jueves, octubre 04, 2012

Otra vez, en casa

Después de muchos, bueno unos cuentos años, estando estos jueves de inicio de campaña, siempre pensando que todo iría a mejor; va ya la segunda campaña, que soy una votante, sin vinculación activa a ninguna organización política.
En esta campaña autonómica, tengo el corazón latiendo más rápido, uno de mis mejores amigos va de candidato a Lehendakari. Se pasan por mi cabeza todo tipo de recuerdos, sobre todos ellos, el recuerdo, del esfuerzo que el compañero de vida de este candidato, hizo en la campaña de las municipales, en las que yo era candidata a la alcaldía de Basauri. Ël estaba desvinculado y lo que es más importante, desilusionado de sus años de militancia y de ilusión, pero me acompaño, me animo y me sujeto.
Quizas, yo no tenga razón en mis pensamientos, quizas la vida sea distinta y la razón esté en el otro lado; pero aún con el riesgo de ser atrevida, estoy tranquila. Lo he repetido muchas veces, creo en el sistema, pero el sistema está herido, tengo la misma sensación, que cuando quieres creer en la recuperación de alguien que quieres, pero esa recuperación, no llega. Esperemos que se recupere, pero hagamos, para lograrlo.
Quizas, no tenga razón en pensar que algunos tendrían que pensar dos veces, los que creen que les traicioné, quizas desde el desempleo, desde la busqueda de mi vida, sin más armas que yo misma y el amor de mi hijo y de mi gente; sepán, los que me aparcaron que no hice y no haré nada contra ellos, porque lo haría contra mi.
Quizas, el mundo cambie a mejor, seguro que sucede, quizas tenga razón absoluta en repetir la frase: " no es él que la hace, sino él que la consiente", que tanto decía mi padre.
Quizas, tenga la certeza, de que estoy más tranquila desde que no consiento.
Quizas, tengan todos la seguridad de que votaré el día 21. Pero, frente a los que se creen traicionados por mi, tengo vecinas, ya desde mi ama, señoras mayores de barrio, que se preocupan por si he encontrado trabajo, la pescatera de toda la vida, dice que no deje de ir a comprar, que ella está allí.
Quizas, los que creyeron que alejandose, en determinada asamblea, se purificaban; piensen, que cuando les he escrito, interesandome, les pedia algo; sólo, creí que eran personas que formaban parte de mi vida, quizas me equivoqué, sin duda.
Quizas, tengamos que vivir y educar, en la vida sin rencor, pero sin perdón para el  ruín, y para el maltratador; quien maltrate en el hogar, en el trabajo, en el colegio... tiene que ir marcado. Si dar nombres de maltratadores, es hablar mal, yo hablo mal. Quizas no quiera colaborar con lo que no debe hacerse, seguro que no.
Buena campaña a todas y todos, y que gane el mejor: él que ayude a la gente a vivir y no él que quiera vivir de la gente.

miércoles, septiembre 26, 2012

ESTOY DE HUELGA

 
 
 
Quien tenga oportunidad, que vea esta película, y quien la haya visto sabrá porque está aquí. A estas horas, y sin sueño me pregunto si los candidatos a Lehendakari, han puesto cara a alguno de los cuidadanos que vivimos en este país. Tienen claro, cuantos niños y niñas comen en los jantokis, pero cuantos y cuantas tienen serias dificultades para merendar y cenar; han puesto cara a las personas que después de diez años y más trabajando, han tenido que volver  a sus paises de origen, porque no tienen trabajo; han hecho una foto fija de todas las personas que tenemos nuestra fecha de caducidad el díez de algún mes, cuando nuestra prestación por desempleo finalice?
 
Que campaña piensan hacer? Piensan darnos los mismos discursos, piensan redactar las mismas notas de prensa, piensan hacerse las mismas fotos, ...? Yo voy a votar el 21 de octubre, pero son, los candidatos y candidatas conscientes del nivel de abstención, Quién va a ganar?
 
Estoy de huelga, en paro, pero de huelga. También me acuerdo de las personas que esta mañana irán a trabajar, porque no pueden jugar en la cuerda floja, con el trabajo precario que tienen; mujeres y hombres que siguen trabajando todos los días pero que llevan meses sin cobrar, que siguen sometidos a acoso laboral, pero que los sindicatos, les hablan de las dificultades para demostrarlo. Mujeres y hombres que mañanan tienen que saber que hacen con sus hijos e hijas, que querrian hacer huelga, pero que eso supone su despido inmediato, que no pueden renunciar al descuento por un día de huelga, familias que entregan el 50% de sus ingresos para pagar su hipoteca a 40 años.
 
Se puede hacer discursos para estas situaciones? se pueden mojar los candidatos? Bueno dirán que pensar en esta realidad es peligroso, se puede caer en la demagogía, así lo verán los directores y directoras de campaña; pero señores candidatos y señoras candidatas; las personas estamos cayendo en la miseria.


sábado, septiembre 08, 2012

Vuelta al cole


 
Llega la vuelta al cole, en un año marcado por la subida del IVA, el achuchon para poder llegar con el dinero, las ganas de que los pequeños vuelvan a su rutina, mi miedo al no trabajo... bueno un panorama aterrador. Pues no, quiero con estas fotos de este verano, hablar de lo bueno, de mi hijo, de mi vida junto a él; sobre estos dos temas, ya soy pesada en este blog y lo seguiré siendo; pero hoy quiero agradecer a todo el equipo de la escuela pública a la que va mi hijo, su dedicación y profesionalidad, y sobre todo las muestras continuas de cariño hacia los niños y las niñas.
No siempre hay que criticar, vivimos una situación muy agradable, la escuela está a dos minutos de casa, la plaza para los juegos a dos minutos de la escuela, el barrio es conocido y conocidos los y las que lo viven. Empecemos el curso, con un aire de optimismo, de rutina, de gratitud y de confianza, sino en el futuro, si en nosotras mismas. FELIZ VUELTA AL COLE!!!!

miércoles, agosto 29, 2012

Amistad

Bueno, el verano toca a su fin, por lo menos este del 2012, y quien me conoce sabe que nací en el mes más bonito del año, el mes de las cerezas. Vamos que esta es la foto de la celebración de mi cumple, este año también celebrabamos el de Blanca. El final del verano llego y todas nos ponemos un poco potxososos y sobre todo con el día, mustio, que ha salido hoy. Bueno nota en negrita que en esta foto está mi hijo; pero la nube me invita a hablar de las amigas. También en esta foto merece comentario aparte, Luar, mi hermanito del alma. Bueno al grano, evidentemente el resto son mujeres incluida la que saca la foto, Inma.  Han ido llegando a mi vida en distintos momentos y las he conocido por distintas razones; Izaskun B. ya estaba cerca cuando yo nací, aparte de nuestra amistad, está, como ella dice, el accidente de  que somos primas; con ella he pasado mi infancia entre su casa, la mía y la piscina del barrio, hemos vivido la adolescencia, y bueno, a saber si llegamos a madurar algún día. Pilar, llego por el trabajo cuando comence a trabajar, ella era la responsable de sociedad y cultura, que hubiera hecho yo estos 23 años, sin sus sentencias sin piedad, pero siempre justas y ajustadas; con ella seguiré cuando andemos con taka taka o una empuje la silla de ruedas de la otra, de ella es el comentario: "cuantos novios en estos años, pero tu y yo seguimos, lo que importa son los amigos". Irene, conocida de vista dentro del grupo de mujeres de su agencia, todas muy monas y modernas, vamos una cosa como las monster high, de ahora, para los más jóvene; luego el destino nos llevo a encontrarnos en un momento de cambios profundos para las dos, y Estambul tuvo la culpa, de que 10 años después sigamos queriendo hablar la una con la otra. El brazo que no deja salir la tarta en la foto es de Izaskun A., ella siempre había sido durante muchos años la hermana de un buen amigo, Agus, pero en el momento de viajar a Etiopía y hasta la fecha, se ha convertido en una mujer imprescindible en mi vida; es vasca, de Orozko, en ocasiones la mataría y en ocasiones necesito saber lo que piensa. A través de ella he conocido a Josi y a Valen, ésta última es el plato que está en primer plato, es el hada de la cocina, es el hada de la comida para mi hijo, y por supuesto para mi. Inma, ya he dicho saca la foto, es la hermana de mi hermana amiga, Ana, pero es sobre todo una buena amiga, una tía fantástica y una mujer valiente. En la foto están dos amigas de Blanca, Marga y Marian con las que he coincidido en pocas ocasiones, pero con las que me siento muy bien. Josi es la francesa del grupo, divertidad y atenta, una combinación de buen hacer. Ilia es la mujer de Luar, pero ojo, primero fue mi descubrimiento, mi cofre del tesoro y una artista que te hace volar, además de un cielo de mujer. Antes se había ido Juli, que todavía, a día de hoy, sigue en Albacete, y a la que echo de menos, se ha convertido en imprescindible en la crianza de mi hijo y en conseguir que yo esté segura de que no lo hago del todo mal.
Faltaron mis duendes, ellos y sus liadas, pero, como son duendes siempre están. Falto Mariaje de viaje familiar, y otas con las que hubiese querido contar y no pudieron por distintos motivos, para ellas y ellos, un brindis por los ausentes!!

martes, agosto 21, 2012

Adelanto electoral en Euskadi

El próximo 21 de octubre, habrá elecciones en Euskadi. Ya comienza el Lehandakari Lópz, diciendo que otros partidos han impedido que este gobierno sea la salvación de los ciudadanos. Bueno, no somos tontos por no tener dinero. Valga, con la noticia en caliente, esta reflexión, mi opción de voto, siempre va a ser izquierda, y a todos los que se presenten bajo el amparo de la izquierda, va dedicado esto. 
Cuando en la izquierda va a surgir alguien o alguienes, que se pongan los guantes y con el bote de lejía, decidan limpiar la estructura política?; creo en el sistema, creo en el proceso electoral; pero para que se presenta la izquierda no nacionalista, desmembrada en no sé sabe el número de opciones; de verdad no toca primero atarse los machos sobre el nivel de abstención? no toca pensar que la intervención ciudadana sobre su propia situación, hay que estructurarla y darle ayuda desde las organizaciones de izquierda? No queremos que las ciudadanas y ciudanados votemos en conciencia y en conocimiento del mundo en el que vivimos? Qué quieren los candidatos, sus estructuras políticas y sus seguidores? Decir que han  ganado con una participación del 34%, decir que el ganador no es legítimo, porque no pacto trocitos de poder con ellos?
Porque no giramos desde el atril y vemos a la gente, no sólo para hablar 1 mínuto y para salir en el informativo, miremos a la gente a diario, rompamos la estructura, hagamos que la izquierda sea el instrumento para mejorar el mundo.
Soy utópica, en estos tiempos de difícil situación, la utopía es un instrumento del que no quiero prescindir.
Invito a todos los candidatos y canditatas a Lehendakari a mi cocina, con ventana que da a un supermercado Día, vengan y prueben con una percha de hierro a hacer una caña, para pescar las bandejas de pollo caducado. Podrán acusarme, de que no se pueden buscar soluciones de parcheo, ante esta crisis; creo que hay que empezar a dar soluciones, si primero son de parcheo, ya vendrán otras; pero todas con la gente, no de espaldas. Si el 21 hay una participación del 45%, ha gando el 55% que se ha quedado en casa.
Y, como somos de izquierdas, creemos en los derechos humanos, las personas enfermas, no deben estar en la carcel.

sábado, agosto 11, 2012

Solidaridad

Yo, sigo pensando que la solidaridad entres iguales, es el camino, para buscar la solucíón a esta situación de crisis y desigualdad. Los esfuerzos hay que encaminarlos a lograr que el nivel de necesidad sea el mínimo; no podemos esperar a que el poder solucione esto. Pero, tampoco el seguir a líderes mesiánicos, es la solución. En nuestros pueblos y barrios podemos hablar de bancos del tiempo, de asociacionismo vecinal, de madres y padres, vinculados de una manera activa a las escuelas de sus hijas e hijos; desde ahí trabajemos, volvamos la vista a nuestras vecinas y vecinos, para conocer su situación y para que conozcan la nuestra; sepamos que sabemos y que saben, que necesitan y digamos que necesitamos. Tenemos que tejer de nuevo la base social, busquemos entre todos donde se rompio la unión y entre todas y todos unamos el vinculo de nuevo.

Es el momento de dar una lección al poder y también a nuestros representantes políticos, a los que nosotros hemos votado y para los que hemos hecho de representantes entre nuestros amigos y vecinos. Hagamos que la clase política tenga que mirar a las ciudadanas y ciudanados, no para contarnos como nos van a sacar de ésta,  sino para que vean que el poder de la resolución diaria, lo tenemos nosotras y nosotros y,que a nosotras y a nosotros nos tienen que mirar, y saber que estamos.

Pero todo sin acciones que lleven a unos a creer que ha llegado el salvador, que por fin nuestras reivindicaciones han sido visualizadas por gritar más o por empujar más; el tiempo de la lucha cuerpo a cuerpo, terminó, porque lo hemos querido las personas, no porque nadie nos diga que a las barricadas !!! vamos a tirar muros con martillos; tiraremos muros con la palabra, con la acción pacífica y con la solidaridad. La gente no logra trabajar tirando el muro de un palacio, estamos en el siglo XXI, no quiero que mi hijo piense que lo malo se aniquila,aniquilando; lo malo se aniquila, gestionando con iguales, trabajando con iguales por el bienestar de todas y todos.

Utilicemos lo que tenemos y no engañemos con las estructuras que engaña la derecha; no enseñemos barricadas, cuando enseñan a delincuentes en yates. Utilicemos unidad y diálogo frente a robo impune. Seré incauta, pero este es el camino y el trabajo que quiero hacer.

miércoles, julio 18, 2012

NUESTRO ELEFANTE SOLIDARIO

Cuando las cosas que pensamos son ciertas y reales, pasan estas cosas. Cristina y yo estamos en unos días de intercambio, de solidaridad. Mi hijo que en verano se queda sin la conviviencia con otros niños, más alla de un rato en el parque, tiene esta semana la oportunidad de despertarse con iguales y convivir durante toda la mañana con ellos. Aprende a compartir y respetar a los iguales más alla de la escuela. Y por si esto fuera poco, esta mañana recibimos este precioso regalo, un lujo.
En ocasiones en estas locuras que escribo, insisto en nuestra capacidad para interactuar entre iguales, aquí, con imagen de dulce elefante, está la confirmación absoluta de que lo dicho es posible. Sin animo de ser pesada, y mucho menos de insistir sin sentido. Unamos intereses y construyamos entre todas y todos un lugar en el mundo, para todas y todos, y para cada una y cada uno. Es posible, sólo empecemos a moldear nuestra solidaridad, mirar a mi de que maravillosa forma me la han moldeado. Gracias Cristina, lo dicho un lujazo.

viernes, julio 13, 2012

yo no voy a la sede del PP

Para que se hacen guiones como éste, para qué creemos que el mundo puede cambiar, si cuando lo cambian los opresores, los demás callamos y plegamos; y nuestros líderes a seguir, como solución magnífica, se echan las manos a la cabeza.
Yo no voy a la sede del PP, ya se quienes son, ya se lo que piensan de quienes no tenemos trabajo, ya se que no quiero esa ideología; tampoco fuí a las sede de Herri Batasuna, hace quince años, porque manifestarme contra un asesinato, no significa, perder el juicio. Entonces, como ahora, se hablaba del sufrimiento de la población, y en nombre de la ciudadanía, unos pocos deciden, no se que cosas.
Yo no voy a la sede del PP, yo lo que quiero y pongo en práctica, es fiarme de mi vecina, reconocer el tesoro que tengo en la ayuda de mis amigas, y mantener la confianza en que yo también las ayudo.
Estoy convencida que si todas, entrelazamos nuestros intereses y trabajados desde la mañana a la noche, para que solucionemos nuestros problemas entre iguales; los políticos que creen en un mundo justo, no se llevarán las manos a la cabeza, sino que por fin aprenderán; lo otros donde tienen que estar, previo pago de lo hecho, y nosotras, las personas, estaremos, juntas, luchando por que nuestro mundo, sea nuestro; que lo cambiemos nosotras para nosotras y las que vengan.
En la sede del PP que estén ellos y los que los siguen, no tenemos tiempo para ir, tenemos que ayudar a que la vida de nuestros iguales sea mejor. A mi que una del PP diga que "me jodan" me da igual, yo no la he votado y quiero que los cercanos que la han votado, tomen conciencia, no más.
De verdad, empezamos a darnos un mundo mejor, nos ayudamos a buscar nuestro lugar en el mundo?

jueves, junio 28, 2012

LA FIESTA DEL AMOR

Este pasado sábado 23, noche de San Juan, Ilia y Luar, organizaron para todas y todos, una fiesta del amor. Si veís la foto, podeís pensar mira, una bonita forma de demostrar y compartir su unión, acertaís pero sólo un poco. Fue una fiesta del amor en mayusculas, en grande, en de verdad. Allí nos sentimos amadas y amados todas y todos. Cuando miro la foto, veo un tesoro, un momeno que, aunque irrepetible, llenara de emoción una parte de mi vida para siempre.
Con el permiso de Ilia, sabes que estoy mayor y txotxeo un poco, quiero decirle a mi hermanito del alma, una vez más lo que le quiero. Ha estado junto a mi a lo largo de mi vida, junto a mi en cada cumpleaños de mis sobrinas, organizando y haciendo material, las ilusiones que ellas tenían, o yo creía que tenían. Hizo un bosque de Blancanieves en la pared del pasillo de mi casa, y un barco pirata con papel de embalar y sabanas viejas, en el mismo lugar. Ama siempre decia, mira este crío que en lugar de ir con amigos viene un sábado aquí al cumpleaños de la niña. Luar me ha acompañado en mi recorrido político, se ha creido la acción política como nadie, ha confiado y ayudado a los compañeros de Ezker Batua, como nadie; pero lo peor que puedes hacer a alguien tan de verdad, es fallarle. Cuando ama agonizaba, él me espero en el Arriaga para que diesemos una vuelta. Cuando me despidieron de Ezker Batua, sintió la incertidumbre como yo.
Luar; una confesión, cuando el sábado leía el texto, me acordaba de ti el año pasado, cuando vivimos el horror, tus lagrimas, tu llanto, se me presentaba en el texto, como la mayor de las emociones. El sábado lloré de emoción, de recuerdo y de, que verte a tí tan feliz, me emociona de manera incontrolable.
Has encontrado a Ilia, la vida te ha dicho claro y alto, que eres un amor y que tienes que pasear este camino con una compañera inmejorable.
El sábado vi, como hace mucho no la había visto, feliz a tu ama, feliz y divertida,  a tu hermana, relajados y felices a tus tios, felices a tus amigas y amigos. Ilia, Luar; el sábado nos disteís un día muy feliz. Eskerrik.

jueves, junio 07, 2012

Ocho años



No puedo dejar pasar el día de hoy, sin recordar que ya son ocho años sin ama. Todos los años, tal día como hoy suelo ir a la iglesia donde mis padres se casaron y donde despedí a mi padre y a mi ama, hoy no he podido acercarme. Entro allí, sólo estoy un pequeño rato, recordando como fue mi vida, y como sigo pensando que es imposible vivir sin ella. Pero, como ella decía, la vida es sabía y nadie se va más que cuando le toca. Hoy vivo con mi hijo, en estos años, me he ido al paro, he empezado a aprender lo que es criar a un hijo, y he vivido momentos muy felices. Pero ella no está conmigo, como te entiendo ahora, ama, cuando llorabas al de años de haber perdido a tus aitas, yo no tenía pérdidas no sabía que la falta y la ausencia, son eternas; que el recuerdo en ocasiones es un calmante y otras un puñal que duele como sólo duele la no presencia. Bueno, todas y todos saben que vivo con mi hijo y que los dos vivimos con una fantasmita buena, que da una prensencia muy especial a la que siempre será tu casa, por encima de todos los que vivamos aquí. Ahora me decia mi hermana, no importa que no hayas pasado por la iglesia, ella sabe que estás con Yared, ojala sea verdad y vea a su nieto pequeño, ella que se fue con la preocuapación de que me dejaba sola; nunca estaré sola, siempre, siempre estaras conmigo. Te quiero mucho. Buenas noches mi amor.

jueves, mayo 31, 2012

Ha pasado un año







Tal día como hoy, 31 de mayo, hace un año, deje de ir al trabajo. Comenzó mi paro. Que decir, ha pasado un año, veo las cosas con distancia? algo de distancia si que se ha producido. En setiembre comence un curos de Lanbide que finalizó el 27 de abril, un balance positivo. 16 mujeres en situación de desempleo formabamos el aula; creo que todas hemos aprendido de todas.
Ha sido un año difícil, por cuestiones personales, que han minimizdo el efecto del desempleo. Por eso, creo que la salud, la estabilidad emocional, y las personas que son nuestra compañía en buenos y malos momentos, son imprescindibles para seguir adelante.
Confío y trabajo por conseguir un empleo, tengo 47 años, soy madre soltera de un hijo de 4 años. Vivo en el barrio en él que yo crecí y tengo lo mejor de la vecindad, el conocimiento mutuo y el respeto. Mi hijo va  a la escuela del barrio, a la que yo fúí y juega en los mismos escenarios que yo jugue, claro está con el permiso del paso del tiempo.
De mi trabajo vivimos mi hijo y yo. Me estremezco cuando se habla que en el Estado español 1 de cada cuatro niños vivien en la pobreza; me indigno cuando veo una casta política que engaña y juega en un tablero conocido a un juego perverso de mantenimiento de lo establecido.
Sigo creyendo en la política como el instrumento para conseguir cambios, sigo teniendo la certeza de que hay que votar. Pero, en estos tiempos, sueño con el momento en el que la gente reaccionemos, trenzando una cesta de solidaridad, de igualdad, llena de instrumentos gestionados por nosotras y nosotros para solucionar problemas; y que de esta y otras acciones aprenda la clase política y que de una vez por todas, gestionen de cara a las personas y no mirandose en el espejo.
Quiero soltar la rienda del desaliento, de la incertidumbre, de la preocupación.
Sigo adelante, parando para saber lo que tuve, lo que di, lo que me dieron y lo que perdí en el tiempo; pero sigo para conseguir un futuro justo para mi hijo, una vida digna. Quiero conseguirlo y disfrutarlo en compañía de todas y todos, estabaís hace un año, habeís llegado en este año y espero seguri formando parte de vuestras vidas.

miércoles, mayo 09, 2012

Juli y Marian

Bueno, desde que ayer, antes de irme a la cama, vi esta foto, pense que algo tenía que contarme en voz alta. Vi a mi ama en la ventana diciendo agur cuando ibamos a la pisci, a mi hermana dandome la mano, con una falda blanca y unos zuecos, llevaba el pelo atado en una coleta. Vi a mi cuñado en el redondel, apoyado con el pelo largo, greñudo, diría mi padre. Vi el carnet que enseñabamos con la foto. Vi las pipas Facundo con la bolita que si era roja por dentro, tocaba otro paquete. Vi los polos de coca-cola y limón con forma de cohete. Vi a Izas tirandose de cabeza con un estilo impecable. Vi a mucha gente de Sani.
También recuerdo, el empeño de mi ama, por tener el dinero para el pase de todo el verano, la ilusión de mi hermana de que eso fuera posible, la llegada de las amatxus con los bocatas para sus hijos y con la comida de otras amatxus para sus hijos. La sensación de pertenecer a un mundo, donde nada malo sucede, donde la seguridad de la felicidad del momento, es eterna.
Recuperemos eso, la felicidad, la sensación de la igualdad del otro, nadie hace otra cosa, todas estamos en la piscina, todas necesitamos de las otras; sigo en lo mismo, recuperemos la solidardad desde la igualdad, pensemos en trenzar una cesta, y pongamos todas y todas recogeremos. NO permitamos que unos pocos nos hagan olvidar que hemos crecido en la iguadad, de ser las mismas y los mismos. Podemos con todo y si no, nos sentamos a jugar en el redondel a las cartas.
Esta foto es la prueba, con la llegada de mi hijo, he recuperado lo mejor del barrio, y sobre lo mejor, dos chicas muy especiales: Juli y Marian, un beso guapas.

jueves, abril 19, 2012

Solidaridad y no caridad

Que estamos en un momento malo, es algo que sabemos todas. Pero, por qué no reaccionamos en lo cercano en la creación de redes de solidaridad y sobre todo de trabajo dirigido a salir de esto. Cuando nuestras amas formaron sus familias, se encontraron en sitios que no conocian y gestionaron ayuda para las demás y para ellas mismas. No recordaís, como sólo una vecina tenía telefóno pero el resto recibia y realizaba llamadas. Esto no es un episodio de Cuentame, esto se puede traer ahora, ahí estan los bancos del tiempo, en algunos municipios ayudados por movimientos vecinales, es más la iniciativa ha servido para reactivar al movimiento vecinal.
En nuestros barrios, podemos activar el movimiento vecinal, no porque venga un miembro de tal o cual organización, sino porque podemos a través de asociaciones de madres y padres, atraer a nuevas vecinas que no tienen red en el barrio. Esto nos puede ayudar a vivir y sobre todo a actuar en cada una de nuestras acciones cotidianas con un sentido de la solidaridad que hace falta, ahora y siempre.
No creamos que palabras como solidaridad y justicia social, son parte de discursos vacios. Llenemos de contenido estas palabras para poder trabajar con resultados, así los mercados, los políticos..., verán que existimos y lo que es más importante, que actuamos. Yo estoy dispuesta.

viernes, marzo 23, 2012

Soy feliz

Vengo de la reunión del segundo trimestre con la andereño de mi hijo, y me dice que es buena persona, que tiene una emotividad fantástica y que le gusta el ritmo. Y además que está orgulloso de su origen y que gestiona que sus amigos y amigas sean también de más amigos y amigas. 

Y yo? soy feliz; pero esa felicidad que te hace difícil contener las lagrimas, de esa felicidad que echas de menos cuando estás triste y deprimida, de esa felicidad que habría que envasar, para cuando tengamos que explicar si la felicidad existe. Uff, mucho, mi regalazo, es mucho, es mucho; se que hay muchas cosas que la vida no me ha puesto en el camino: un novio, un montón de dinero, un trabajo que me realice como persona... y otro montón que provablemente no tenga nunca. Pero tengo un hijo que es todo eso elevado al infinito y más alla. Estoy tocada por la suerte, cada mañana me abraza, me da besos, aunque hay que pedirlos, y me busca para tener seguridad, a mi!! que soy un saquito de pequeños fracasos. Ahora en el paro, en la mediana edad, que no sé si es la cuerda floja, y.. mucho más. 

Pero mi hijo es buena persona!!!!!

P.D.: todo lo que no tengo, todavía tengo hasta los cien para conseguirlo.

viernes, febrero 24, 2012

Amatxu

Hoy 24 de febrero, quiero desde el pasado, el presente y el futuro, tener un recuerdo para las amatxus, para las madres que he ido conociendo en estos pocos años de mi vida. Las hijas, nos hemos convertido en amas de nuestros hijos e hijas, en ocasiones de nuestras parejas, de nuestras amigas y amigos y de nuestros propios padres.¿ lo estaremos haciendo tan bien como ellas lo hicieron con nosotras? No lo sé. En estas letras quiero dedicar un recuerdo a la ama que ha hecho de ama mía, cuando la mía ya no estaba, y por tanto de amama de mi hijo, esas han sido varías, una de ellas ayer nos dejo, para estar más tranquila. No puedo olvidar, el setiembre último, cuando ya enferma, nos llamaba la atención para que pusieramos la chaqueta a mi hijo.
A que amas va este pensamiento:
A las que están haciendo de amanas de mi hijo, le dan cariño de amama, consentimiento, comida con fundamento, a la que se ha ido, a la que está recuperandose y le da unos días en verano inolvidables, a la que le ha dado de comer y con la merienda preparada, me lo devuelve. a la que es niña como él y le deja hacer... bueno a todas las que representan esa figura.
A las amas que he visto a lo largo de mi vida: las que han criado 8 como si fueran 1, a las que han tenido lucidez para organizar su casa, para hacer fácil el trabajo de su marido, llevandole todos los días la comida, a las que creían que el mundo era de ellas y se lo tuvieron que dar a sus hijos e hijas; a las que hacen polvorones, y a las que han aprendido que las croquetas congeladas dan menos trabajo, a las que no querían parir y criaron sin que se notase; pero también a las que se revelaron, estando tristes el resto de sus vidad, las que decidieron que necesitaban su vida antes que la de ningún otro.
A las amatxus que siguen viendo a sus hijos, sus nietos y sus biznietos. A mi segunda amatxu que me acompaña y me aconseja, que es mi hermana. A mis amigas que me cuidan mejor que la mejor de las amas, a la Doctora Quinn que me dice lo que piensa sin pudor y cuidandome.
A las que sobre la marcha, han recibido como hijo al novio de su hijo y como hija a la novia de su hija.
A todas mi amor, mi cariño y mi admiración.
Pero una mención especial a quien sobrevive a sus hijos e hijas, que saben dar una lección de amor y razón incalculable.

lunes, febrero 06, 2012

TIENE REMEDIO?


Estos días, bueno meses, dentro de poco irá para un año, sólo escucho: crisis, economía de guerra, y hace poco y con alguien muy lúcido, llegamos a hablar de socorro rojo. No quiero sacar a nadie de la tranquilidad, ni poner más nerviosa a la mayoría. Pero esto del sistema, hay que cambiarlo, o vamos a esperar a que cualquiera de los gobiernos actuales o futuros, nos saquen de esto?. Por lo pronto, algo se mueve, se empiezan a plantear manifestaciones contra la soluciones que vocean los informativos, bueno informativos, boletines propagandísticos, hace ya tiempo, con mensajes apocalípticos. Nos han sacado del sistema, y nos siguen diciendo que nos dan soluciones, yo soy de esas privilegiadas que tiene prestación por desempleo, pero lo que veo cada día más difícil es mi vuelta al mercado laboral. Nos dicen que hay que bajar los sueldos, y nos comparan con el resto de Europa. Nos hablan de los engaños de los perceptores de la renta de garantía de ingresos, hay que vivir con la renta de garantía de ingresos; sobrevivir es fraude. 
No quiero trasmitir un mensaje negativo, a mi no me viene bien, el miedo me coge y no pienso en otra cosa, más que en quedarme fuera del sistema. Pero yo creo que esto lo podemos cambiar, que tenemos que actuar, que el trabajo de todas y todos con criterios de solidaridad y de izquierda nos tiene que ayudar a vivir de otra manera. Quiero ver una política real que busque soluciones, no gentes supuestamente de izquierdas, enriqueciendose como el resto pero enmascarados en un discurso rancio y vacío de contenido. Empecemos por exigir honestidad a la clase política que se dice que izquierdas. Otro mundo es posible, pero lo tenemos que hacer nosotras y nosotros.

sábado, enero 21, 2012

Que sera, sera???

20 de enero de 2012, hace 20 días que empezó el año, es una obviedad, pero empecemos por ahí. Que será de mi vida? primera pregunta, tendré trabajo? la misma que en este momento se harán algo más de 5 millones en este país. Lo que si tengo claro es que el paso del tiempo da sus frutos; con las dos mujeres que estoy en la foto, sigo a fecha de hoy teniendo amistad, igual de manera diferente a como la tenía en el momento de esta imagen, pero seguimos unidas. Una de ellas, acaba de irse después de una cena con otros dos grandes amigos; y la otra está unida al sentido de mi vida para siempre.
Este año, espero, nos traiga lo mejor, paso de que queda lo peor de la crísis, que todo irá a menos y no sé cuantas verdades absolutas más. Este año, como unos cuantos atras quiero a mi gente cerca y bien, quiero que tengan la certeza de mi cariño, de mi interes y de mi necesidad de ellas y ellos.
No sé, si abrir una franquicia de trajes de novia baratos, contradicciones, yo no pillo, y visto a las que pillan; si la franquicia será de comida italiana con nombre mafioso; o si por lo contrario, me tocará la lotería. Pero si sé que a mi gente, la necesito cerca, que les quiero, que quiero que me quieran, y que es un privilegio tenerles.

lunes, diciembre 26, 2011

Navidad 2011 y que traerá el 2012


Este está siendo el año de la crisis, dicen que el 12 será peor,pués echaremos huevos, para la docena. Estoy en situación de desempleo, levantandome a las siete el 26 de diciembre, no para ganarme el pan con el sudor de mi frente, sino para venir a un curso de Lanbide, a temperatura horno, cuando en la calle hay 4º y sin saber que hacer con mi hijo estos días, mientras en mi pantalla parpadea el anuncio de Gobierno Vasco sobre conciliación, contradicciones de la Consejera de Empleo, se pierde en ellas y satura Lanbide.
Ha pasado el primer atracón festivo y resta despedir el año del paro, el horror, el desaliento, el miedo, la resituación y la fe, algo en el futuro, pero sobre todo, la fe en mi gente, el verdadero valor está en mantener mi cabeza sin tararme y tener a un grupo de personas, que son el verdadero NORTE de mi vida. A estas, mi gratitud, mi amistar la tienen, pero quiero que sepan que la vida es buena junto a ellas. Especial recuerdo para dos:
La amiga-hermana, como ella me define a mi, por su lección de amor y de razón, por dejarme aprender de su actitud, y sobre todo, por dejarme acompañarla.
Y a mi loca-envolvente, por dejarme compartir su día a día, durante dos meses, en los que me he sentido en mi casa, por ser un eslabón imprescindible en la locura maravillosa de críar a mi hijo.
Estos días son de paz, amor, regalos y resistencia física para preparar y devorar lo preparado, pero también son días para pensar en alto y reconocer lo que la vida nos da cada día, quede constancia.

martes, noviembre 15, 2011

VOTAR CON SENTIMIENTO


Llegan el próximo domingo, 20 de noviembre, las primeras elecciones en 15 años, en las que no tengo un papel activo dentro de una organización política. Soy una ciudadana de a píe. Sirvan estas letras para contar que una de las primeras personas que conocí al empezar en política, si que se presenta en estas elecciones, bueno, más que presentarse, ha empeñado su persona y su alegría en un proyecto, EQUO. Yo todavía no tengo decidido mi voto, si que voy a votar pero estoy pensando a quien. Que me hace dudar, pues simplemente la ilusión que tienen Alfredo y Aiotr en EQUO, este proyecto, está cerca de mis imquietudes, eso vaya por delante, pero apuesto también por la soberania de mi pueblo.
Con este latazo de comienzo de mis dudas,voy a lo que quiero decir: la presencia de un hombre de verdad, de un tío integro y de una persona que ha creido, y a pesar de los resultados sigue creyendo en la gente, con la emoción y el compromiso que sólo los de verdad tienen. Espero que la recarga de fe en la política, que este proyecto le ha trasmitido, le dure y no le defraude, como en ocasiones anteriores. Alfredo es de los que para trabajar no tienen que estar en primera fila, tiene el saber de los que trabajan para el lucimiento púclico de los otros, sabe que cada uno, supone una apuesta, que hará crecer al proyecto y el futuro de los resultados.

Espero que sirva esta reflexión para que las compañeras y compañeros de mi amigo, en EQUO, vean en él y en otras y otros como él, el futuro de su proyecto, y que todo sirve para algo; yo no estoy en política, nunca he tenido un reconocimiento, sólo para las ocasiones de tropiezo. PERO ESTOS QUINCE AÑOS ME HAN DADO LA AMISTAD SIN CONDICIONES DE ALFREDO. LUCHAR POR ELLA MERECE LA PENA.

miércoles, agosto 17, 2011

SI ME QUEREÍS IRSE

Puede parecer poco respetuoso con el trabajo de mucha gente, pero si en política se acaba el tiempo, no de personas, sino de siglas, si se agotan y desaparecen de la voluntad de las personas, hay que irse. No busquemos lugares extraños, no queramos sombras que no nos pertenecen; estemos orgullosos de nuestro pasado, y vivamos el presente tal como se nos presenta, sin añoranzas que no conducen a nada.
Además, cuando salimos de las encerronas que nos marcamos a nosotras mismas, vemos todo con más claridad, no pasa nada por dejar paso a otras organizaciones, por ver como gestionan. La vida es corta y larga, los momentos son los oportunos en ocasiones, y otras hay que estar en barbecho, como la tierra.
No siempre tenemos razón, cuando no es nuestro tiempo, tenemos que saberlo, ahí esta la grandeza de las personas; jugar es también saber perder, y entender la necesidad de retirada no como una pérdida sino como una demostración de capacidad de observación y análisis de la situación real.
La política tiene que moldearse mucho en los próximos tiempos en Euskadi, veamos y participemos como ciudadanos de a píe en esa elaboración, sin miedo y con convicción. No podemos dejar al margen la voluntad de las personas que no quieren votar a nuestras siglas.
Seguro que a muchos y muchas esto les parece un abandono, pero no quiero que lo que durante unos pocos años ha sido un trabajo para mi esplendido, se convierta en un tirar de la lévita de cualquiera a cualquier precio.
Esta sociedad tiene muchos foros donde trabajar, y ahí yo estaré. Suerte para todas y todos, porque entre todas y todos tenemos que solucionar este lío.

sábado, agosto 13, 2011

Perdón, de quién y a quién?

El poder más rancio de la iglesia católica, va a levantar la excomunión a las mujeres que muestren arrepentimiento real por haber realizado un aborto. Hay que arrepentirse de haber logrado derechos, hay que arrepentirse de que como en otros lugares del mundo el aborto es impensable, los niños y las niñas se esten muriendo de hambre, hay que arrepentirse de que mujeres con riesgo de exclusión social, tengan la remota posibilidad de tener a sus hijos y sus hijas cuando su situación social y econónmica se lo perdmita, hay que arrepentirse de que las mujeres violadas puedan decir que no a una situación añadida de embarazo, en resumen hay que arrepentirse de que las mujeres después de siglos de lucha hayan conseguido derechos, que no son reales ni aplicables en condiciones de absoluta normailidad.
Tener un hijo o una hija, es, señor Rouco Varela, un regalazo en la vida de una mujer, siempre que esa mujer quiera ser madre, una o varias veces, pero no es una decisión que hay que dejar a la biología, y mucho menos a la mano que mece la cuna desde poderes fácticos que sólo se dedican a aniquilar la capacidad de pensar y tomar decisiones de las personas ajenas a la iglesia católica y tamibén de los fieles que de verdad trabajan por un mundo más justo, en este último grupo, me resulta difícil incluirle a usted y a los que le acompañan.

miércoles, agosto 10, 2011

HACER, HAY QUE HACER!!

Estamos viendo como toda la clase política quiere sumar con el movimiento 15M, y no lo consiguen. ¿Por qué lo intentan? porque en cualquier momento las acciones de este movimiento de hartazgo y reflexión, pueden, como ya han hecho, poner en entredicho el sistema. Lo han hecho atendiendo a enfermos ante un servicio de urgencias cerrado por la crisis, y pueden hacerlo establecimiento un red que cuestione, el hecho de que la ayuda internacional no acabe con situaciones, como la que se está viviendo en el Cuerno de Africa.
Cuando se ve en TV que el 15M se está convirtiendo en un movimiento antisistema, lo dicen como si esto tuviese un condicionamiento negativo, visto lo que hace con los seres humanos el sistema, lo único sensato es ir contra el sistema. En este video, se habla de la comparación con la hambruna de 1984 en Etiopía, entonces los occidentales llorabamos frente al televisor o no soportabamos las imagenes. En 2011, mi vida ha venido de Etiopía, lugar en el que hace casi cuatro años nació mi hijo; ¿por qué ahora no nos acordamos de la pandemía que supone el SIDA en Africa?, ahora para consolar el paro de cualquier población cercana, podemos ver en TV, morir de hambre a los niños y niñas somalís, y tenemos que tener cuidado de no ser antisistema, hay que cuidar el sistema que liquida de una forma tan asquerosamente violenta a millones de niñas y niños.
Desde aquí, quiero lanzar una línea de acción, para que junto a las movilizaciones contra los recortes en nuestro entorno inmediato, se habrá desde el movimiento 15M, una vía de trabajo para acabar de una manera REAL con las situaciones de hambruna. Lanzo el guante en espera de respuestas, yo estoy dispuesta.

martes, junio 28, 2011

Estoy en Lanbide

Bueno, pues llego ese momento tan temido por muchissimas de nosotras en este tiempo de crísis, me he quedado en el paro, bueno decía un compañero que es más fino decir que estoy apuntada en Lanbide. Casi un mes, me dicen que hasta setiembre de vacaciones, tendré que hacer caso pero el cuerpo me dice que estoy agobiada, que no me he desacostumbrado a trabajar, y que si hablo con gente relacionada con la política, no sé si quiero colaborar con ellos o abrirles la cabeza. Por qué no somos capaces de arreglar nada, por qué no somos capaces de denunciar algo, por qué no somos capaces de tener la confianza de la gente.
Mi historia, que a nadie le importa una mierda, pero como la escribo yo, pues hay va. Estudie la especialidad de PUBLICIDAD en lugar de Periodismo, cuando me di cuenta mediados los ochenta en plena crisis industrial de Bizkaia, que era díficil vivir de eso. Pero la suerte sonrio y consegui trabajar como secretaria en la delegación de la revista tiempo por estar licenciada, situación muy propicia para vender espacios, como haría cualquier buen comercial. Pero hay amigas, llego un señor amigo de un director de Madrid, y tras algunos especiales y varias excursiones con grandes comerciales madrileños y de otras comunidades, pase a ser la secretaria de este señor de murcia. Y cuando se acabo el poder político y de influencia, eso creía algún panolis, de los semanarios, me fui al paro, pero al paro paro, que entonces no había lanbide.
Me afilie a una organización, por supuesto de izquierdas, que estaba creciendo y prepare unas pruebas para formar parte de su estructura como secretaria, es lo que tenemos las mujeres que secretarias nacemos, al igual que criadas, enfermeras y maestras.
Y así han pasado casí quince años, de vacas flacas en ocasiones y de gordas en otras. He tenido todo y todo lo he perdido, como la canción. He ganado mucho y con ello me voy, esta organización me ha permitido cuidar a mi ama de una manera excepcional y en estos años ha venido a mi vida el regalo que nada, ni nadie superará jamas, mi hijo. Pero todo llega a su fin, qué me hubiera gustado que muchas cosas hubieran sido diferentes, sí, pero no ha estado en mi mano o no he tenido la valentia para que así sea. En mi cuento si ha habido cigarra, pero la hormiga no ha tenido la oportunidad de cerrarle la puerta, sino que sigue comiendose la despensa, de varias hormigas que ahora están los lunes al sol.



domingo, mayo 15, 2011

Salto al vacío


Quien lea este título, pensará que no es lo adecuado para lo que quiero contar, pero empezar de nuevo sabiendo que siempre tendremos pasado, no es mala filosofía para enfrentarte al mundo y decirle,"vótame que hay elecciones". No había pensado contar en este cajon de pensamientos, nada sobre mi candidatura a la alcaldía de Basauri por Ezer Batua-Berdeak, pero uno de los hombres que más me ha enseñado de política, con mayúsculas, esa política que primero se hace con el corazón y con alma, me ha insistido en que cuente aquí algo.
LLevo 15 años trabajando en política, pero es la primera vez que lo hago de cara a la gente y pidiendo el voto, llegue al ayuntamiento de Basauri sustituyendo al anterior concejal que se fue a Alternatiba y estoy en la certeza que el ayuntamiento es el lugar para cambiar. La izquierda si cree en algo, es las personas, y la política que cada vecina y vecino puede ver de cerca es la que se hace su alcalde y sus concejales; y ésta no se puede hacer de espaldas a la gente. Olvidémonos de salvar al pueblo sin el pueblo, de una vez por todas, las personas a las que hablamos ya saben lo que hacemos y no hacemos; hace unos años me dijeron una frase que no olvidaré: " eres una de las pocas personas que no ha perdido el alma en política" en aquella ocasión se referian a mi trabajo dentro de la organización, pero como se puede perder el alma cuando la gente es la que está diciendo si confía o no en ti?.
La campaña es la misma, todos hacemos cosas parecidas, todos estamos metidos en el sistema, hasta los que pasan del sistema, pero no hagamos el juego al sistema, eso si que no. Si de verdad creemos en que la gente puede tener mejores condiciones de vida, si podemos repartir mejor el dinero, si los servicios sociales deben ser otros, si la ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, si tenemos que lograr que nuestros hijos e hijas jueguen en la calle como lo haciamos nosotras y nosotros; quitemos el condicional y hagámoslo a partir del 23, 24, 25 ... todos los días son elecciones si estamos en un ayuntamiento, hemos llegado allí porque la gente lo ha querido. Nos vamos a olvidar de quienes nos votan el 23 de mayo?. Yo voy a saltar al vacío, "hoy quiero saltar al vacío hacer lo que el alma me diga. Que nadie me obligue a nada para eso empiezo de nuevo". Con permiso del autor, empiezo de nuevo con todo mi pasado y con toda mi alma.
P.D. La foto es de un día muy especial.

jueves, mayo 05, 2011


Estamos a la espera de que el Tribunal Constitucional decida sobre la ilegalización de Bildu, lo último que se ha sumado a este desproposito es la supuesta reunón entre EA y ETA, según nos relata un informe de la Guardia Civil. Qué país queremos? él que se apuntale y crezca sobre informes de las Fuerzas de Seguridad del Estado?. En otras entradas de este blog ya he contado que milito en Ezker Batua; una de las organizaciones que forman Bildu es Alternatiba, que en gran número está formada por ex compañeros y compañeras de Ezker Batua y puedo afirmar que han sido y son personas que han defendido la no violencia. El desproposito es tal que ilegalizan, por supuesta apología del terrorismo, a personas que formaron parte de la vigilia celebrada en Ermua, durante el secuestro de Miguel Angel Blanco.

Este país está cambiando, todas y todos nos damos cuenta que la violencia no soluciona nada, que es una lacra. Queremos normalizar la sociedad. Yo he estado en muchas campañas electorales con esos compañeros y compañeras, hemos condenado todos los atentados, hemos hecho política desde la negociación y el diálogo, en suma hemos respetado los derechos humanos sin ninguna duda.

Pero dicho todo esto, añadir que desde el momento de la primera ilegalización de la izquierda abertzale, jugamos en un territorio ilegal y antidemocrático, no se pueden ilegalizar ideas. Esto nos han dicho es una democracia y no un tablero en el que ponemos y quitamos jugadores según el beneficio del partido que en este momento este en el gobierno del Estado español. Esto no es democracia; democracia es confrontar ideas usando la palabra y buscar soluciones para llegar a un mundo mas justo.

miércoles, abril 06, 2011

Alfredo

Mientras oigo este real trozo de esta maravillosa pelicula, puedo hablar del milagro de tener cerca a este hombre, que se viste por los pies, que es consecuente, con la gente, con lo que hay que hacer y sobre todo es consecuente con la vida. Hemos pasado un trozito de nuestra vida juntos, ya lo he contado en este blog; es pieza indispensable para soldar los escenarios de mi vida. "los amigos se añoran" pero a alfredo se le tiene presente para saber que la vida se puede vivir de verdad, sin disculpas, ni regañinas al que camina junto a nosotros, simplemente cuando se junta con alguien que no es legal, nos alejamos pero no abandonamos, somos consecuentes con los que nuestros compañeros de viaje han elegido,y aún equivocados, no les abandonamos. El principio de la izquierda es creer en el otro, creer en hacer la vida acompañado; esto hace alfredo, no lo habla, no lo predica; lo hace

En estos años que hemos hecho camino, ha habido gente que se fue, se retiró. Criticó nuestra sumisión, cuestionó nuestro acompañamiento silencioso; pero no reparó en, la integridad de este hombre, no contaron con la honestidad.

Y a que viene esto. Primero porque si, no hace falta razón; pero hoy, porque me ha dado una lección de vivir de manera consecuente y de acompañar a quien ha sido referente, hasta que lo necesite, que nadie me ha dado en mis casi 47 años de vida. Gracias Alfredo, te quiero. Y yo, como tu, estoy donde siempre, muy cerca de ti.



jueves, marzo 17, 2011

Información pero con digestión


Existe el dicho "que con las noticias de la mañana se envuelve el pescado de la tarde" esperemos sin desesperar, que los tiempos de crisis nos humanicen no solo para observar y preocuparnos por todo lo que pasa en el mundo sino para tener rato de saber que ha muerto Josefina Aldecoa, de que la Iglesia con lo mas arcaico de su aparato defiende la vida inhumana frente al derecho a una muerte digna, diciendo que el gol que dio el triunfo en el mundial es razón suficiente para que dependientes sufran y sus cuidadores se martiricen en nombre de no se sabe que ley divina. Las noticias nos humanizan si nos informan, pero si sólo nos llenan y bombardean de titulares, nos anestesian el sentido hasta convertirnos en objetos inanimados. Solidaridad con lo triste alla donde pase, pero recuerdo presente a lo cercano y tiempo para pensar y digerir.

lunes, marzo 14, 2011

De aniversario


Esta es la imagen tal como se saco, Alfredo ha recortado a Luar de ella, no por manía sino para tener un abrazo de su relación de hace 8 años con Aitor, fecha que se cumple mañana 15 de marzo. En aquellos tiempos, todo eran reencuentros y manifestaciones contra la guerra; viviamos para manifestarnos y para acompañarnos, fin de semana tras fin de semana. Eramos una serie de gente que por un motivo u otro estabamos huyendo de lo que en aquel momento teniamos o intentando atrapar lo que aparecia. Todos y todas nos sentiamos amigos eternos, o por lo menos así lo viví yo. Nada más lejos de la realidad. Hemos tomado caminos distintos y algunos cuando la vida hace coincidir esos caminos no saben salir de ellos airosos. No pasa nada, todos estuvimos allí, todos vimos todo, y nadie va contra nadie, la vida dicta el guión y cada uno lo lee en la dirección que cree.
Yo a Alfredo lo conocía desde los primeros días de mi trabajo en la sede, después de las elecciones autonómicas del 98 su presencia se hizo casi invisible. Desde el primer día pense en él como en uan persona normal. En aquellos días del final del invierno, en las manis nos juntabamos gente, me contaron que el fin de semana anterior en casa de, Alfredo había ligado, desde esos días hasta hoy la presencia de esta pareja de hombres se ha hecho imprescindible en mi vida. Me han acompañado en éxitos y fracasos electorales, en momentos que me he querido comer el mundo y en otros que estaba segura el mundo me comería a mi. Fueron las últimas personas que me dejaron el día del funeral de mi ama y estaban en el grupo en el aeropuerto el día que llegue con mi hijo. Hemos celebrado cumpleaños, cenas temáticas, cenas conspiratorias; pensamos lo mismo y a veces diferente. Pero, me siguen queriendo y yo a ellos más. Zorionak mis duendes

domingo, febrero 06, 2011

La magia del cine

Ayer sábado 5 de febrero mi hijo fue por primera vez al cine. El efecto de curación que me produjo, su cara de asombro, era superior a la magia del pelo de Rapunzel. Los problemas, los miedos a un futuro proximo, las preocupaciones de cualquier signo fueron borradas con una goma mágica, la luz que salía de sus ojos y lo imposible que le era hablar, sólo miraba la pantalla con la atención de alguien que de repente está en un mundo mágico.
Hay opiniones que dicen "que pena va creciendo", creo que cada nomento tiene su magia. Ayer fue el descubrimiento de mi hijo del cine, un nuevo regalo que hace a su amatxu.

miércoles, enero 19, 2011

No estarás sola

Porque os tengo, porque creí tener a otros y otras, por vosotras y vosotros tengo claro lo que pienso; vosotras y vosotros me quereís y además, sorpresa, me teneís como un bien, soís lo mejor de la vida y también de la mía. Hoy que la miseria se hace presente, que el mal no se disipa, sino que hace una niebla pesada en mis ojos, estaís, os miro, os hablo y suspiro, porque os quiero. Ese suspiro me alivia y me hace ver lo bueno y lo casi justo. LLevo unos años, unos pocos años, creyendo que todo mejora, y hoy a pesar de todo y de algunos, estoy segura que la vida mejora, no hay mejora que la indiferencia ante la mezquidad, ante el egoismo; la indiferencia ante el débil emocional que basa su vida en derrotar al que cree contrario y así crecer. Se crece sumando, no eliminando y amputando. Se suma oyendo y admitiendo los errores y creyendo en el pensamiento de los demás. Se suma queriendo no odiando. Se suma en este tiempo que se presenta de cambio, de paz de verdad, de discurso de verdad, de ideología de verdad; un tiempo en el que los oportunistas desapareceran con la niebla y la llegada del sol, aunque éste sea de invierno, un calido sol de invierno. Tengo la certeza de que con vosotr@s no estaré sola. Eskerrik



sábado, enero 08, 2011

Fallaste corazón



Hemos fallado todos los corazones que hemos formado, formamos y espero formemos parte de esta organización, que no partido. A mi me lo explicaron así, somos una organización porque respetamos la singularidad de las ideas de tod@s l@s que nos unimos a este proyecto, dentro de un orden y sobre todo de un saberse de izquierdas y de una forma de hacer no basada en la imposición. En este blog en el tiempo que escribo, no he etiquetado con ningún símbolo, pero ya sabeís que estoy aquí y hoy quiero que sepaís que sigo aquí. No he hecho ni más ni menos que muchas de las personas que han pasado por Ezker Batua, pero creo que, mi capacidad de observación me lleva a conocer algo la historia y el pérfil de quien ha hecho este viaje o lo sigue haciendo, ojala vea a gente que se sume en el camino.
Ser agradecido es ser bien nacido, me dijo mi ama hace mucho, y yo sigo creyendo en esta frase, eso no significa que lo que se hace no está bien y hay que darlo por bueno, pero el camino es libre y el unirnos a uno u otro proyecto creo que nadie lo hacemos coaccionado por nada ni por nadie. Que no son buenos tiempos es una información caduca para cualquiera, pero que debemos estar cada una y uno de nosotras y nosotros orgullosos de lo que hemos hecho en los años que hemos estado y algun@s estamos en Ezker Batua; que en Gobierno Vasco hicimos cosas mal, si, pero también bien, algunos de los que nos seguis persiguiendo y arrojando las piedras de porque estar en ese gobierno, hicisteís la gestión conmigo y tuvisteís más responsabilidades que yo. No tiro piedras pero como confíe en vuestra gestión ví las buenas cosas que hicisteís y los fallos que cometimos, si os pediría que os sintieses un poco orgullosos y respetuosos con vuestra propia historia que en parte es la mía.
Completamente de acuerdo en realizar la crítica y, creo que a tod@s os he escuchado en la crítica, pero porque tiraís piedras al espejo de vuestra propia historia y por tanto de vuestra propia vida?

lunes, diciembre 27, 2010

Tercer aniversario de la asignación de mi hijo



Mañana, día de los inocentes, se cumple el tercer aniversario de la asignación de mi hijo. LLegue a casa y tenía un mensaje en el buzón de voz que decía: eres madre de un hijo de 16 días, unas horas más tarde, recibi dos fotos, la vida me dio todo lo que puedo esperar, soy feliz, la suerte me tocó. Tengo buenos amigos, no, tengo los mejores amigos, tengo una familia que es más que la mejor, mi hermana ha hecho durante muchos años que la familia que ha formado sea mi refugio y mi orgullo. Pero, él ha venido a ser un regalo para todos vosotros, me ayudaís a criarlo, me acompañaís y le veís crecer y creciendo él crece su cariño por todos vosotros, porque es un chantajista del sentimiento, sabe repartir frases y carantoñas como pocos.
Su presencia, ha convertido mi vida en algo único, mágico; ha hecho que mi autoestima crezca y se afirme sin espacio para las dudas. Hoy tres años después quiero daros las gracias a todos: a Agus por su ilusión, a Javi por su persecución, a Irene por ser incondicional en todo el proceso, a Luz por su luz y sus cafés con terapia, a Asun por su capacidad de querer, a Marilu por su entrega sin condiciones a mi hijo, a Alfredo por las lagrimas del aeropuerto que jamas olvidare,a Izaskun por acompañarme en un viaje que resulto una compañia para toda la vida, a Luar por que es mi hermanito del alma, a Nagore por su ilusión, a Espe por como le abrazo cuando le vio, a Ana por su carta y por ser mi hermana amiga, a su hermana Inma por su capacida para cuidarme y quererle, a Pili por como le mima sin límite en compañia de Según, a mi hermana porque cada día me enseña a ser madre, sobre todo por que lo es conmigo protegiendome sin condición, a mis sobrinas porque su primo es para ellas único, a mi cuñado porque es un tio bueno y ejerce de ello. Los demás no os enfadeís sentiros reconocidos en cada uno de estos y en vosotros porque todos estuvisteís y todos sois parte imprescindible de la vida de mi hijo y perdonar el abuso pero también de la mía.

viernes, diciembre 10, 2010

Navidad 2010


Ya ha vuelto la navidad, o por lo menos está en ello, y con esta creo que llevo 47 pero no todas con sentido común, bueno presumo que alguna habré vivido con ese sentido. Pero si es verdad, tengo que hacer una declaración de principios, me gusta la navidad, también me estresa pero sin embargo es como los amigos y la familia, dos colectivos muy recurridos y recurrentes en estas fechas, los quieres y a veces... no puedes con ellos. Como casi todo el mundo hay un momento en estos días que brindo por los ausentes, que navidades recuerdo!!! cenando con mi padre y mi ama en la cocina con mi hermana, mi padre nos ponía una manta en los azulejos para la espalda. Le regalaban lo que entonces, más que por cestas, se conocía por paquetes de navidad y los abria en la mesa, elegiamos, además de la comida de ama, lo que queriamos de los paquetes. Se repetia la operación en fin de año, hasta que llegó mi cuñado no hubo petardos, pero si esa noche era la que más rondaban los ausentes por la mesa y sigue siendo así. El día de fin de año los hijos de los 8 vecinos subiamos y bajabamos piso por piso, después de la cena. De aquellos ocho matrimonios que hace unos 50 años vinieron, sobreviven 4 personas en esta navidad de 2010. Y que decir de la madrugada del 5 de enero, en mi casa no se esperaba a la mañana del 6, cuando los magos de oriente habían dejado los regalos y se habían calentado con su copita y su turrón, mis padres nos levantaban, podían ser las cuatro, las tres, y en ese sueño interrumpido, aparecía, Kiko el muñeco de Famosa que andaba, un piano rojo y otro igual para mi hermana, y siempre cuentos; con todo lo que los brazos podían atrapar, volviamos a la cama, hasta que a la mañana siguiente, Pili y Marilu, llamaban al timbre para compartir la sorpresa de lo recibido. Este año es el tercero, mejor el cuarto que comparto las navidades con mi hijo, y como siempre con mi hermana y como casí desde siempre con mi cuñado y por supuesto con mis niñas del alma y con los padres de mi cuñado, unas navidades familiares, en las que llamas o te llaman los amigos de hace mucho tiempo y mucho espacio, en las que comes más de lo que debes, en las que gastas y luego dices que el año que viene no. Pero yo sigo pensando: que el Olentzero dejara algo para mi hijo y para mis sobrinas, que pescado poner en el horno, que algo de cava hay que tener, que no se si poner el nacimiento pequeño o arriesgarme con mi hijo con el grande, que me quedo con ganas de poner también árbol, que mi hermana ya tiene el cordero. En fin, que se harán más presentes los ausentes, que seguiremos brindando por estar el año que viene los mismos, que mi hijo y mis sobrinas siguen haciendo años y navidades, y que yo lo veo con la esperanza de que tengan recuerdos, si cabe, mejores que los míos. Zorionak, Feliz Navidad!!!

miércoles, noviembre 24, 2010

Más malo es de robar

Nos levantamos hoy y al encender la radio nos cuentan que la Consejera Zabaleta va a proceder a la revisión de todos los expedientes de ayudas sociales con el fin de corregir el fraude. Tod@s l@s ciudadan@s que vemos la cara oscura y el hablar de un castellano diferente de l@s perceptor@s de ayudas sociales, pensamos en el fin de pisos pateras, de sudamericanos con Audi, de mujeres muy teñidas con cheques de Caritas cargando el carro con bebidas alcoholicas y no con trescientos kilos de harina. Por fin se hará justicia y nuestros impuestos no irán a quien no quiere trabajar sino venir a vivir mejor y tener televisión, video...
Pero si también acabamos con un sistema de rentas para quien lo necesita, porque es más fácil combatir el fraude del que menos tiene y no hay empeño en saber como cumplen con sus impuestos todas las personas que tienen un negocio y que alardean de comprar todos los suministros en dinero negro, o cuando el mayor favor que te hace el electricista es no cobrarte el IVA y por eso es más amigo.
Donde está el dinero que se llevo Roldan, quien ha hecho las cuentas de lo que nos costo el GAL (terrorismo ejercido desde un Gobierno llamado democrático), quien sabe que fondos reservados hay ahora en esta situación de crísis, que nos cuesta nuestra permanencia en distintos conflictos armados, que ahorramos sin familia real, por que no se puede controlar a la banca, la única solución para nuestros arrantzales es que lleven seguridad privada y el Gobierno da el tema por concluido, que dinero público está en servicios privados que deciden unos pocos.
Cuando sólo pensamos en lo que vemos con los ojos, en lo que nosotros creemos que es justo sin ponernos en el lugar del otro, acabamos siendo reaccionarios, acabamos con nuestras propias libertades y al que manda le viene bien alimentarnos a nuestro pequeño Scrooge.
Corrijamos los errores, pero apuntemos alto para tener una sociedad más justa.

viernes, noviembre 19, 2010

Conciliación de madre soltera

Valga este espacio para compartir la realidad de esta última semana, bueno mejor, mi realidad. Mi hijo está enfermo, algo más que común en estas fechas. Yo trabajo y, además ,tengo que estar en dos lugares dentro de mi trabajo. Soy madre soltera, evidentemente por deseo propio ,y mi entramado familiar es exiguo, cada uno y una tenemos nuestros propios compromisos. La natalidad baja, los niños crecen con problemas educacionales cada día más alarmantes, según cuentan educadores dedicados en exclusiva a observar la educación de los hijos de los demás. Los gobiernos hacen leyes y debaten mientras las madres llevamos a los niños a horas no propias a la guardería y, cuando nos llaman del colegio porque tiene fiebre, el mundo se convierte en una cesta de piezas amontonadas y no encuentras como rehacer el puzzle. Las noches son para mí, si hay fiebre, si hay que llamar a urgencias, si hay pesadillas... En qué mundo vivimos, en el que muchas mujeres sobreviven como Carmen Maura en "Qué he hecho yo para merecer ésto?. Dimos la bienvenida al siglo XXI y la crisis ha convertido nuestros trabajos, adaptados a la sociedad de la conciliación, en talleres de costura del siglo XIX. El sistema de atención social de las instituciones abre ludotecas de cinco a seis y los niños no pueden merendar dentro. Para qué vale pensar como hacer la vida mejor si luego el dinero se utiliza, en los lugares más progresistas, en sacar brillo y esplendor a los jefes, casi siempre hombres, y en convertir a las mujeres en auténtica utillería, sea cual sea su formación y su papel en el trabajo. GORA LA INCORPORACIÓN DE LA MUJER AL TRABAJO. Nos han engañado, la mujer se incorpora al mundo laboral cuando los hombres no pueden soportar el mantener a la familia, no porque sea un derecho, nos incorporamos como una imposición y así sigue la cadena. Y ahora hablamos de que no hay que educar a los niños y niñas con un único modelo de familia tradicional. Si queremos una sociedad más justa, hagámosla y no sólo de palabra.

domingo, noviembre 14, 2010

Un único día para recordar a todas las víctimas



En primer lugar quiero dar una afirmación incuestionable; "el derecho a la vida está por encima de todo". El día 10 de noviembre se celebró por primera vez el Día de la Memoría para recordar a todas las víctimas de violencia. Pero lo siento, no están todas en el recuerdo de todos y sobre todo en el recuedo de quien más se ha empeñado en conmemorar este día. Ayer mismo, en el periódico leo que el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares no va a equiparar a las victimas de acciones policiales. Como decía una opinión el mismo día 10 en la radio, necesitamos un único día para todas las víctimas, para conseguir la reconciliación y la convivencia. También ese día terminó su recorrido en Gernika el autobús de la película Izarren Argia, sobre las mujeres presas en la cárcel de Saturraran, e historiadores informan de que el 10 de noviembre, por ser este el mes de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, era un momento difícil en las cárceles y en los primeros años 40 en 10 de noviembre fueron ejecutados unos 15 ciudadanos vascos; con lo que el buscar esa fecha por no haber vícitmas, queda cuestionado. Y permitirme en mi condición de mujer, y ya que el 10 de noviembre hubo plenos extraordinarios en las instituciones vascas que haga una reflexión, comparemos los gráficos de asesinatos de la organización terrorista ETA con los gráficos de la mal llamada violencia doméstica y preguntemos por qué no un pleno extraordinario cada 25 de noviembre.

martes, noviembre 09, 2010

Tres años en nuestra vida

mañana hace tres años que siguen a dos y estos a uno, y todo es un globo de felicidad y el regalo de mi vida. Es alegre, observador, posesivo y generoso a la vez con los sentimientos, es la prueba fantástica y única de que algo bueno he hecho en mi vida para merecérmelo. Él dice que a veces me quiere y otras no, depende del nivel de consentimiento de la amatxu. Creo que a todos los que estamos cerca de Yared una varita nos ha tocado, bueno nos toca todos los días cuando te quiere besar y cuando no, a algunas de nosotras un beso furtivo y no esperado nos ha saltado las lagrimas, porque la sorpresa del mejor regalo, no es comparable con lo que este raptor de almas hace con un beso. Mi vida es única porque único es mi hijo, mi hijito del alma es único en su capacidad de querer y de decir lo mucho que te quiere y gritar "amatxu tengo un beso" supera al grito de felicidad más alto que se pueda dar, pensar que tiene un beso para mi convierte mi diario en algo, ay, en algo imposible de explicar, sólo sonreir cuando penseis en como es, porque es la felicidad. YARED ZORIONAK MI AMOR

lunes, noviembre 08, 2010

En este espacio, en los últimos años he hablado de mi ama, la semana pasada hubiera cumplido 89, pero ya son 6 los cumplidos sin ella. Bueno ella es mi fantasmita, la que consigue que viva sabiendo que está conmigo y siempre estará. Contarte ama, aunque seguro ya lo sabes, que Aitana estudia Arquitectura en la Universidad de Navarra, que Marina ayer gano un torneo de rítmica con su conjunto en Donostia, que anda constipada y también contarte que tu tercer nieto Yared, este jueves cumple 3 años, él pide darte un beso y yo le digo que tu lo recibes pero que no puede verte, todavía ante lo que no tiene explicación para él, no le dedica mucho tiempo.
Loli dice que estarás con el tio Tino, que desde setiembre no está por aquí, espero que así sea; pero te tengo que decir que a mi lo que me interesa es que sigas conmigo y de eso nos encargamos las dos, verdad?. Todas las navidades, desde que no te sientas fisicamente en la mesa, brindo por los ausentes y en especial por ti; por tu luz, por tu empeño en enterder a los demás cuando ni siquiera te interesaba, por ser una mujer de tu tiempo, siendo una mujer de otro tiempo mucho más libre, por querer a los tuyos sin preguntarte porque, por ver en tu hija lo que tu no lograste y por empeñarte en esos años difíciles en que me reconciliará con el mundo. Esta mañana y a esta hora queria charlar un poco contigo, como todos los días y a casí todas las horas. Otro día vuelvo por aquí y Yared te sigue dando unos besos con mocos en las fotos. Buenos días mi amor.

viernes, octubre 29, 2010


Que queremos? Entre otras cosas, hablar de lo que nos preocupa, ocupar nuestro tiempo con la gente que comparte nuestra forma de ver la vida y acercarnos a otras gentes que pensando y viviendo diferente nos aportan e, incluso, podemos aportar nosotras y nosotros.
Somos gente de izquierdas que creemos en muchas ideas por hacer y que estamos descreidos de mensajes y discursos que confunden y no ayudan. No creemos en lobbys ni grupos de poder, pero si en tener encuentros en los que nos reconozcamos con parecidas preocupaciones y similares caminos para intentar dar solución a éstas. Si quieres hablar de política y por tanto y también de la vida, pretendemos que aquí lo hagas y igual que en una buena merienda, salgamos reforzados o por lo menos reconfortados. Con la misma sensación que al tomar una buena taza de chocolate de esas que te traen recuerdos pero te abrigan para atisbar el futuro con menos dudas y más ganas. Si la extrema derecha defiende derechos que atentan contra los verdaderos derechos fundamentales, nosotras y nosotros defenderemos una forma de vida que respete y comparta con los demás problemas y, por supuesto, un futuro armado socialmente. Somos MERIENDA CHOCOLATE, un punto de encuentro para hablar. Aqui podemos tomar café, té y hasta zumos, pero no queremos restar a nadie, sino sumar a todas y todos para un mundo mejor. Apuntate

lunes, septiembre 13, 2010

hoy quería comentar sobre los pasos atras de determinada organización de izquierdas en la que milito, ante la situación irreversibe, por fín, de este pais en el tema del final de la violencia. Pero todo cambia, hoy ha muerto mi tio Tino Barrutia y mis recuerdos han viajado seis años atras cuando ama me dejo. Hoy ha muerto un hombre al que yo he conocido poco en persona, pero algo mas a través de una persona que vio en él la bondad y la alegria, que en un tiempo de su vida no fue muy abundante, mi ama. Para ama, su hermano Tino era bueno y le generaba una tranquilidad cada vez que hablaban, ama iluminaba con esa luz que sólo la presencia de la protección absoluta que tienes en la infancia te da. Cuando tienes la certeza de que tus padres son inmortales y que la vida es así por que sí. Èl trabajo en, entonces, Iberduero, y estuvo en la central de Lemoiz, con amenazas reales, que contaba a ama con la confidencia que se habla a una hermana mayor. Quiero sólo dejar un recuerdo de lo que sé de mi tio por mi ama. Quiero contar lo que esos hermanos se han querido y a pesar de la ley de vida, lo que siempre se querrán.

martes, septiembre 07, 2010

alguien ahí afuera me puede dar información sobre cuando una situación hay que darla por terminada, cuando hay que decir hasta aquí y ya no hay linea que cruzar. O hay que seguir soportando sin límite. Tu situación no está definida pero tienes que responder a lo que si y también a lo que no, tienes cargas pero no descarga. No interesa que estés pero pobre de ti si no estás. Creo que ha llegado el momento de tomar partido y además decirlo y además decidirlo. No me sirve tener que obviar lo que ya no puedo silenciar

miércoles, septiembre 01, 2010

no pongo puertas al campo y menos cierro esto, todo lo contrario, si escuchamos bien la canción de ariel Salto al vacio, dice que empezaré de nuevo y eso es lo que este día de setiembre me pide, empezar de nuevo: con mi hijo, mi gente y mi casa y zambullo en el río el resto y que nadie que me quiera, siga para rescatar algo. Empezemos, que somos únicos, empezar siempre y cada día. No dediquemos tiempo a lo que no nos sirve, ni sirve para cambiar nada, nosotros podemos y sin la trini.
como explicar lo que pasa en un día, en este caso en los dos años que llevo sin entrar por aquí, uff. de todo. Sigo siendo la misma? quien sabe. Sigo queriendo lo mismo? quien sabe. vuelvo por estos mundos, con esta cabeza, trasplante de cerebro no me he hecho, para no volver a trabajar en setiembre, he pensado en hacerme una reducción mamaria, necesaria, al margen de no querer el 1 de setiembre. Pero un día más es sobre todo y para no perder el norte un día para vivirlo y para tenerlo en el presente y más tarde en el pasado. Sigamos pensando en que otro mundo es posible, y por que no, otro trabajo igual también.

sábado, julio 12, 2008

cuando un deseo tiene dos ojos maravillosos y te mira, que decir. Pensamos que en la vida todo se fustra y se queda en el camino, pero no es cierto. Yo tengo un deseo hecho realidad que tiene 8 meses, pesa 7.400 y mide 66 cm, y tiene los ojos más bonitos del universo. De él serán el cielo, las estrellas, el mar... todo porque todo es poco. Me mira y me sonrie sin motivo, sin tener que contar algo, yo creo, que se sonrie sin querer nada a cambio, ¿os ha pasado alguna vez esto? pues a mi sí, ni niño del alma lo hace como si fuera una costumbre, algo habitual. Me preguntaban ayer que voy a hacer con el blog, si voy a volver a escribir algo, pues no lo sé, ahora estoy aquí porque él está dormido, pero desde las 8.30 h hemos tomado un biberon, cambiado el pañal, jugado en la mantita de actividades, paseado en el coche balancín, tocado hasta el agotamiento el takataka con actividades. Yo no se si la vida te da regalos increibles,que creo que si, si he hecho algo tan absolutamente maravilloso que me merezco tener a este niño lleno de felicidad; no lo sé pero lo tengo y nunca en mis anteriores 43 años hubiese podido afirmar que se puede estar tan feliz. La felicidad existe, hay algunos seres mágicos que la tienen y la reparten, yo vivo con uno de ellos.

martes, junio 17, 2008

cualquier dia de estos vuelvo, estoy feliz, feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,feliz,

lunes, marzo 17, 2008

Queria haber añadido una imagen a esta pequeña incursión en mi blog, no lo califico porque veo que muchos de los que en este pequeño salón en el que se ha convertido el mundo del blog, hablan de lo interesante de sus pensamientos, de lo que les ha costado llegar a una u otra conclusión. La imagen en cuestión era un paso de semana santa de la última cena, por esto de la pasión y la traición que nadie sabe que fue primero, si el huevo o la gallina; no sabemos si traiciona al que le aplican el latigo y el vinagre, o al que llega latigo y vinagre, además lo traicionan, hay que joderse, en esta última situación. Yo aquí ando un tiempo siendo observadora de las conclusiones ajenas, siempre me ha puesto bastante, cotillear, para que engañarnos a estas alturas, pero también puedo hablar de observar el comportamiento humano, también se puede llamar buscar nuevas alternativas y soluciones, al simple hecho de la traición y se puede añadir, si llega el caso, que antes de traicionaron a mi, o que mira lo mucho que valgo y lo poco que me ven y valoran. Ay!! hermanos y hermanas llegados a cierta edad, si no es tu santa madre, aquí no te valora ni el apuntador. Que sabío es el ser humano, que guapo, que bien trazado y que hijo puta puede llegar a ser el joido de él. Pero todos semos iguales, cuando no parecidos, la traición, si sólo se habla de nuevos trazados en el camino de igualdad, bla, libertad, bla, bla y unidad de no se que genero humano... Humano? hay que tenerlos de plomo. Lo dicho que si hay que traicionar mejor ser el primero que si no se te queda una cara de lerdo. A ello compañeros que el último no va a tener a quien apuñalar. un saludo.

domingo, noviembre 11, 2007


bueno, aquí otra vez para contar mis númeritos sentimentales; por el momento el último. He tenido una relación sin compromiso, nos vemos, no somos la persona ideal para el otro, pero mientras llega. Yo entiendo que podemos estar bien sin amor eterno, pero no quiero ser la oferta del Día de cualquier superficie de precio bajo, soy única, como las demás de esta relación, todas son amigas y entre ellas encontrará su mujer ideal, lo siento no me gustan las reglas del juego, me han empezado a hacer daño. Yo me armo de valor y llamo para decir la frase anterior y cual es la respuesta?.... atención, él responde: "Vale", si lo que acabo de escribir, "Vale" año y medio y Vale; no es el hombre de mi vida, pero yo a las plantas y eso que son geraneos y de exterior les dedico más palabras y sobre todo más interés. Llegó a mi casa, un domingo de sol de noviembre, y que hay en la tele, cuando me quiero refugiar en el sofá, Mi gran boda griega y para rellenar la tazita La boda de mi mejor amigo, que empacho de no tengo pareja, o soy fea pero la encuentro, o que bien que estoy maciza y seguro que encuentro una mejor que la quería, y ..."diablos la vida sigue" dice el amigo gay de la prota. Yo ya no sé como se hace esto, bueno que la vida continua...eso seguro.

miércoles, octubre 10, 2007

mi sol de invierno, llega el invierno y creo y espero que con el, mi sol de invierno, así me llamaba mi ama; cuando yo me ponía muy bruta, practicamente imposible me decia: ven y te cuento, tu eres mi sol de invierno, ese que nadie espera ya, pero que calienta sin quemar, que sorprende y que agrada. Eso quiero ser para mi gente, siempre seré su sol de invierno y quiero serlo para quien quiero y me quiere; quiero ser caliente sin quemar, deseada sin cansar; quiero sorprender siempre estando donde tengo que estar y para quien quiero estar. Pero sobre todo siempre seré su sol de invierno el de ella, el de mi ama, siempre quiero que me abrace, que le de calor y no la queme, que mis ganas de quererla no paren de sorprenderla. Eso quiero también ser para mi hijo o mi hija, que siempre sepa que estaré donde dirija la vista, alli estaré para mi sol de invierno. Así espero a que llegue mi hija o hijo de Etiopia, con el o con ella llegará mi sol de invierno.