejores amigas, con una mujer imprescindible para mi. Mi ama, cuando le conoció, dijo, " que hombre más majo para ella" a lo que yo conteste: " es que ella se merece eso y más". Su mujer y yo hemos vivido cerca toda la vida, hasta el día que se casaron. Hemos vivido todo juntas, las navidades, felicitando a los vecinos el nuevo año, los cumpleaños, las despedidas de las personas que hemos ido perdiendo. El día que llegue con mi hijo, en el aeropuerto estaba ella, con su hija y un gran ramo de flores. Ella, él y su hija, han sido parte de la vida de mi hijo, desde el mismo momento que le vieron. Le han acompañado todos los días, todos los días había una llamada, " como esta el niño" " dice Javi que Negrin, es muy listo". Cada vacación, había un regalo para el niño, si estaban en un mercadillo y Javi veía unas zapatillas las elegía para el niño. 
Quiero recordar, quiero estar a la altura, para que mi amiga del alma, se recupere, poder ayudarla, que cuente conmigo, es una de mis prioridades. 
Han formado parte de mi vida, son esas personas que la vida te pone, para que todo sea más fácil, para que sepas siempre, que tienes donde apoyarte. En la educación de mi hijo, en el día a día, hasta este momento Javi, ha estado presente, y a partir de hoy, seguirá siempre presente.

martes, octubre 07, 2014

Emprender cada día

Los días siete de cada mes, una entidad financiera, pasa el importe de mi hipoteca, 224€ en la actualidad. En estos desahogos míos, ya os he contado mis trabajos, mis desempleos, y en la actualidad mi super emprendimiento, en mi tienda Panpa. Este mes de octubre, a duras penas, acabo de poner dinero para la hipoteca, pero, mañana mas cargos en la cuenta, a los que no se como haré frente. Mi cuerpo responde a esto, tengo tos, mis anginas crecen ante cualquier problema de difícil trago. Hoy estoy bajo mínimos, mareada, porque el nivel de ansiedad, a todas y todos nos hace ventilar mal, y por tanto estoy volada. 
Desde el pasado 6 de noviembre, día en el que abrí al público, no he cerrado ningún día, he trabajado de lunes a domingo todos los días y no tengo un clavo. En las redes, en los medios, hablan de tarjetas opacas gastadas por todo tipo de gentes que han estado en el poder, sean derechas o izquierdas, las organizaciones de izquierdas han desmentido y  han negado como Pedro. Cualquier persona que haya estado, dentro de una organización sabe que consejero o consejera tiene en las entidades, y más menos lo que hace, por lo menos los núcleos de poder. Este país, ha decidido, explotar, empobrecer, y enfermar a toda la población, que no toque poder y que no tenga un nivel adquisitivo, que le permita estar al margen de esta pandemia de robo y despropósito. Gentes con trabajo, con nivel de estudios, están en un desempleo, atroz, que quema su vida, su futuro y hasta su pasado, quienes han trabajado con ellas y ellos o les niegan con el olvido más cruel, o están en su situación. Se persigue desde el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, a ciudadanas que han cobrado "mal" ayudas necesarias, se les pide que devuelvan dinero, percibido un año malo 2012, en un año peor, 2014. 
Hasta cuando vamos a estar así, donde están las organizaciones políticas y sindicales, para ayudar y explicar lo que pasa en Lanbide, lo que pasa en los despidos ejecutados como cuando no había derechos laborales, perdón se me olvidaba otra vez, que ya perdimos esos derechos. 
Me sigo enfadando cuando veo, que las escasas fuerzas de izquierdas siguen en manos, de quien gestiona a oscuras, en beneficio de su interés, llamando a mensajes mesiánicos de unidad, frente a la patronal, la banca y todos los demás. Necesitamos acción, y la necesitamos YA. Todo movimiento, o plataforma, es fagocitada cuando llevan unas elecciones por el bien de las candidaturas, y de llegar a la institución para cambiarlo todo, y al final todos y todas acabamos en las entidades financieras, nombrando consejeros y consejeras, que utilizaran tarjetas y prebendas a espaldas de su organización, o no???
Sigo creyendo, que hay que estar en las instituciones, pero no para las siglas, sino para la gente, no para pensar en las próximas elecciones, la noche de los resultados, sino para pensar en las soluciones para la gente, ese lunes, antes que pensar en contar los resultados, pensar en contar que van a tener de bueno, las mujeres y los hombres que han votado. 
Sigo sin dinero, sigo sin librar un día en toda la semana, pero sigo creyendo en que hay que trabajar en política para el bien público, pero no decidiendo, cual es el bien público.

lunes, septiembre 22, 2014

Ezker Batua deja de existir como partido

Acabo de leer esta noticia en facebook, y me pide el cuerpo, el recuerdo y lo que soy, contarme cosas para mi, afiliada a Ezker Batua-Berdeak, desde 1995 hasta noviembre de 2011.
En esos años, estuve casi todo el tiempo a sueldo de la organización, nunca lo entendí como un partido  al uso, fue una organización, abierta a cambios y a otros grupos que enriqueciesen el camino y el ideario. En noviembre de 1996, el día 11 comencé a trabajar como administrativa, en la entonces sede central en Bilbao, en  Rekalde. Formaba la última contratación, surgida del triunfo de Javi Madrazo, en la asamblea de diciembre de 1995, y de la reforma que se llevaba a cabo, en la estructura.
Fueron inicios de observar, y trabajar con y para el equipo ya formado de la mayoría Madrazo. En aquel momento, 1 diputado por Bizkaia, 6 parlamentarios y un número importante de junteros y concejales, eran la representación en las instituciones; no muy real, por otra parte, la división interna, entre distintos grupos, hacía que cada cual, manejase la institución, al antojo del grupo correspondiente.
En ese ambiente de organización que nace, cercana a movimientos sociales, y con el interes de estos, fue pasando el tiempo, y yo aprendiendo. Llegaron las elecciones autonómicas de 1998, con el descredito generalizado al proceso Lizarra,  que para mi, sigue siendo, la semilla imprescindible para el camino de paz, que tenemos hoy.  Nuestra fracaso en aquellas elecciones es de todos y todas conocido, y sumado al de las municipales del 99. Recuerdo en la nueva sede de Fernández del Campo, con la compañía del responsable de organziación, del de finanzas y de una afliliada, que hoy en día sigue siendo amiga,  en una TV de cuernos, viendo como pueblo a pueblo, el resultado de la organización era 0, se mantuvieron dos bastiones en Bizkaia: Sopelana y Basauri, pero la cara de derrota y preocupación de las dos personas que ocuparon ese cargo, todavía hoy la recuerdo al entrar en el hotel.
En el año 2000, las cosas estaban francamente mal, decidí, pedir trabajo en la antigua empresa, de medios de comunicación, en la que había trabajado, y me dijeron que en Comunidad Valenciana, necesitaban una coordinadora de publicidad, y para allí me fui, gracias a contar con una amiga que me genero todo una familia en unos pocos días.
Pero yo seguia tendiendo todos mis vínculos en Bilbao, eran momentos dificiles, cuando se criminalizaba cualquier cosa que no fuese en el bloque PP -PSOE  de todos y todas son ETA. En diciembre de 2000 decidi volver, en contra de la opinión de muchos que decian que el trabajo en EB-B era paro seguro. En febrero, el sábado 10 estaba en el nuevo aeropuerto de Bilbo, y a la mañana siguiente en una comferencia que Elkarri organizó en el Palacio Euskalduna. Y el luens en la sede, trabajando, se convocaron las elecciones autonómicas, y EB-B, entro en Gobierno Vasco. La cocina de aquellos días, casi meses, es algo que no conozco, y lo que como persona que abria la puerta, pude ver , se basa en intuiciones, y queda para mi.
El 18 de setiembre, Javier Madrazo, fue nombrado Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, y el 16 de octubre, me nombraron secrtaria del Consejero. Fueron años, de aprender mucho, de coger las quejas de cada ciudadano, Javi, me pedia repaso escrito de cada llamada y entrega al cargo correspondiente, para dar respuesta. Casi todos y todas, diran que no fuimos capaces, me siento un pequeño tornillo de aquel engranaje. Hoy, hay una profunda crísis, pero ya no hay ninguna ayuda a la educación de 0 a 2. Y otros pocos logros. Por supuesto, que se hicieron cosas mal, y se gesto un nefasto final.
En mayo de 2009 volvi a la sede, el entonces responsable de organización, tenía su equipo formado, fueron tiempos muy difíciles, pero la presencia de personas que hoy en día son imprescindibles en mi vida, y que ya al comienzo de la etapa en gobierno, formaban parte de la estructura de la organización, concretamente en la jefatura de prensa y de mi vida, hicieron, cuando menos, que no estuviese sola.
Mención aparte, merece la sorpresa de tener que ocupar el puesto de concejala en el ayto. de Basauri, las escisiones, que me hicieron perder amigos que creía estarían en mi vida para siempre, me llevaron a ocupar ese puesto, a pesar de ser la cuarta en la lista de las elecciones municipales de 2007. En aquellas elecciones se fue en coalición con Aralar y yo, no muy partidaria de aquella coalición, encuntre en el concejal que compartia tareas en Basauri, y en su compañero de lucha, dos personas que hicieron de aquel tiempo, un remanso de política de verdad, de solución y planteamiento de conflictos para resolver, y de militancia de izquierda y de pueblo, sin mezquindad ni resquemores. Mi etapa en Basauri, volvió a ser un tiempo de aprendizaje, de disgustos y de pequeños triunfos en el trabajo de la politica, volvi a tener la ligera sensación de utilidad para los demas. También recibi, apoyo por parte de otros concejales y personas que formaban el trabajo del municipio, y tambien importantes descalificación por quien de la política, hace juegos de trileros.  Y la tutela desde el conocimiento y el cariño de mis dos duentes, Alfredo y Aitor.
Consecuencia de esto, me presente a la campaña de las municipales de 2011, para mi coja, porque presentarme sin mis compañeros de coalición, en ese municipio en concreto, fue un grave error, por parte de mi organzición.  De todos es sabído el resto, perdi, me despidieron, la organización quedo en mínimos, y se gestiono en Gasteiz, una negociación, que a día de hoy,  no me han explicado. Deje la organización, pasada la asamble de octubre.
En estos años, amigos, y compañeeros, me han consideraro y me consideran traidora, y estomago agradecido, deje todo cuando ya no cobraba, y me dieron la indemnización correspondiente a 45 día por año trabajado.
No quito ni pongo razón, ni a mi, ni a nadie. Sólo un recuerdo, a una parte importante de mi vida, un recuerdo a las y a los que sabéis os he querido en ese etapa, habeís sido personas muy importantes, en un tiempo muy importante para mi.  No todo lo que desaparece es bueno, pero Ezker Batua-Berdeak, ha formado una parte de este país, y con sus luces y sus sombras, hasta siempre,

miércoles, septiembre 10, 2014

Yo era nini y no lo sabía en 1988

Cuando los programas de tv no saben de que hablar sacan temas recurrentes, sobre todos los tipos de parados y paradas que hay en este país. Lo mismo, que los documentales de animales, cuando diferencian entre distintas aves, depredadores o animales enormes. 
Mi caso viene siendo él de muchas personas y sobre todo mujeres de mi generación. En mi casa, como en la de otras amigas y compañeras de estudios de la época, 1964 es el año de mi nacimiento, eramos la primera generación, que llegábamos a la universidad. Yo, con ese espíritu onírico de la juventud, siempre quise estudiar Periodismo, y allí me fui en 1983, justo pasadas las riadas de aquel agosto. Cuando en tercero, había, en aquel plan de estudio del sglo XX, que elegir o Periodismo o Publicidad, está última me pareció más atractiva, vaya usted a saber por qué. Acabe en junio de 1988, con aquella Bizkaia, desindustrializandose a pasos de gigante. Vamos empece a dibujar mi futuro, mujer y parada. Al de un año, mis sueños, se convirtieron en realidad, y por supuesto no era creativa de una agencia, sino que era la secretaria de redacción de la Delegación de la, entonces afamada revista de información, Tiempo, del no menos, seguro hasta el terremoto, Grupo Zeta. Allí en mi doble capacidad de secretaria y licenciada, para vender espacios publicitarios, sentí que la seguridad económica llegaba a mi vida. 
Pero llego la crisis de los noventa, y en las empresas se comenzó a apagar la luz de los baños, y a recortar en publicidad, sin publicidad la vida de las publicaciones, se achucha hasta el ahogamiento. En mayo de 1995, firme mi primera acta de conciliación, vamos que estaba en el paro. Poco después, me afilie a una organización política, ya se sabe que los periodistas vamos cumplimentando P: periodistas, políticos, putas y policías. Yo los dos primeros, a estas alturas los tengo superados. 
Bueno de la época, en política, hablaré en diversas ocasiones, que se me presenten. Estuve a sueldo de esa organización. hasta mayo de 2011, mira que se me da mal mayo en cuestiones laborales. Que deciros de la actual crisis, que deciros de los años pasados, tengo ya 50, que deciros de mis principios, tengo un hijo en una unidad monomarental, que deciros que mi indemnización, está en mi negocio, que se llama así, pero que no hago negocio, por que trabajo de lunes a domingo, y no veo el dinero, solo cuando pasa, para pagar a alguien. Que deciros, que de aquellos inicios, en los que me empapaba de la época mejicana de Buñuel, de Pasolini, de Rosellini. De ver de cerca, el proceso de Lizarra, de vivir momentos de la política vasca, que siempre serán parte de mi riqueza. Ahora, intento salir adelante, en una pequeña y entrañable tienda de txutxes, que cuido con la misma ilusión, con la que empece todas las etapas laborales de mi vida. 
Sigo siendo la misma mujer licenciada, a la que siempre hay alguien que pregunta: ¿ Pero tu estas licenciada, como estás aquí?. 
Para todas las mujeres, que han ido moldeando sus ilusiones a su vida, y a la supervivencia propia y de los suyos. AURRERA!!!!!